Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Javiera Toro se despidió de Colo Colo para jugar en el Sevilla

La tocopillana y seleccionada de la Roja femenina alcanzó a jugar cinco meses en el "Cacique".
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

A través de las redes sociales institucionales y del sitio web www.dalealbo.cl, Colo Colo informó que su jugadora defensiva en la selección femenina, la tocopillana Javiera Toro, deja el plantel y parte hacia un "nuevo desafío" deportivo.

En el propio Instagram del club, publicaron la carta de despedida de Toro, quien con apenas 22 años fue una figura muy importante en la selección chilena y en el mundial femenino, disputado el año pasado en Francia.

En el mensaje de despedida, la tocopillana agradeció a Colo Colo por el apoyo durante esta crisis sanitaria y al plantel, con quienes compartió y aprendió en este breve periodo, debido a que previamente estaba fichada por Santiago Morning.

"Agradezco a todas mis compañeras por haberme recibido de gran manera, me he sentido como en casa a pesar del poco tiempo que pudimos compartir. Les deseo lo mejor en sus vidas y en la temporada, estoy segura que conseguirán los objetivos", expresó Javiera.

¿a qué club se va?

La exdefensa del "Cacique" se transformará en el tercer fichaje del club español Sevilla, sumándose así a Claudia Pin y Carla Armengol.

De esta forma, la tocopillana y figura en el mundial de Francia 2019 se integrará a la rama femenina del club andaluz, la que comenzó hace siete años y en este momento se encuentra en la categoría de honor del fútbol español.

Sus ahora excompañeras de equipo en Colo Colo lamentan la partida de Javiera, ya que era una de las mejores jugadoras del equipo. Sin embargo, confían en que la experiencia que adquirirá en España será fundamental para el crecimiento de la Roja femenina.

22 años tiene la exdefensa de Colo Colo, Javiera Toro, nacida y criada en Tocopilla.

5 meses alcanzó a estar Toro en las filas del Cacique. Ahora partirá al Sevilla de España.

@colocolofemenino/agencia uno
@colocolofemenino/agencia uno
a principios de año fue presentada en colo colo.
la tocopillana fue figura de la roja femenina en el mundial del año pasado.
Registra visita

"Mi casa, mi cancha" impulsa la salud mental a través del deporte

E-mail Compartir

Durante los últimos cuatro años Puerto Angamos junto a la Fundación Fútbol Más han desarrollado un programa de intervención en el Barrio Salvador Allende de la comuna de Mejillones, el que tiene como objetivo promover la resiliencia y la autonomía en niñas, niños y adolescentes que viven en contextos de vulnerabilidad social dentro de la comuna, potenciando así sus capacidades individuales en beneficio de su bienestar y el de su entorno.

De esta manera, cada año, los niños y adolescentes que forman parte de este programa tienen la oportunidad de participar de talleres socio-deportivos enfocados en el desarrollo físico, fomentando no sólo el deporte y la vida sana, sino que también los valores.

Debido al covid-19, el trabajo en cancha se ha visto interrumpido, transformándose en un apoyo principalmente digital. Es por esto que crearon la campaña "Mi casa, mi cancha", en la que desde plataformas digitales potencian las mallas socioemocionales que trabajan a través del deporte.

En vez de reunirse en la cancha de fútbol, los profesores y encargados envían cápsulas de 12 minutos a los alumnos y sus padres en los que buscan promover rutinas saludables en un contexto de aislamiento. De esta forma trabajan no solo aspectos técnicos del deporte, sino distintas temáticas que buscan ser factores protectores creando una rutina, como hábitos saludables, de higiene, entre otros. Después se les envía un desafío "tarjeta verde", para incentivar ciertas conductas y finalmente, los sábados se hace una clase online para todos los integrantes de Fútbol Más del país.

fundación fútbol más
fundación fútbol más
una estrategia socio-deportiva para mejillones.
Registra visita