Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Ya son 50 pacientes que han sido trasladados a otras regiones

A un mes desde que comenzaron estos vuelos, anoche se derivó a otras cuatro personas hasta Santiago.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Alas 20:00 horas de anoche y en la losa de la Base Aérea Cerro Moreno, se inició el embarque de cuatro pacientes Covid-19 al avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea de Chile (FACH). Esta vez, el traslado nuevamente tuvo como destino Santiago.

El primero de estos procedimientos se registró la noche del 22 de junio pasado cuando en esa oportunidad fueron derivados tres pacientes desde el Hospital Carlos Cisternas de Calama a Arica, La Serena y Ovalle.

Un mes después, según las cifras de Gobierno y la red salud, los traslados de pacientes por esta pandemia Covid-19 a otras regiones alcanzan los 50 procedimientos.

Anoche se sumaron otros cuatro que salieron del Hospital Regional hasta la Región Metropolitana, la cual es la que más ha recibido pacientes desde la Región de Antofagasta, totalizando 18.

De estos cuatro pacientes, originalmente dos estaban programados para efectuar el viaje durante la jornada del miércoles, pero por la noche presentaron complicaciones de salud y es por ello que debieron esperar hasta ayer.

Previo al traslado,a las 15:00 horas fue el arribo desde Santiago de la aeronave C-130 a Cerro Moreno y con la tripulación del Grupo de Aviación N°10, cuyo personal médico se encontraba desde el miércoles para evaluar la salud de los pacientes que efectuarían el viaje.

Posteriormente, a las 16:00 personal del SAMU inició el traslado de las cápsulas de aislamiento individual, para así efectuar el arribo horas más tarde.

En el desglose, son 28 los traslados que se han efectuado vía aérea desde el HRA a otras regiones: Santiago (14), Osorno (6), Valdivia (3), Iquique (2), Arica (1), Los Ángeles (1) y Chillán (1).

En total son 12 los que corresponden a Fach y el resto en avión ambulancia. A ellos se suman los traslados afectuados por desde Calama, 10 desde el Hospital Carlos Cisternas: La Serena (1), Quilpué (1), Los Ángeles (1), Arica (2), Valdivia (2), Osorno (1) y Santiago (2); el resto son procedimientos efectuados por elHospital del Cobre.

Dentro de la región también se contabiliza este tipo de operativos: 13 desde el Hospital Carlos Cisternas, la mayoría al Hospital Regional.

Así, se cumplió un mes desde que comenzaron los traslados y si bien la situación es un poco más favorable a lo vivido en junio pasado, la ocupación de camas sigue manteniendo un porcentaje bastante alto: ayer estaba en 85,6% según informó el Gobierno Regional, aunque la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva (Sochimi) cifró en 92%.

También se contabilizan 268 hospitalizados Covid, de los cuales 80 permanecen en la UCI y 68 con ventilación mecánica, quedando 20 de estos equipos disponibles.

27,4% Fue el índice de positividad que alcanzó la región durante la jornada de ayer.

31,4% Alcanza el índice de positividad en la región, en lo que va de este mes.

Región supera los 300 fallecidos informados por el Gobieno

E-mail Compartir

En el nuevo balance informado por el Gobierno, se contabilizaron nuevos 165 casos de contagios Covid-19, por lo cual la Región de Antofagasta ya acumula 13 mil 648 contagios totales.

De estos nuevos contagios, 132 tienen síntomas y 29 asintomáticos. El Gobierno además informó de siete personas fallecidas que se agregaron al conteo oficial, seis de Calama y uno de Antofagasta, quedando en total 305 decesos con PCR confirmados.

En cuanto al desglose por comuna, Antofagasta sumó 82 y ya acumula 6.048; Calama 65 (total: 5.902), Mejillones 3 (512); San Pedro de Atacama 7 (239); Tocopilla 3 (256); María Elena 4 (298); Sierra Gorda 0 (90); Taltal 0 (108); Ollagüe 0 (23); y no residentes 1 (245).

Hasta ayer se mantenían 30 camas críticas disponible y cuya ocupación llegó a los 85,6%, bajando así desde los 87% que se registraron durante la jornada del miércoles.

En tanto, también se reportó que el número de casos activos que se mantienen en la región, es decir los que son contagiantes, cifra que corresponde a 1.316.

Además, se informó que del total de casos acumulados desde el comienzo de la pandemia hasta la fecha, 12.025 personas son recuperadas epidemiológicamente y 5.370 han sido dadas de alta.

Finalmente, el número de exámenes PCR informado hasta ayer fue de 602, quedando pendientes 348 muestras.