Secciones

Más de 40 test PCR se realizaron a vecinos de la caletas cercanas

Operativo lo realizó el personal del Hospital Marcos Macuada en las caletas cercanas a Tocopilla.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Los pobladores de las caletas al norte y sur de Tocopilla no siempre tienen los recursos y medios para acudir a la comuna y menos ahora en la actual pandemia.

Es por eso que personal clínico del Hospital Comunitario Marcos Macuada arribó hasta las caletas del borde costero para realizar gratuitamente exámenes PCR a los habitantes, esto con el fin de ir testeando posibles casos asintomáticos de Covid-19.

Cobija y Caleta Buena por el lado sur; además de Huachán, Punta Arenas y Urco del sector norte del Puerto Salitrero, fueron los lugares donde los profesionales de la salud llegaron para invitar a sus habitantes a que se realizaran el test.

En la oportunidad, se efectuaron 45 PCR a la población -de distintas edades- de estas caletas, lo que permite realizar una mejor trazabilidad a nivel comunal y provincial.

Daniela Medina Arriaza, enfermera y encargada clínica del hospital, señaló que "esta estrategia permite -con un testeo a los pobladores- llevar una trazabilidad de los contagios y aislarlos a tiempo".

Asimismo, agregó que "nos pusimos como meta realizar la mayor cantidad de exámenes PCR a nuestros vecinos y partimos por las caletas, porque son ellos quienes están más alejados de nosotros", indicó la profesional de la salud.

Caletas

Caleta Cobija fue el primer sector costero donde personal clínico llegó para testear a sus habitantes.

Lilian Rojas Figueroa, presidenta del sindicato de Cobija, señaló que "es una excelente idea porque estamos un poco aislados acá, somos muchos adultos mayores y nos cuesta viajar hasta Tocopilla".

El segundo sector visitado fue Caleta Buena, donde la conocida vecina Normita, Norma Díaz, indicó que "nos parece bueno (el PCR) porque todos tenemos dudas y que vengan acá es muy beneficioso". En esa línea agregó que "no tenemos la posibilidad de ir al hospital a buscar los medicamentos de las personas crónicas, y los traen aquí y eso se agradece porque estamos tan atrasmano en la caleta".

Luego fue el turno, de los sectores costeros del norte de la comuna, donde el presidente de la junta de vecinos de Caleta Punta Arenas, Luis Cepeda Villanueva, comentó que "me parece muy importante que nos estén tomando en consideración como comunidades rurales costeras. Además es muy relevante también saber si alguno de nosotros pudiese ser asintomático o estar contagiado".

Este operativo de test PCR continuará esta semana en distintas poblaciones de Tocopilla.

45 pobladores de las caletas de la provincia fueron beneficiados con este operativo.

11 nuevos casos de Covid en la provincia de Toco el fin de semana

E-mail Compartir

El sábado y domingo recién pasados, tanto la comuna de María Elena como la de Tocopilla registraron nuevos contagios de Covid-19, de acuerdo a lo informado por el Gobierno Regional.

El sábado, el Puerto Salitrero sumó cuatro personas positivas al virus, mientras que ayer agregó otras tres más.

De esta forma, Tocopilla llegó a los 263 contagiados desde marzo hasta ayer.

En la localidad pampina fueron cifras un poco menores.

Tanto el sábado como ayer registraron dos vecinos con coronavirus cada jornada. Sin embargo, aunque fueron pequeñas alzas, María Elena ya pasó la barrera de los 300 contagios, llegando a 302 eleninos con el virus, teniendo en cuenta que dicha localidad apenas alcanza a los siete mil habitantes.

Enfocados en la cifra de fallecidos a nivel provincial, el reporte del Gobierno Regional señaló que son 11 decesos entre Tocopilla y María Elena.

Esta última localidad tiene cinco personas fallecidas por el Covid-19, es decir, una diferencia de por lo menos tres vecinos, de acuerdo a las estadísticas del propio alcalde, Omar Norambuena, que indican ocho eleninos fallecidos.

En Tocopilla los datos de decesos aumentaron, pasando de cinco a seis fallecidos, misma cifra que a mediados de semana ya indicaba la web Visor Territorial, la cual está a cargo de Bienes Nacionales y el Ministerio de Salud, sin embargo, recién el sábado los reportes de la Intendencia aumentaron la cifra de cinco a seis decesos en Tocopilla.

Cementerio seguirá cerrado hasta que levanten la cuarentena

E-mail Compartir

Ya ha pasado más de un mes desde que el Cementerio General de Tocopilla tiene sus puertas cerradas a los visitantes y, según lo que expresó ayer el propio alcalde, Luis Moyano, continuará de esta forma -por lo menos- hasta que acabe el confinamiento obligatorio.

"La medida de cerrar el Cementerio no la tomamos como municipio, sino que es a nivel central, del gobierno, del Ministerio de Salud. Por lo tanto, el recinto de nuestra ciudad seguirá cerrado a todos los visitantes hasta que levanten la cuarentena y sea seguro acudir", expresó la autoridad comunal.

En estos momentos el camposanto del puerto sólo atiende trámites de defunciones y funerales.

Estos últimos son con una cantidad no superior a 20 asistentes.