Secciones

En 48 horas región sumó 18 fallecidos por la pandemia

Cifra total reportada por el Gore llega a 328 decesos. De ellos 192 son de Calama, comuna que mantiene la letalidad sobre el 3,1%. En Antofagasta han fallecido 112 personas, Mejillones (4), Taltal (2), San Pedro y Tocopilla (6) y María Elena (5).
E-mail Compartir

Richard Alexis Araya Díaz

Doce fallecidos a causa del covid, informó ayer el Gobierno Regional en su reporte diario, con los que entre sabado y domingo fueron un total de 18 las personas que lamentablemente perdieron la batalla contra el virus SARS-CoV-2.

Con esos datos a nivel regional la cifra total llega a 328 decesos por la enfermedad, de los cuales 192 son de Calama, 112 de Antofagasta, 6 de San Pedro de Atacama e igual número de Tocopilla, 5 de María Elena, 4 de Mejillones y uno de Taltal. La estadística la completa el fallecimiento de una personas que está identificada como no residente.

Letalidad

Con esas cifras Calama mantiene un 3,1% de letalidad, superando ampliamente al índice nacional que se empina en un 2,6%, mientras que a nivel regional el dato igual es alto, un 2,3%, solo quedando por debajo de la Región Metropolitana. RM (2,9%) y de la Región de Valparaíso (2,7%).

De los 92 fallecidos que se reportaron ayer a nivel nacional, 50 fueron de la RM, y luego el incremento más destacado fueron las 12 muertes ocurridas en la región de Antofagasta. O sea de los 92 muertos informados, 62 estaban en estas dos regiones del país.

Con realidades de población abismalmente distintas, lamentamente la región de Antofagasta sigue entre los niveles más preocupantes en el desarrollo de la pandemia, más cuando por el paso de los meses otras regiones han ido mejorando sus índices, como la misma Región Metropolitana que ayer arrojó una positividad de un esperanzador 9,7%, mientras que en Antofagasta región fue de un 20,3% (mantiene la tendencia a la baja), pero con un acumuladoen al mes de julio de un 30,6%.

Informe restante

En lo netamente comunal, la mayor cantidad de casos nuevos se dio en Antofagasta con 96 positivos, 44 en Calama, 5 en Mejillones, 3 en Tocopilla, 2 en María Elena, 1 en Sierra Gorda y Mejillones, más 3 en la categoría de no residentes.

En los datos entregados ayer, se indicó que habían 285 pacientes hospitalizados en la red por el covid, 82 de ellos internados en la UCI y 64 con la necesidad de ventilación mecánica, y se mantenían 31 ventiladores mecánicos disponibles para los pacientes de la región. Se realizaron 763 muestras de PCR y quedaron pendiente 441 test.

20,3% fue la positividad de ayer. Mientras que el índice del sábado fue de un 22,39%

30,6% es la positividad acumulada, en lo que v a de julio según los informes del Gore.

Diferencia de 44 casos activos en San Pedro según la muni y el Minsal

E-mail Compartir

Todos los días, al igual que el Gobierno Regional entrega su informe diario de la situación del covid en las comunas y la región, la Municipalidad de San Pedro de Atacama también entrega su reporte, recopilado a través de la información directa que maneja el Centro de Salud Familiar de la turística comuna.

Según el último infome epidemiológico, en San Pedro de Atacama hay 52 casos activos, al sánado 25 de julio.

Sin embargo, el informe que entrega el municipio a través de su página de facebook, indica que son 96 los casos contagiantes que hay en su comuna, entregando un detalle de la situación de cada localidad de la comuna.

Según este reporte, San Pedro de Atacama como localidad suma 69 casos activos, Toconao 8, Talabre 18 y Peine un caso. Mientras que en la cantidad de casos acumulados también presentan diferencias con lo que informael Gore. Según los datos locales son 280 los positivos en todo este periodo, 30 más que lo informado al día de ayer por el Gore.

Y para cerrar también mantiene la diferencia de un fallecido. Desde la municipalidad indican que son 7 los habitantes de la comuna que han perdido la vida, mientras que el informe que entregan en Intendencia señala seis decesos.

Ante cada inconsistencia ha que ha sido emplazado el Gore, su respuesta siempre ha sido que la información que entrega es la oficial, del Minsal.