Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

El "Joven Maravilla" recuperó sus poderes

Alexis Sánchez se ha convertido en uno de los jugadores con mejor rendimiento en Europa luego del receso por la pandemia de coronavirus.
E-mail Compartir

Deporte - La Estrella

Sánchez se ha convertido en el jugador sensación pospandemia en Europa. El renovado "Joven Maravilla" recuperó aquellos poderes que lo tuvieron entre los mejores del mundo. La mala temporada en Manchester United forma parte de un pasado poco grato que comienza a quedar atrás.

Su presente en Inter de Milán ilusiona a sus seguidores, que estaban perdiendo las esperanzas de recuperarlo. Llegó como estrella, pero poco pudo aportar antes del parate por coronavirus. Antes del receso obligado en Italia había aportado con 1 gol y 3 asistencias en 16 partidos. Además, una dura lesión en el tendón peroneo de su tobillo izquierdo lo tuvo tres meses fuera de las canchas. Las esperanzas eran pocas, pero Alexis volvió como en sus mejores tiempos.

Algo encendió el fuego sagrado que lleva en su interior y, de manera paulatina, revirtió por completo su imagen dentro de la institución neroazzurra.

Sánchez se ganó la confianza de Antonio Conte -respaldado por sus muy buenas acciones- y la dirigencia ya se puso en contacto con sus pares del Manchester United para lograr extender el vínculo, que actualmente finaliza una vez terminada la participación del Inter en la Europa League (el miércoles 5 de agosto recibirá al Getafe por los octavos de final).

"Tenemos la oportunidad de conocerlo más directamente, estamos muy contentos con su rendimiento y está claro que haremos evaluaciones más específicas sobre él, porque lo tenemos disponible", comentó Beppe Marotta, director deportivo de la institución, ante los medios.

"Estamos en contacto con el Manchester United para ver si podemos extender su estadía con nosotros incluso después del duelo con Getafe ".

Los números avalan su buen presente en Milano. Alexis, en 11 juegos, ayudó a su equipo para mantenerse en puestos de clasificación directa a la próxima Champions League con 2 goles y 7 asistencias, restando tres fechas para el final donde puede seguir siendo un aporte para los interistas y ganando puntos.

Tokio dio inicio a la nueva cuenta regresiva de sus Juegos Olímpicos

E-mail Compartir

El imponente y reconstruido estadio Olímpico de Tokio en Japón fue el lugar elegido por el Comité Organizador de los próximos Juegos Olímpicos para marcar la nueva cuenta regresiva para lo que será la ceremonia de apertura del evento multidisciplinario más grande del mundo. A un año de la fecha elegida, una atleta japonesa fue la principal protagonista de un relato que marcó la esperanza del pueblo nipón para poder albergar la cita olímpica, una vez que se controle la pandemia de coronavirus, el próximo 23 de julio del año próximo.

La nadadora Rikako Ikee, de 20 años, ya recuperada de una leucemia que le habría impedido participar de su segunda experiencia olímpica, especial por ser en su país de origen, fue la portavoz de los miles de atletas que vieron su sueño postergado con la suspensión para 2021 de los Juegos Olímpicos.

"Era mi sueño participar en estos Juegos. Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos son muy especiales para los atletas y, ver que un objetivo que se da una sola vez en la vida desaparecía de las expectativas de muchos de nosotros nos dio una sensación muy difícil de explicar", comenzó Ikee en su relato.

Junto a la transmisión oficial, que duró 10 minutos, el Comité Olímpico Internacional difundió un video dentro de la campaña de relanzamiento de la próxima cita olímpica en Japón. El mensaje, bajo el título #StrongerTogether (Somos más fuertes estando juntos) promueve la igualdad y la unión a la luz de los Juegos pospuestos, mientras que el mundo se ocupa de superar los efectos que produjo el virus Covid-19.