Secciones

Detienen a adolescentes por ataque incendiario al FCAB

Sujetos quedaron en internación provisoria, al ser imputados de prender fuego a la locomotora.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Declaraciones de testigos, reconocimiento fotográfico, imágenes de video y en redes sociales, fueron clave en la investigación que efectuó la PDI de Antofagasta y que permitió la detención de dos adolescentes imputados por un ataque incendiario a la locomotora de la empresa FCAB, en febrero pasado.

Estas pesquisas estuvieron a cargo del personal de detectives de las brigadas de Homicidios (BH) e Investigación Criminal (Bicrim), además de la Fiscalía de Antofagasta, un trabajo científico que se extendió durante meses y que permitió dar con el paradero de dos menores de 15 y 17 años. A ellos se les acusa ser presuntos autores de este ataque ocurrido el pasado 10 de febrero en el sector alto y registrado en medio de disturbios durante esa jornada entre las calles Uribe y 21 de Mayo.

De acuerdo con los antecedentes preliminares, pasadas las 21:00 horas de ese día y aprovechando los enfrentamientos que se registraban en el sector, los imputados habrían prendido fuego a la locomotora del ferrocarril.

Para ello, cuando el convoy que trasladaba cátodos de cobre hacía su trayecto por Avenida Andrés Sabella, los sujetos subieron hasta la cabina de la locomotora -cuando la máquina se encontraba aún en movimiento- amenazando a los funcionarios que estaban a bordo, obligándolos a descender, encendiendo el fuego y posteriormente, reanudar la marcha.

Uno de los adolescentes habría lanzado al interior de la locomotora una bomba molotov, rociando además líquido acelerante el interior de la máquina para avivar el fuego, mientras que el segundo imputado habría iniciado las llamas en los respectivos asientos, causando daños superiores a 40 UTM.

Ambos menores fueron formalizados en el Juzgado de Garantía. Al respecto, el fiscal adjunto de Antofagasta, Carlos Lillo, comentó que el Ministerio Público solicitó decretar la medida cautelar de internación provisoria ya que los imputados son menores de edad, lo cual fue acogido por el tribunal. Además, se habilitaron 60 días para efectuar la investigación.

En febrero pasado, en tanto, se detuvo a un tercer imputado, un sujeto de 27 años que recibió la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno.

10 de febrero y pasadas las 21:00 horas, ocurrió el impactante hecho en el sector alto.

Siguen pesquisas por desarmaduría en pique minero: hay un tercer detenido

E-mail Compartir

Un tercer sujeto implicado en el caso de una desarmaduría de vehículos robados que se hallaba al interior de un pique minero de cobre abandonado, es parte de las pesquisas que mantiene efectuando personal de Carabineros de Antofagasta en este caso, luego que este taller clandestino quedara al descubierto durante la tarde del jueves.

Esto tras el trabajo inicial del personal de la Tenencia de Baquedano de la Segunda Comisaría de Antofagasta y de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV), cuyas indagatorias los llevó hasta esta mina ubicada a 40 kilómetros hacia el interior de la pampa.

El mismo jueves fueron detenidos dos sujetos al ser sorprendidos desarmando un motor, quienes incluso quisieron repeler la detención efectuando disparos contra el personal policial, persecución en la que el resto de individuos huyó entre quebradas y cerros.

Los peritajes de la SEBV se concentran en establecer el origen de los vehículos y dar con el paradero del resto de imputados.

El análisis permitió determinar que las ocho camionetas que se encontraban al interior del pique y en pleno proceso de desarme, tenían encargo vigente por robo en Antofagasta y que además, el vehículo en el que los individuos se movilizaron para intentar huir del lugar mantenía su número de chasis adulterado y el del motor borrado, por lo que habría sido sustraído.

Las diligencias especializadas permitieron establecer que se trataría de un delivery de partes y piezas de vehículos y funcionaria a encargo: las camionetas eran desmanteladas de a poco y se mantenía un stock de piezas al interior de la mina, ordenadas y listas para despacho según los requerimientos.

Es por eso que el jefe de la SEBV Antofagasta, capitán Sergio Valdés, llamó a la comunidad a no adquirir de manera informal partes de estos vehículos, ya que no sólo se estaría cometiendo delito de receptación, sino que también

el accionar de delincuentes.

Pesar por el fallecimiento del "Maestro del Pincel"

E-mail Compartir

De luto está la comunidad antofagastina al confirmarse durante la noche del viernes el fallecimiento de Federico Ziedler, quien fuera conocido como el "Maestro del Pincel", ya que durante 55 años se encargó de pintar los afiches de los estrenos que llegaban al ex Cine Nacional de Antofagasta.

En las redes sociales rápidamente comenzaron los mensajes de condolencias y pesar por este deceso, destacando además su aporte al legado de la cultura antofagastina.

En cuanto a sus afiches, Federico aún mantenía en su hogar obras de su pincel como La Guerra de las Galaxias y también retratos de Elvis Presley. Su pasión por el arte comenzó en Vicuña, comenzando a los 15 años con su trabajo en letras u carteles. Pero fue en Antofagasta donde se consagró retratando las novedades que entregaba cada semana el cine.