Secciones

Julio ya acumula casi 130 casos positivos de covid

El 3 de julio fue el día con más contagios: 40 confirmados. Comuna suma 263 positivos en toda la pandemia.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

La semana que recién pasó hubo 13 casos de Covid-19 en esos siete días en Tocopilla. Ha sido la semana -de julio- con menor número de contagios.

Sin embargo, son 160 los contagios que se han registrado desde el miércoles 24 de junio, que fue el primer día de cuarentena, hasta ayer, de los cuales 127 se han registrado solo en el presente mes.

Si comparamos esas cifras con los meses anteriores, a pesar que estamos en confinamiento y la cantidad de contagios ha disminuido este último par de semanas, la estadística general no es muy alentadora.

Meses anteriores

Marzo fue el mes del inicio de la crisis sanitaria en nuestro país y en Tocopilla se confirmaron dos vecinos que dieron positivo al examen PCR.

Al mes siguiente otras nueve personas resultaron contagiadas, dando un total de 11 casos de coronavirus.

Mayo fue más del doble que abril, confirmándose 21 pobladores con el virus.

Sin embargo fue junio el mes donde se elevó considerablemente el número de personas positivas.

En los 30 días de junio se registraron 95 tocopillanos con coronavirus, es decir, poco más de tres casos por día. Lo que llevó a las autoridades a decretar confinamiento obligatorio desde las 22:00 horas del martes 23 de junio hasta la fecha.

Julio

127. Esa es la cifra de tocopillanos que han dado positivo al Covid-19 desde el 1 de julio hasta ayer, es decir, con la medida de cuarentena vigente, dando un total de 5,08 casos por día.

La cantidad de contagios que se han registrado durante el presente mes es idéntica a la suma de los casos de marzo, abril, mayo y junio (2 +9 + 21 + 95), haciendo un total desde el inicio de la pandemia de 263 tocopillanos con coronavirus. Esta cifra incluye los reajustes a las estadísticas que realizó el Ministerio de Salud.

Camas

Al consultarle al alcalde, Luis Moyano, por la situación actual en Tocopilla respecto a los contagios a pesar de llevar poco más de un mes en confinamiento, el edil señaló que "es verdad, hay varios casos de Covid, pero no debemos olvidar que las primeras semanas de julio fueron las más complejas, sobre todo con el brote en la cárcel".

En ese contexto, Moyano afirmó que la cuarentena ha dado resultados, ya que "este último par de semana han disminuido bastante los contagios. Sin embargo, esta medida debe ir acompañada de mayor compromiso de los tocopillanos y fiscalización de los permisos temporales. Tenemos que darnos cuenta que nuestro hospital no tiene gran cantidad de camas y no tiene UCI y los hospitales de Calama y Antofagasta están funcionando al 100 por ciento".

Sin embargo, explicó la autoridad comunal, una de las medidas que más ha logrado contener la expansión del virus en Tocopilla fue la puesta en marcha de la segunda aduana sanitaria, en el acceso sur de la ciudad.

"Este control comenzó a funcionar hace un par de semanas y se ha notado en la disminución de contagios, lo que nos tiene un poco menos preocupados de lo que estábamos", puntualizó Moyano.

127 nuevos contagios han sido informados desde el 1 de julio hasta ayer en Tocopilla.

263 casos totales tiene Tocopilla, siendo la cuarta ciudad de la región con más contagios.

Comunidad aymara de Quillagua gestionó nueva toma de muestras

E-mail Compartir

Con una población que apenas llega a las 200 personas, Quillagua es una de las localidades de la región con más casos de Covid-19, a pesar que el virus haya llegado hace alrededor de un mes atrás solamente.

Hace unas tres semanas, la comunidad aymara de Quillagua, presidida por Víctor Palape, con el apoyo de la junta de vecinos "Manuel Rodríguez", SQM y personal clínico del consultorio de María Elena, gestionaron y realizaron un testeo masivo de PCR a 80 quillagüeños.

Dicho operativo arrojó 25 vecinos con el virus, los que se sumaron a los primeros cinco quillagüeños con coronavirus, haciendo un total de 30 pobladores contagiados.

A raíz de las altas cifras para una localidad tan pequeña, Víctor Palape explicó que "con la junta de vecinos nuevamente comenzamos a gestionar otro operativo de exámenes PCR, para estar bien al tanto de la situación".

Por tal motivo, ayer se llevó a cabo otro testeo masivo, esta vez a 22 quillagüeños quienes se acercaron a su posta para realizarse el examen PCR y, en unos días más, conocer si la pandemia ha avanzado o no en la localidad.

"La situación que se ha vivido este último mes ha sido compleja, por eso como comunidad aymara y con la junta de vecinos, más el apoyo de empresas y en parte del municipio, hemos conseguido la realización de estos test y algunas iniciativas más, como el contar con una ambulancia para el pueblo".