Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Inicia operaciones la planta desaladora de Tocopilla

75 litros por segundo producirá este recinto, abasteciendo con agua desalada tratada por osmosis inversa al puerto.
E-mail Compartir

Crónica - La Estrella de Tocopilla

Luego de tres años de intenso trabajo constructivo para dar la solución de abastecimiento de agua potable más sustentable para los habitantes de la comuna de Tocopilla, Aguas Antofagasta comenzó el primer apronte de funcionamiento de su nueva planta desaladora en el Puerto Salitrero.

La inversión total del proyecto implicó recursos por 46 millones de dólares provenientes de fondos propios del Grupo EPM, para responder con el método más sustentable existente hasta ahora para combatir la escasez hídrica que vive el planeta y sobre todo esta región, emplazada en medio del desierto más árido del mundo.

Marcha Blanca

Según expresó Carlos Méndez, gerente general de la sanitaria "el periodo de marcha blanca se extenderá hasta fines de agosto cuando se realice la inauguración oficial de esta nueva instalación. Una vez transcurrido este periodo, establecido para comprobar que la infraestructura funciona en perfectas condiciones, a pleno rendimiento y con abastecimiento regulado, se dará por terminada la fase de prueba".

En este periodo se realizarán todos los ajustes necesarios a la operación, para que entre a pleno funcionamiento, con los 75 litros por segundo de producción como fue diseñada.

El proyecto comenzó en abril de 2017 y se une a otras plantas que actualmente se encuentran operando en la zona, como en Antofagasta en el 2003, la cual abastece al 100% de la comuna de Mejillones y al 85% de la capital regional, misma que se espera comience su etapa de ampliación en febrero del próximo año, para llegar al 100% de cobertura en Antofagasta.

La nueva desaladora para Tocopilla convertirá a esa comuna en una de las pocas ciudades del mundo que cuente con dos fuentes de abastecimiento, como son la desalación de agua de mar y las fuentes superficiales de agua dulce cordillerana, garantizando así la continuidad y calidad del servicio, especialmente requerida en emergencias climáticas o naturales.

"Quiero felicitar a todos los trabajadores que fueron, son y serán parte de este importante proyecto que traerá grandes beneficios para la comunidad, al garantizar la continuidad y calidad del servicio que hemos entregado en estos años. Sin duda fue un desafío arduo y que en medio de la pandemia que vivimos hemos logrado sacar adelante, por el compromiso de todos" aseguró el gerente general de Aguas Antofagasta Grupo EPM, Carlos Méndez.

2017 comenzó la construcción de esta planta desaladora en el Puerto Salitrero.

Prorrogan el pago de patentes comerciales

E-mail Compartir

La Municipalidad de Tocopilla informó que el concejo Municipal aprobó por unanimidad, y por una sola vez, la prórroga del pago de las patentes comerciales otorgadas en conformidad a lo dispuesto en la Ley N°19.925 sobre expendio y consumo de bebidas alcohólicas.

Dicha determinación se tomó y beneficia a quienes les correspondía el pago del segundo semestre y hasta esta fecha no lo hayan cancelado, donde podrá realizarse en dos cuotas iguales y reajustadas. La primera de ellas se cancelará junto al pago que corresponde al primer semestre de 2021, y la segunda cuota será con el pago de la patente que corresponde al segundo semestre del próximo año, conforme a lo establecido en la Ley N°19.925.

Interesados

Para poder realizar el pago de la patente comercial bajo esta modalidad, los interesados deben evitar un correo electrónico a c.araya@imtocopilla.cl con sus datos.Posteriormente pasarán a ser parte de la nómina de los acogidos al beneficio de flexibilidad de pago.