Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Joven murió al defender a su suegra en asalto a almacén

Fue baleado por antisociales que son buscados por carabineros del OS-9 de Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Cuatro serían los delincuentes que la noche del martes asaltaron un pequeño negocio del sector norte alto de Antofagasta, en un dramático hecho que terminó con una víctima fatal.

Esta fue identificada como Ahilton González, ciudadano peruano de tan sólo 18 años, quien fue baleado en la zona torácica, lo que finalmente le costó la vida.

Se trata, de acuerdo a las primeras informaciones, del yerno de una mujer boliviana de 44 años, dueña del "minimercado Santiaguito", ubicado a a la altura del 7.000 de calle Río Bueno.

Asalto

La comerciante atendía su minimarket cuando aproximadamente a las 20.10 horas irrumpió en él un grupo de hombres que mantenían sus rostros cubiertos y que con un arma de fuego la intimidaron.

Los gritos de la aterrada vecina habrían alertado a su yerno, quien acudió en su auxilio e intentó frustrar el asalto, siendo baleado por uno de los antisociales que rápidamente escaparon del lugar.

El infortunado joven, que según se indicó tramitaba su residencia definitiva en Chile, resultó gravemente herido y fue trasladado por familiares y vecinos en un vehículo particular hasta el Servicio de Urgencia del Hospital Regional "Dr. Leonardo Guzmán", al que ingresó fallecido.

Informado del hecho, el fiscal de turno instruyó que su investigación fuera realizada por Carabineros, iniciando las diligencias y pericias personal del OS-9 y el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (LABOCAR) de la Prefectura Antofagasta.

Hasta el cierre de esta edición las pesquisas continuaban sin conocerse de resultados en cuanto a detenidos. Los funcionarios policiales, entre otros diversos antecedentes, deben establecer si los asaltantes alcanzaron a apoderarse de especies o dinero del almacén donde se desató la tragedia.

18 años tenía el joven de nacionalidad peruana que murió tras ser baleado cuando intentaba frustrar el asalto.

4 serían los autores del delito, cometido en un minimercado del sector norte alto de Antofagasta.

Jóvenes son preparados como monitores para prevenir violencia

E-mail Compartir

Veintiún jóvenes participaron en el primero de una serie de talleres que serán realizados hasta diciembre, para formarlos como monitores en prevención de la violencia por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), la Gobernación de Antofagasta y los tres Centros de la Mujer de la región.

La actividad convocó a estudiantes de un magister en sicología clínica y un diplomado en el abordaje del abuso sexual, impartidos por la Universidad Católica del Norte (UCN), más las duplas sicosociales que trabajan al alero del Servicio Nacional de Menores y el Centro de Apoyo a Víctimas de Atentados Sexuales de la PDI.

"Estos cursos y talleres que conforman las diversas líneas de acción para prevenir la violencia de género tienen como objetivo principal dotar a la población de los conocimientos generales básicos para saber actuar a tiempo ante un hecho donde una mujer es objeto de algún tipo de violencia por parte de sus parejas o ex parejas", explicó el director regional (S) del SernamEG, Juan Luis Godoy.

Los alumnos deben ser parte, vía remota, de cuatro talleres, semejantes al que exige el programa de Agentes Preventivos en Violencia al cual asistió parte del grupo de monitores. Según el SernamEG, a diferencia de las capacitaciones para formar monitores, el plan de los agentes preventivos considera la preparación de personas de 29 años y mayores de esa de edad, quienes deben aplicar lo aprendido en una institución pública o privada.

El tercer componente de capacitación está constituido por talleres de sensibilización, en los que podrán participar, como en el caso de los monitores, jóvenes entre los 14 y 29 años. Inscripciones en sernameg.gob.cl y consultas a capacitacionvcm@gmail.com.

Cinco detenidos en tres intervenciones antidrogas en Calama

E-mail Compartir

Con cinco detenidos, dos de ellos mujeres, terminaron tres operaciones realizadas por carabineros del OS-7 en Calama.

Ello, según la institución, en el marco de procesos investigativos que establecieron el actuar de una mujer chilena y un colombiano, que distribuían dosis de pasta base de cocaína en domicilios allanados en diversas ocasiones por ambas policías.

Las intervenciones fueron en Grecia y Hurtado de Mendoza, donde el personal debió proceder con un camión debido que la estructura del inmueble estaba reforzada con concreto, fierro y cámara de vigilancia. A raíz de los tres procedimientos se detuvo a 3 chilenos (2 mujeres y 1 hombre) y 2 hombres colombianos, incautándose 3 mil 336 envoltorios de pasta base de cocaína y $112.000.