Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Entregan equipamientos a emprendedoras tocopillanas

Veinte mujeres fueron beneficiadas con Yo Emprendo del Fosis, donde se entregó equipos para sus negocios.
E-mail Compartir

Crónica - La Estrella de Tocopilla

Un total de 20 mujeres del Puerto Salitrero recibieron equipamientos nuevos para poder fortalecer sus negocios, en el marco del Programa Yo Emprendo del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis).

Una de ellas fue Lucía Huayta de 29 años de edad, quien el 2 de marzo pasado vio truncado el esfuerzo que llevaba hace poco tiempo en calle 21 de mayo del Puerto Salitrero, en unos puestos ubicados afuera del Mercado Municipal. Su almacén y confitería fue destruido por un accidente automovilístico que arrasó con su emprendimiento e insumos, el que desencadenó perdidas materiales y sobre todo, los ingresos que podía percibir diariamente para mantener a ella y sus dos hijas.

Por su propia cuenta, Lucía arregló el frontis de su local pero la situación de emergencia sanitaria y la entrada en cuarentena de Tocopilla, se ha convertido en una verdadera pesadilla para ella y muchos pequeños comerciantes locales.

Sin embargo, esta emprendedora del puerto fue beneficiada por el Fosis con una congeladora y una visicooler, junto a otras 19 mujeres, que desde esta semana comenzaron a recibir sus bienes tras haber participado de talleres del Programa Yo Emprendo que tiene el objetivo de fortalecer sus planes de negocios.

"Me siento muy feliz con lo que me dieron. Deseo expandirme, exhibir más mis cosas, con la congeladora podré vender paletas, helados que en verano se venden mucho por eso con lo que llegó lo podré hacer. Los talleres siempre me apoyaron para aprender e innovar", declara Lucía.

Programa

Esta iniciativa del Fosis se enmarcó en el programa yo emprendo y que fue ejecutado por la Gobernación Provincial de Tocopilla, quienes trabajaron juntos para dictar capacitaciones a las beneficiarias, las cuales se centraron en mejorar sus técnicas de ventas, además de recibir asesorías y capitales que les permitieron adquirir bienes, herramientas o insumos para implementar en sus negocios.

A raíz de esta entrega de bienes, la gobernadora provincial de Tocopilla, Daniela Vecchiola, manifestó que " desde octubre que estábamos dictando este programa y hoy estamos muy contentos porque desde podrán seguir fortaleciendo sus emprendimientos y con ello mejorar sus ingresos"

Por su parte el director regional de Fosis, Mauricio Toro, comentó que " sabemos que este apoyo les servirá mucho, sobre todo a emprendedoras que trabajan en el ámbito de la alimentación y sobre todas las cosas, con los conocimientos que adquirieron gracias a los talleres que dictó la Gobernación y su equipo".

Esta iniciativa para las emprendedoras tuvo una inversión de más de 17 millones de pesos y fue ejecutada por la Gobernación Provincial por un periodo de más de 8 meses en el Puerto Salitrero.

17 millones de pesos se invirtió en esta iniciativa para emprendedoras del Puerto Salitrero.

Inician las obras para mantener el sistema de riego en Quillagua

E-mail Compartir

Por un monto cercano a los 270 millones de pesos, la Dirección Regional de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas (MOP) inició un contrato para mantener operativo el sistema de riego de la localidad de Quillagua.

El seremi de Obras Públicas, Patricio Labbé, explicó la necesidad de llevar a cabo estos trabajos, dado que el actual sistema de riego, ubicado el curso inferior del Río Loa, tiene un régimen totalmente ligado al manejo del agua, de modo tal que cualquier variación en su caudal influye directamente en la disponibilidad de este recurso para los regantes.

"En consideración que la red de riego se desarrolló entre los años 1969 y 1976, y sumado a la vulnerabilidad de las obras de conducción por los periodos de lluvias estivales, la estructura presenta serios daños por las crecidas o por los cambios naturales del cauce. Es así que es muy necesario para la comunidad mantener el sistema en operaciones para las próximas temporadas de riego", afirmó la autoridad.

Proyecto

La iniciativa considera el cambio de canal matriz en diferentes tramos, lo cual persigue la rehabilitación y reconstrucción de los sistemas, manteniendo el riego y un sistema menos vulnerable en el tiempo.

El contrato se encuentra en pleno proceso de adjudicación y las obras se extenderían por un periodo de 120 días corridos, beneficiando a cerca de 200 regantes de la localidad.