Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Tocopillanos se unen por el poblado de Quillagua

Rotary El Salitre está liderando campaña para recolectar ayudas de primera necesidad para 104 familias.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Con la finalidad de extender una mano solidaria de ayuda a Quillagua, Rotary El Salitre de Tocopilla ha liderado una campaña de recolección de artículos de primera necesidad para ayudar a esta alejada comunidad del radio urbano, pero que es parte de la provincia.

Así lo explicó a La Estrella el presidente de esta institución, Raúl Soria, quien indicó que esta idea surgió a raíz de las últimas informaciones que afectan a esta comunidad en cuanto a la situación del Covid-19, además porque este poblado se encuentra alejado de otras ciudades en caso de alguna emergencia.

Campaña

Para ello es que a través de las redes sociales se organizaron y solicitaron la ayuda a la comunidad para recolectar artículos de aseo de uso personal y domiciliario, como también de alimentos no perecibles.

La idea, afirmó Soria, es juntar la mayor cantidad de artículos hasta este jueves 6 de agosto, cuya fecha de entrega en el poblado de Quillagua se realizará el 8 de agosto. Aquí se harán canastas para las 104 familias que actualmente tiene esta localidad de la Provincia de Tocopilla.

Y en cuanto a los aportes, Soria destacó la solidaridad de los tocopillanos, quienes han entregado una gran cantidad de artículos. Mismo ejemplo de quillagüeños que están en distintas partes del país, quienes han donado dinero para esta campaña. Además, Rotary Oasis de Calama donó 10 cajas con alimentos a esta iniciativa.

Otro de los aportes lo ha realizado la organización Unidad de Respuesta Ante Catástrofes (URAC) Tocopilla, quienes el fin de semana estuvieron sanitizando vehículos en la explanada del cementerio, a cambio de recibir alimentos no perecibles y útiles de aseo, con gran éxito.

Todavía hay tiempo de ayudar a Quillagua con esta campaña, para hacerlo pueden contactarse en el Facebook "El Salitre Tocopilla", y los miembros de esta organización irán a retirar los artículos a domicilio con sus medidas sanitarias respectivas.

8 de agosto se realizará la entrega oficial de las ayudas a la comunidad quillagüeña.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Donan módulo de descanso para trabajadores del Samu de Tocopilla

E-mail Compartir

Un módulo de descanso para los funcionarios del Samu del Hospital Marcos Macuada, donó la empresa Engie Energía Chile, para así contribuir a mejorar la calidad de vida de los trabajadores de la llamada "primera línea" de la salud tocopillana.

Esta necesidad de disponibilidad 24/7 se ha visto incrementadas por la recarga del Covid-19. "El trabajo ha estado tan intenso que hemos debido dormir en carpas", comentó Rosemarie Burr, encargada de la base Tocopilla, ratificando que las exigencias han sobre pasado todas las previsiones. De ahí surgió la necesidad de contar con un mejor espacio de descanso para el personal Samu.

La solicitud llegó a Engie por intermedio del alcalde Luis Moyano, quien buscó solucionar la situación de los funcionarios acudiendo a una alianza público privada que pudiera hacerse cargo de manera ágil y oportuna de esta necesidad.

"Quiero agradecer esta vez a Engie en algo súper específico, como se sabe el personal estaba durmiendo en muy malas condiciones y hoy vemos que esta gestión se realizó en conjunto y ahora podrán tener las condiciones necesarias para ejercer su vital labor", destacó el edil.

Por su parte, Rosemarie Burr a nombre de los 16 funcionarios del Samu Tocopilla, manifestó sentirse muy contenta y agradecida por esta donación, porque este espacio les da independencia y resguardo permanente.