Agrupación lleva más de dos mil almuerzos solidarios a vecinos
Con los documentos en regla, han repartido colaciones a personas de la tercera edad y familias grandes.
Concretamente son dos mil 200 los almuerzos que desde fines de mayo viene preparando la agrupación "Ollas comunes Tocopilla", quienes buscan tender una mano solidaria a las familias de mayor situación de vulnerabilidad del puerto.
Con el inicio del confinamiento obligatorio, el 23 de junio pasado, la agrupación tuvo que frenar la preparación de colaciones durante unas semanas hasta que consiguieron la aprobación del Permiso Solidario para Suministro de Alimentos, el cual anunció el gobierno y es obligatorio para quienes organizan ollas comunes. Así lo expresó Jaime Rojas, profesor y uno de los cinco miembros de la agrupación solidaria del Puerto Salitrero.
"Gracias a la gestión de Carabineros contamos con el permiso y no hemos parado de preparar y repartir platos de comida en sectores de riesgo social de la ciudad en esta cuarentena que ya han extendido por varias semanas", comentó Rojas.
Sectores
Según explicó el miembro de "Ollas comunes Tocopilla", ayer repartieron gratuitamente 100 almuerzos a los vecinos de la Villa Norte, pero ¿cómo determinan qué sectores de Tocopilla requieren de esta ayuda?
Esta pregunta, señaló Rojas, tiene una respuesta precisa: las juntas de vecinos.
"Cuando recién comenzamos con la agrupación, allá por mayo, empezamos con cinco juntas de vecinos pero poco a poco hemos ido ampliando la red de contactos y ya hemos trabajado codo a codo con los dirigentes de calle San Martín y pronto con las juntas de vecinos del sector sur de la ciudad", expresó Jaime Rojas para luego añadir: "al colaborar con las y los dirigentes se nos hace más fácil, ya que ellos tienen detallado qué vecinos requieren con mayor urgencia un plato de comida".
En los casi dos meses que lleva operando "Ollas comunes Tocopilla", se han enfocado en repartir almuerzos principalmente a personas de la tercera edad y familias numerosas en situación de vulnerabilidad.
"Ellos son nuestro foco, porque muchas veces no tienen los medios para comprar su alimento diario", finalizó Jaime Rojas.
100 almuerzos entregaron gratuitamente ayer a los vecinos de la población Villa Norte.
5 personas conforman la agrupación, pero siempre tienen ayuda de las juntas de vecinos.