Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Entregan una ambulancia a la posta rural de Quillagua

SQM gestionó el vehículo para ayudar a la localidad ante los crecientes casos de Covid-19. A su vez, se donaron 10 mil kits sanitarios para ser repartidos a las familias más vulnerables del Puerto Salitrero de Tocopilla.
E-mail Compartir

Crónica

Con la finalidad de fortalecer la red de salud local y optimizar la capacidad de respuesta ante una emergencia, SQM entregó una ambulancia que estará operativa todos los días de la semana con personal calificado para atender los requerimientos de la población de Quillagua.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo del municipio de María Elena y la seremi de Salud, donde -en primera instancia- se financió y aplicó 80 exámenes PCR a adultos mayores y personas con mayor riesgo de contraer el virus en el poblado, para ello, se dispuso de un equipo médico especializado para la aplicación de los tests.

Esta labor preventiva será repetida este fin de semana en Quillagua.

Iniciativa

La empresa, bajo los cuatro ejes de su plan de acción comunitario: Salud, Bienestar Social, Reactivación Económica y Vida Sana, está impulsando una serie de iniciativas en las localidades aledañas a sus operaciones, en el caso de Quillagua y Tocopilla, SQM está sanitizando periódicamente casas y lugares públicos, y realizando entrega periódica de cajas de alimentos y kits sanitarios, entre otras medidas.

En el poblado de Quillagua, además de la aplicación de los PCR, se han entregado cajas con alimentos, permitiendo así que sus habitantes no se movilicen a otras ciudades para abastecerse de productos.

Durante el fin de semana fueron entregadas 39 cajas, las que fueron repartidas en 28 familias que salieron positivas a Covid-19, además de entregarles kits sanitarios extras y sus hogares fueron sanitizados.

Tocopilla

Por su parte, se donará a la comunidad tocopillana un total de 10 mil kits sanitarios, los que serán repartidas a las familias más vulnerables del Puerto Salitrero.

El lunes se entregó al municipio de Tocopilla un total de 5 mil kits sanitarias, los cuales serán entregados durante estos días, a la espera que llegue el resto.

A su vez, también se comenzó con la instalación de un túnel sanitario en el ingreso de la municipalidad para así reducir las posibilidades de contagio de la población que debe asistir al edificio consistorial.

"Estamos redoblando esfuerzos para seguir fortaleciendo la red de salud local con la adquisición de nuevos test PCR que serán aplicados a los contactos estrechos que dieron positivo la semana pasada, la entrega de una ambulancia y la contratación de personal médico para Quillagua. A lo que sumamos la entrega de cerca de 15 mil kits sanitarios, cajas de alimentos y sanitización de lugares públicos en ambas localidades", manifestó Pablo Pisani, gerente de Comunicaciones, Sustentabilidad y Asuntos Públicos de SQM.

La Estrella de Tocopilla

Tocopilla no ha sumado contagios en tres días

E-mail Compartir

De acuerdo a los informes diarios entregados por el Gobierno Regional, Tocopilla no ha registrado nuevos casos de personas contagiadas por el Covid-19.

Bajo estos antecedentes, desde el domingo hasta ayer, el Puerto Salitrero no ha sumado nuevos afectados por este virus, mientras que la comuna de María Elena lleva dos días sin presentar contagios por el coronavirus.

Informe mensual

En cuanto a los mismos indicadores que entregan las autoridades regionales, en lo que va de este mes (22 días), Tocopilla lleva 114 casos totales de personas contagiadas, superando a la cantidad de afectados por la pandemia que hubo en junio, con 104 afectados.

En total, el Puerto Salitrero registra 250 casos desde que comenzó la pandemia en marzo pasado.

A su vez, la capital salitrera de María Elena tiene 73 personas afectadas por el Covid-19 en este mes, mientras que en junio tuvo 73 casos de esta enfermedad.

Es preciso destacar que la comuna pampina suma -hasta la fecha- 293 casos totales de coronavirus, desde que comenzaron los contagios el 13 de abril pasado.