Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Donan elementos de protección a los colectiveros

Mascarillas, alcohol gel, entre otros insumos, fueron entregados a transportistas tocopillanos.
E-mail Compartir

Redacción

Con la finalidad de poder aportar a la prevención del covid-19 en Tocopilla, es que la seremi de Transportes y telecomunicaciones entregó elementos de protección personal a los dirigentes de las líneas de taxis y colectivos del Puerto Salitrero.

Esta iniciativa pudo ser posible gracias a fondos de emergencia del Gobierno Regional, lo que se materializó en mascarillas, guantes, alcohol gel y caretas full face, las cuales fueron donadas a los representantes de las cinco líneas de taxis colectivos de la comuna.

"Estos elementos de protección personal para el transporte público menor, es decir, colectivos, permitirán que los conductores puedan contar con mascarillas reutilizables, alcohol gel, guantes y máscaras full face, dándole mayor a seguridad tanto a los conductores como a los pasajeros de las cinco líneas de colectivos, en post de prevenir contagios para que así podamos entre todos ganarle al coronavirus", indicó el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Enrique Jara.

Por su parte el dirigente de la Línea N°5 de Colectivos de Tocopilla, Alberto Palma, manifestó que "estos muy contentos con esta entrega, agradecer esta acción y nos incentiva a los representantes legales y choferes a utilizar sus elementos y nos vamos muy conformes de que se considere estos beneficios para nosotros los choferes".

Entrega

Estos implementos de protección personal se entregaron en la Gobernación Provincial a los dirigentes tocopillanos, quienes se mostraron conformes con la donación.

Al respecto la gobernadora Daniela Vecchiola, afirmó "de verdad agradecemos esta entrega de implementos junto a un curso de capacitación, ya que toda la ayuda a nuestros taxistas de Tocopilla que, como todos sabemos, ha sido uno de los gremios más golpeados por esta pandemia, pero ellos también han tomado sus resguardos necesarios de utilizar sus EPP e incluso una línea instaló separadores dentro del vehículo con una capa plástica que ayuda a la prevención".

Curso

El seremi de Transportes también anunció a los choferes que "el Core acaba de aprobar un proyecto de la Seremi de Transportes, que consiste en brindarles a 2.000 choferes de la región la posibilidad de realizar un curso de Prevención de Riesgos Sanitarios, de manera que podrán postular y realizar esta capacitación en forma online, que al terminarlo y aprobarlo serán reconocidos con un incentivo de $250.000 a cada participante de esta iniciativa. Además, seguimos apoyando con programas de renovación de máquinas, capacitación y buscando distintas medidas para apoyar entendiendo que desde octubre en adelante no han podido desarrollar su trabajo con normalidad".

A esta capacitación podrán postular choferes acreditados en el transporte público (microbuseros, taxistas, colectivos) que estén en los registros de la seremi de Transportes. Solo deben tener, como requisito, el Registro Social de Hogares.

5 líneas de taxis y colectivos fueron beneficiadas con estos insumos de protección.

2.000 choferes de la región podrán postulara curso "Prevención de Riesgos Sanitarios".

La Estrella de Tocopilla

Organizan campaña solidaria para ir en ayuda de Quillagua

E-mail Compartir

Una cruzada solidaria por Quillagua es la que está emprendiendo la agrupación Rotary El Salitre de Tocopilla durante estos días de pandemia.

Se trata de la campaña "Tocopilla ayuda a Quillagua a través de Rotary El Salitre", la cual tiene como finalidad ayudar de alguna forma a la comunidad quillagueña, especialmente porque en la localidad se encuentra una gran cantidad de adultos mayores y como el poblado está bastante alejado en la Provincia de Tocopilla, la idea es que se acerquen los elementos de primera necesidad al sector.

Campaña

Las rotarias están reuniendo toda la cantidad posible de útiles de aseo, ya sea para uso personal como para el hogar.

Estas ayudas se pueden canalizar a través del Facebook "El Salitre Tocopilla", donde los equipos de rotarias irán a recolectar los insumos donde sea necesario, tomando las medidas de prevención contra el covid-19.

La necesidad de colaborar a Quillagua nace a raíz que esta localidad ha sido bastante golpeada en los últimos días a raíz de la pandemia por coronavirus, donde ya tienen casos de contagios positivos y hasta el fallecimiento de una de sus vecinas más icónicas, la administradora del museo Felisa Albornoz, de 83 años de edad.

Por esta razón es que el puerto ha sido convocado a apoyar al poblado. Coordinaciones al Facebook "El Salitre Tocopilla".