Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Agrupación lleva más de dos mil almuerzos solidarios a vecinos

Con los documentos en regla, han repartido colaciones a personas de la tercera edad y familias grandes.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Concretamente son dos mil 200 los almuerzos que desde fines de mayo viene preparando la agrupación "Ollas comunes Tocopilla", quienes buscan tender una mano solidaria a las familias de mayor situación de vulnerabilidad del puerto.

Con el inicio del confinamiento obligatorio, el 23 de junio pasado, la agrupación tuvo que frenar la preparación de colaciones durante unas semanas hasta que consiguieron la aprobación del Permiso Solidario para Suministro de Alimentos, el cual anunció el gobierno y es obligatorio para quienes organizan ollas comunes. Así lo expresó Jaime Rojas, profesor y uno de los cinco miembros de la agrupación solidaria del Puerto Salitrero.

"Gracias a la gestión de Carabineros contamos con el permiso y no hemos parado de preparar y repartir platos de comida en sectores de riesgo social de la ciudad en esta cuarentena que ya han extendido por varias semanas", comentó Rojas.

Sectores

Según explicó el miembro de "Ollas comunes Tocopilla", ayer repartieron gratuitamente 100 almuerzos a los vecinos de la Villa Norte, pero ¿cómo determinan qué sectores de Tocopilla requieren de esta ayuda?

Esta pregunta, señaló Rojas, tiene una respuesta precisa: las juntas de vecinos.

"Cuando recién comenzamos con la agrupación, allá por mayo, empezamos con cinco juntas de vecinos pero poco a poco hemos ido ampliando la red de contactos y ya hemos trabajado codo a codo con los dirigentes de calle San Martín y pronto con las juntas de vecinos del sector sur de la ciudad", expresó Jaime Rojas para luego añadir: "al colaborar con las y los dirigentes se nos hace más fácil, ya que ellos tienen detallado qué vecinos requieren con mayor urgencia un plato de comida".

En los casi dos meses que lleva operando "Ollas comunes Tocopilla", se han enfocado en repartir almuerzos principalmente a personas de la tercera edad y familias numerosas en situación de vulnerabilidad.

"Ellos son nuestro foco, porque muchas veces no tienen los medios para comprar su alimento diario", finalizó Jaime Rojas.

100 almuerzos entregaron gratuitamente ayer a los vecinos de la población Villa Norte.

5 personas conforman la agrupación, pero siempre tienen ayuda de las juntas de vecinos.

Disminuyó la cifra de internos y gendarmes positivos a Covid-19

E-mail Compartir

Hace casi tres semanas este Diario dio a conocer la crítica situación que se vivía al interior del Centro de Detención Penitenciaria (CDP) del Puerto Salitrero, donde habían 35 personas que dieron positivo a los test PCR de coronavirus.

De este total, 29 eran internos y seis gendarmes. Los primeros fueron apartados para que iniciaran su aislamiento y no contagiaran a los demás. En tanto, los gendarmes también fueron separados y sacados momentáneamente del recinto.

Han pasado más de 15 días desde aquello y ayer la seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, actualizó a la baja la cifra de contagios al interior de la cárcel de la ciudad.

"Muchas de las personas con Covid-19 se han ido recuperando estos días, por lo que hasta la fecha tenemos 22 internos y cinco gendarmes positivos, haciendo un total de 27 personas con el virus. Todos ellos continúan cumpliendo su aislamiento", expresó la autoridad sanitaria.

El brote de contagios al interior del CDP ha sido el mayor que ha registrado Tocopilla en estos meses de pandemia.

Fue el 3 de julio cuando las autoridades regionales, a través del reporte diario, informaron que hubo 40 casos nuevos de Covid-19 en el puerto, 35 de ellos correspondientes únicamente al CDP.

De hecho, fue el propio director regional de Gendarmería, coronel Pedro Ferrada, quien dio a conocer en esa oportunidad que "los internos contagiados pertenecen al módulo 4 y fueron inmediatamente aislados".

La provincia volvió a registrar nuevos contagios del virus

E-mail Compartir

Después de tres días seguidos sin registrar nuevos contagios de Covid-19, Tocopilla volvió a sumar cifras en las estadísticas.

Concretamente ayer -basado en el reporte entregado por el Gobierno Regional- se informaron de tres contagios nuevos, lo que hace un total de 253 vecinos con el virus en la comuna y otros cinco fallecimientos.

Respecto a María Elena, la comuna pampina está casi en los 300 contagiados, entre eleninos y quillagüeños, ya que ayer se agregó un nuevo caso, lo que hace un total de 294 pampinos con coronavirus desde el inicio de la crisis.

De esta forma, a nivel provincial hay 547 pobladores con PCR positivo, pero ya un porcentaje de ellos han sido dados de alta luego del aislamiento obligatorio.