Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Gestionan compra de tablets para que alumnos finalicen el año escolar

El objetivo es que todos los alumnos estén conectados a sus clases online.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

A mitad de julio informamos sobre la compra que realizó el municipio de dos mil 500 chips de internet para que niños en situación de vulnerabilidad de las distintas escuelas y liceos de la ciudad pudiesen avanzar en el contenido de sus clases online.

Sin embargo, aquello trajo consigo otra problemática: ¿Cómo lo hace una familia que no tiene un dispositivo, como celular o tablet, para utilizar dicho chip de internet 4G?

Tablets

Luego de varias reuniones entre el alcalde, Luis Moyano, junto a profesores, asistentes de la educación, padres y apoderados, entre otros, concluyeron que para finalizar el año académico de la mejor forma, apoyando a las niñas y niños que por diversos motivos no pueden conectarse a las clases online, lo más rápido es la compra de tablets con tecnología 4G, la misma que tienen los celulares.

De esta forma, aquel dispositivo es compatible con los dos mil 500 chips de internet comprados a mitad de julio.

Según lo que comentó la autoridad comunal, "estos chips ya fueron entregados, pero de esos dos mil 500, hay unos 726 estudiantes que no cuentan con un dispositivo para instalar este chip, por ende, aún continúan con problemas de conexión a las clases online".

Por tal motivo, señaló Moyano, "con el Departamento de Finanzas ya realizamos la compra de 358 tablets y también tuvimos reuniones con diversos gerentes de empresas, tanto comunales como regionales, para solicitarles su apoyo con la cantidad restante de estas 726".

Tiempos

"No queremos perder el año escolar, eso es un hecho y por eso estamoshaciendo las gestiones para que todas las niñas y niños puedan finalizar este año sus clases en noviembre o principios de diciembre y para eso necesitamos estos dispositivos (tablets)".

Aquello expresó el alcalde, Luis Moyano, quien aseguró que están justos con los tiempos pero que confía en obtener prontamente los poco más de 700 tablets para comenzar las clases por los próximos cuatro meses.

"Los profesores, directores y apoderados concuerdan en que lo más seguro es continuar y reforzar las clases online, porque hasta el momento no hay una vacuna contra el coronavirus y es un riesgo enviar a los alumnos a clases y también es un riesgo para los profesores, es por eso que esta estrategia es para enseñar los contenidos fundamentales y que los niños puedan pasar de curso y no estén en clases en verano", afirmó el edil.

Respecto a los plazos, la autoridad tocopillana aseguró que "la idea es contar con los tablets, los cuales serán entegados en comodato, antes de la primera quincena de agosto y así dar inicio a las clases y cerrar el año vía online", puntualizó.

Reunión con ministro

E-mail Compartir

De acuerdo a lo señalado por el alcalde de Tocopilla, Luis Moyano, a mitad de semana el ministro de Educación, Raúl Figueroa, se reunió virtualmente con casi un centenar de ediles de diversas comunas pequeñas y medianas del país, para tratar el tema de un posible retorno a clases, en caso que la situación sanitaria mejore.

En ese contexto, Moyano dijo que "lamento que el ministro de Educación insista en volver a clases presenciales cuando en esta región hay muchos casos (de Covid-19). Somos tajantes y lo digo de inmediato: no mandaremos a los niños a sacrificarse a una escuela donde pueden contraer el virus y después se lo pega a la familia y hay rebrotes en Tocopilla. Eso no lo aceptaremos y por eso estamos gestionando la compra de tablets para finalizar el año con clases virtuales", sentenció.

Entregaron insumos a 60 adultos mayores

E-mail Compartir

Una serie de insumos de higiene recibieron en sus casas 60 adultos mayores. Esto en el marco del Programa de Atención Domiciliaria Integral (Pradi) del Hospital Comunitario Marcos Macuada.

El Pradi se adjudicó el año pasado el proyecto "Pradi Te Acompaña", único seleccionado de la región, el cual obtuvo fondos por casi 21 millones de pesos de parte del Servicio Nacional del Adulto Mayor .

En una primera instancia algunos usuarios fueron beneficiados con catres clínicos y, durante estos días, comenzó la entrega de pañales desechables, suplementos alimenticios, toallas húmedas, termómetros digitales, entre otros.

"La compra de insumos de higiene, que son fundamentales para los adultos mayores, genera un gran costo en la economía familiar, por lo mismo pensamos en apoyar a través de este proyecto a 60 adultos mayores", señaló Josefa Hollander, asistente social de Pradi.

Este programa controla a abuelitos con dependencia severa y está compuesto por seis profesionales, tanto del área clínica como social.

Un solo caso de Covid en la provincia

E-mail Compartir

Ayer fue la segunda jornada consecutiva en que la provincia registró un solo caso de coronavirus, esta vez en María Elena.

Aquella estadística fue dada a conocer en el reporte entregado por el Gobierno Regional, donde se señaló que la localidad pampina sumó un contagio más, lo que hace un total de 313 eleninos con Covid-19, aparte de los seis vecinos de esa comuna que han perdido la vida a causa del virus.

Esta cifra difiere en la que ha entregado el alcalde, ya que en el municipio pampino tienen ocho decesos en sus listados.

Tocopilla no registró casos nuevos, pero su cifra de contagios totales fue corregida. Y esto se debe a que el reporte del jueves tenía un error: decía 269 contagios pero debió haber indicado 270.

Por tal motivo, en las estadísticas de ayer, aunque no hubo casos nuevos, el total apareció corregido: 270.