Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Recaudan fondos para segundo trasplante de Martina Sánchez

Familia de adolescente de 14 años impulsa campaña para la compra de costosas drogas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

"Apoyemos a Martina" es la campaña impulsada por una joven madre en Calama, con el fin de solventar los millonarios gastos que implica el trasplante de médula ósea producto de una leucemia que requiere su hija.

Se trata del segundo procedimiento de ese tipo que necesita Martina Sánchez, por lo que urge reunir 17 millones de pesos para importar dos drogas, en un plazo no superior a las tres semanas. Según explicó Alejandra Torrico, madre de la niña de 14 años, la isapre no se hará cargo del procedimiento nuevamente. Por ello, ventas, rifas, aportes económicos y préstamos, entre otras acciones, han debido realizar para afrontar el panorama, pero por la cuarentena total han debido detener varias actividades.

"Al ser un segundo trasplante todo ha sido más complejo, pero las decisiones que se han tomado son las que han permitido que hasta ahora esté todo en buen camino", indicó.

Luego de una primera batalla Martina pudo retomar su vida- aunque bajo estricto control médico - e incluso volvió al colegio, según www.soyantofagasta.cl. Sin embargo, después de 2 años y 6 meses, su leucemia reapareció y debe ser sometida a un segundo trasplante de médula ósea.

"Emocionalmente recién este año le pasó la cuenta. Ella ahora está más grande, casi entrando a la adolescencia y se pregunta por qué otra vez tiene que vivir esta enfermedad. Cuando son más chicos uno como papá tiene la capacidad de calmarlos y engatusarlos de alguna manera con lo que está pasando. Pero en este momento siento que ella está un poco cansada con todo esto", explicó su madre, informó el medio.

Aportes

"Mendigar" es la palabra que pronuncia Alejandra, pero no tiene otra opción, en circunstancias que ya ha desembolsado 21 millones de pesos en un medicamento anterior. Los aportes pueden realizarse a la cuenta corriente de Banco Falabella 12100060588, a nombre de Alejandra Torrico Gamboa, RUT: 13.220.465-9. El correo es atorricog@hotmail.com.

14 años tiene Martina Sánchez, la menor que debe someterse a un segundo trasplante de médula ósea.

17 millones de pesos necesita reunir la familia, para importar dos drogas en no más de dos semanas.

"Mercadito Móvil" apoya a los emprendedores y ayuda a vecinos

E-mail Compartir

"Mercadito Móvil" es el nombre del plan lanzado por el Programa Fomento Productivo, como una alternativa de punto de venta a emprendedores y solución a los vecinos, llevando insumos básicos a sus poblaciones,

El servicio llegará a diversos espacios, edificios, condominios y juntas de vecinos, de modo tal de abastecerse sin mayor desplazamiento y serán emprendedores, muchos de ellos artesanos, quienes harán el recorrido y se han reinventado para poder adaptarse a las nuevas necesidades en la pandemia. Esta vez, ofrecerán elementos de primera necesidad, como frutas y verduras, implementos de aseo y prevención, frutos secos y mascarillas, entre otros.

"La Municipalidad de Antofagasta está muy comprometida para apoyar al emprendimiento local, por ejemplo, hemos ofrecido los puntos de emprendimiento donde los microempresarios ofrecen sus productos en los lugares donde las personas van a hacer trámites y supermercados. Hoy día estamos lanzando otro programa que es el Mercadito Móvil para nuevamente fortalecer la economía de nuestros emprendedores, pero también ayudando desde muy cerca a todos nuestros vecinos que obviamente no pueden salir y les estamos llevando estos elementos de primera necesidad", dijo la alcaldesa Karen Rojo Venegas

Los encargados de edificios o juntas de vecinos que quieran ser visitados deben escribir a fomentoproductivo@imantof.cl, adjuntando carta de respaldo que autorice la instalación.

Resaltan importancia del receso escolar en el confinamiento

E-mail Compartir

Diversos aspectos resaltaron especialistas de la Escuela de Educación de la Universidad Católica del Norte (UCN), respecto a la importancia de un receso académico en medio del confinamiento.

El equipo señaló que permite al profesorado hacer una reflexión y evaluación sobre las estrategias y propuestas que han ido desarrollando. A los apoderados les dará un descanso para poder continuar con el resto de sus responsabilidades; mientras que a las instituciones les permitirá plantear y replantear estrategias académicas y de gestión de acuerdo al contexto.

En el caso de los estudiantes, les aportará un espacio para desarrollar otras labores en su casa junto a sus familias y descansar de la exposición a las pantallas , forma de acceder a la información, materia y proceso de aprendizaje.