Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

¿Qué hay de nuevo, viejo?: Bugs Bunny festejó sus 80 años

El "Conejo de la suerte" apareció por primera vez en un corto animado el 27 de julio de 1940.
E-mail Compartir

C.C.

El conejo más querido del mundo, y también el más irreverente, cumplió 80 años. Desde 1940 Bugs Bunny ha hecho reír a con su astucia y, su pequeña dosis de maldad.

Se podría decir que el "Conejo de la suerte", nació de otro conocido personaje: el Pato Lucas. Su origen se remonta a 1938, cuando el equipo creador de los ciclos Looney Tunes y Merrie Melodies -que en ese entonces se daban en cines antes de las películas- sobrepasado de trabajo intentando hacerle mella a Disney, comenzó a reciclar chistes y decidieron vestir al pato de conejo para el corto "Porky's Hare Hunt". El encargado de hacerlo fue el dibujante Ben "Bugs" Hardaway.

Aunque el resultado no fue el esperado, dio pie para que comenzaran a pensar en una historia protagonizada por un conejo, proyecto que quedó a cargo del dibujante "Tex" Avery, quien antes había trabajado en Oswald el conejo afortunado, personaje de Disney que se considera como antecedente de Mickey Mouse.

En 1940 Avery decide darle una segunda oportunidad al pato disfrazado de conejo de "Porky's Hare Hunt" y le da otra imagen y personalidad. El 27 de julio de ese año Bugs Bunny hizo su primera aparición, en el corto animado "A Wild Hare", en el que terminó siendo apuntado con una escopeta por quien sería uno de sus eternos rivales, Elmer Gruñón, a quien fue el primero en preguntarle: "¿Qué hay de nuevo, viejo?".

"Recuerdo que decidimos que sería un conejo relajado, confiado... ¡Algo totalmente diferente a lo que uno esperaría de un animal así! Y cuando se nos ocurrió que frente al caño de una escopeta sólo diría '¿Qué hay de nuevo, viejo?', todos se murieron de risa. La gente esperaba que el conejo gritara o se escapara y no que hiciera ese comentario tan casual. Fue tan efectivo que decidimos usar la frase cada vez que pudiera y, de algún modo, sirvió para pintar de cuerpo entero al personaje, fue el sello que marcó cómo reaccionaría este conejo frente a cualquier problema", recordó alguna vez el propio Avery.

Aunque en un principio quisieron bautizarlo Happy Rabbit, al ver los primeros borradores de Ben "Bugs" Hardaway se optó por llamarlo Bugs Bunny; y sus movimientos y personalidad estuvieron inspirados en personajes como Charlie Chaplin, Groucho Marx y Clark Gable.

Rápidamente se convirtió en uno de los personajes más populares de Looney Tunes y en uno de los iconos de Warner Bros. que por esos años daba una dura pelea contra el creciente imperio Disney. Bugs Bunny ha sido nominado a tres premios Oscar, ganando uno de ellos en 1958, por "Knighty Knight, Bugs".

En 1960 dio el salto de la pantalla grande a la televisión con "The Bugs Bunny Show" y, tras décadas entreteniendo a generaciones de niños, tuvo un nuevo impulso en los 90 con la película "Space Jam", comedia que combinaba animación con personajes de carne y hueso que el conejo protagonizó con al estrella de la NBA, Michael Jordan. Ya se sabe que la exitosa cinta de 1996 tendrá una secuela el próximo año, que esta vez tendrá al centro al exitoso basquetbolista LeBron James.

Festejo en el cable

Los canales infantiles Boomerang y Cartoon Network celebraron los 80 años de Bugs Bunny con programación especial. El primero con una maratón de Looney Tunes Clásicos y de los New Looney Tunes y dará "Space Jam".

Cartoon Network , en tanto, con lo mejor de Bugs Bunny en Looney Tunes Clásicos y los New Looney Tunes.

J Balvin quiso tener a Tokio de "La casa de papel" en su videoclip

E-mail Compartir

El colombiano J Balvin y el puertorriqueño Tainy confiesan que son fans de "La casa de papel". Por eso pensaron en la actriz española Úrsula Corberó -que encarna a Tokio en la serie de Netflix- para el videoclip de la canción "Un día (One Day)", en la que ambos colaboraron con Dua Lipa y Bad Bunny.

En plena cuarentena el propio Balvin fue quien contactó a Corberó para mostrarle la canción y proponerle que protagonizara el videoclip. Y ella aceptó pese a las dificultades que implicaba hacerlo en confinamiento. "Mi máximo respeto para ella porque ella misma se grabó junto a su novio, no había forma de conseguir producción, ella estaba en Argentina", contó a AP el autor de hits como "Mi gente".

En el video en blanco y negro, dirigido por el artista colombiano-estadounidense Stillz, Corberó encarnó todas las emociones que retrata la canción, que habla sobre la esperanza de reconciliarse con un amor.

Esta es la primera colaboración de la estrella británica de origen albanés en un tema parcialmente en español. "Soy súper fan de Dua Lipa", dijo Balvin. "Creo que le da una combinación muy interesante y lo podemos hacer gracias al sonido de Tainy, es como la base de todo", agregó.