Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Confirmaron cuatro nuevos quillagüeños con Covid-19

Seremi de Salud indicó que hay 22 personas más en aislamiento, llegando a 115 vecinos confinados.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

La tarde del martes y ayer comenzaron a notificar a los vecinos de Quillagua que el fin de semana pasado se tomaron muestras de PCR, en el marco de un testeo masivo coordinado por la comunidad aymara de la localidad, personal de la Seremi de Salud y con el apoyo de una empresa privada.

De los 62 exámenes que se realizaron el domingo, resultaron cuatro positivos, los cuales se suman a los 29 quillagüeños que ya se encontraban cumpliendo aislamiento y que están finalizándolo estos días, lo que da un total de 33 vecinos con Covid-19. Así lo confirmó la tarde de ayer la seremi de Salud, Rossana Díaz Corro.

"Se realizaron 62 test PCR de los cuales cuatro fueron positivos y ya están en aislamiento. Sin embargo, indicamos 22 nuevos contactos estrechos, quienes también están cumpliendo cuarentena, por lo tanto, tenemos en aislamiento en sus hogares un total de 26 quillagüeños más".

Total

Con aquella nueva cifra de vecinos en cuarentena más los 89 (29 positivos y 60 contactos estrechos), hay un total de 115 quillagüeños aislados en sus casas. Eso sí, expresó Díaz Corro, aunque no mencionó una cifra sí confirmó que de los primeros 89 aislados "ya varios están saliendo (de su cuarentena)".

Según comentó la autoridad sanitaria de la región, y a pesar que en este momento Quillagua tiene gran parte de su población en cuarentena en sus hogares, entre pobladores positivos al virus y contactos estrechos, "la única forma de lograr contener al coronavirus es aislar a los enfermos".

"Con esta medida estamos trabajando de forma muy estricta en Quillagua, pero saldremos adelante muy rápido de esta situación, porque la población ha cooperado. Todos los vecinos han aceptado hacerse los PCR y están haciendo un aislamiento como corresponde, además que están siendo controlados día por medio por el personal de la posta de Quillagua, compuesto por un enfermero y un paramédico, quienes los chequean constantemente y les proveen los medicamentos necesarios", finalizó Rossana Díaz.

29 quillagüeños fueron los primeros contagiados, quienes están terminando su aislamiento.

22 vecinos, que son contactos estrechos de los 4 nuevos contagios, iniciaron cuarentena.

Últimos contagios en María Elena corresponden a núcleos familiares

E-mail Compartir

Hasta el martes María Elena llevaba un par de semanas registrando pocos contagios diarios. De hecho, el 13 de julio fue el día en que sumaron seis contagios más y desde esa fecha en adelante han ido a la baja... Hasta ayer.

Son siete los eleninos diagnosticados ayer con PCR positivo y, en base a lo que explicó la seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, se debe principalmente a núcleos o clúster familiares.

"Con el alcalde revisamos las curvas epidemiológicas de contagios y hay que tener en cuenta lo siguiente: hay comunas que tienen subidas y bajadas (en el gráfico) porque son ciudades pequeñas, donde una cifra nos altera mucho la gráfica", comentó la autoridada sanitaria, quien luego explicó que "entonces sucede que cuando una familia de María Elena sale a comprar afuera de la ciudad, llegan con el virus y afectan solamente al clúster familiar, pero aún así eso hace que las estadísticas suban. Entonces, cuando esa familia se recupera, vuelve a bajar la curva", comentó la seremi.

Por ende, continuó Díaz, "no podemos parar el trabajo y debemos seguir insistiendo que los habitantes de María Elena se queden en sus casas y ojalá no salgan a comprar a otras comunas que están en cuarentena, porque si están con esa medida restrictiva es porque hay mayor circulación del virus".

A pesar del alza que tuvo ayer la localidad pampina, la autoridad sanitaria destacó el trabajo de trazabilidad que está realizando el consultorio de María Elena, llevando un control de cada contagiado y sus contactos estrechos.

Provincia registró ocho casos del virus, casi todos en María Elena

E-mail Compartir

Desde el pasado 17 de julio que en la provincia de Tocopilla no se registraban ocho casos de Covid-19, pero ayer nuevamente confirmaron esta cantidad de contagios entre el puerto y María Elena.

El informe enviado por el Gobierno Regional señaló ochos casos, uno de ellos correspondiente a Tocopilla y los otros siete a María Elena, llegando a su cifra diaria más alta en las últimas dos semanas.

Con estos datos, el Puerto Salitrero tiene, en los cuatro meses y medio de pandemia, 269 vecinos con coronavirus, mientras que María Elena ahora llegó a los 312 casos.

La cantidad de fallecidos continúa igual que la semana pasada: 11 a nivel provincial, desglosado en cinco correspondientes a la localidad pampina y seis a Tocopilla.