Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Tres sumarios por irregularidades en residenciales de Mejillones

Fiscalizadores encontraron deficiencias en baños, mala ventilación, falta de jabón, entre otros aspectos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Un trabajo de personal de la Seremi de Salud de Antofagasta, con el apoyo de fiscalizadores de la municipalidad de Mejillones, permitieron descubrir serias deficiencias sanitarias en tres residenciales que operan en la comuna portuaria. De acuerdo a lo informado por la autoridad sanitaria, tras las respectivas indagaciones se determinó prohibir el funcionamiento de dos de esos recintos.

A estas medidas, se indicó, se agregó el inicio de tres sumarios sanitarios, con posibles sanciones que pueden llegar incluso a las 1.000 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), un monto que supera los 50 millones de pesos.

La medida, explicó la seremi Rossana Díaz, se aplicó inicialmente a la residencial Gama, que está ubicada en la calle O'Higgins, cercana al estadio municipal de Mejillones. En este lugar, aunque tenía la respectiva autorización para su funcionamiento, tenía deficiencias tanto en la cocina como en el hospedaje y desde el punto de vista estructural. Con estos antecedentes, se pudo determinar el inicio de uno de los sumarios. Díaz agregó que con estas acciones se busca proteger la salud de la ciudadanía.

Sin permiso

Asimismo, los funcionarios que trabajaron en las fiscalizaciones encontraron deficientes condiciones de higiene en hospedajes que estaban operando en las calles Latorre y Granaderos, respectivamente. Estas residenciales no tenían autorización de funcionamiento, explicaron desde la seremi, y correspondían a viviendas que se adaptaron para transformarlo en fines de residencial. "Habían problemas de limpieza en los baños, presencia de hongos, óxido, mala ventilación y falta de artículos básicos como jabón", indicaron.

Además de estos problemas identificados por los fiscalizadores, se detectó la falta de cumplimientos de los protocolos que rigen en el país debido a la pandemia de covid-19, aglomeración en los comedores y los extintores estaban vencidos.

Los dos recintos quedaron con prohibición de funcionamiento, pero también con los respectivos sumarios para establecer las posibles sanciones.

Antes de estas inspecciones en las residenciales mejilloninas, los funcionarios de la Seremi de Salud de la región de Antofagasta, de la Municipalidad de Mejillones, además de personal de Armada y Carabineros de Chile, estuvieron en cuatro locales comerciales.

De esta forma, se fiscalizaron estos lugares y a las personas -una treintena- que se encontraba en su interior. Una vez constatadas las condiciones, no se halló ninguna transgresión en lo que respecta al uso de mascarillas o a los permisos temporales.

2 residenciales quedaron con prohibición de funcionamiento en la comuna portuaria.

Asamblea de los Testigos de Jehová se hace online debido a la pandemia

E-mail Compartir

A diferencia de otros años, cuando se realizaba en el gimnasio Sokol de Antofagasta con una masiva asistencia, la asamblea de los Testigos de Jehová se realiza en esta ocasión de forma digital, debido a la pandemia que impide las reuniones masivas. Desde inicios de marzo que todas sus reuniones públicas se hacen por medio de videoconferencias y plataformas virtuales, cerrando los salones.

El tema de la asamblea, titulado "¡Alégrense siempre!" se está realizando en seis entregas y cada sesión se puede descargar de JW.org, donde se tratan aspectos de la congregación religiosa. En este caso, se busca responder a diversas preguntas sobre lo que contribuye a encontrar y mantener la felicidad, cómo se puede cultivar en la familia y cómo se puede permanecer feliz en los tiempos difíciles.

"Nuestra adoración se centra en el amor que tenemos por nuestro Dios, pero también el que sentimos por nuestros queridos hermanos, independientemente de donde estén físicamente en el mundo", dijo David Lonza, de los Testigos de Jehová. "Las asambleas de este año subrayan la unidad de nuestra familia internacional y la felicidad que la gente puede tener a pesar del contexto actual de estrés y desesperación", agregó.

Las jornadas comienzan con un encuentro espiritual a través de alguna plataforma virtual para abrir la sesión del día, y luego se avisa que se emitirá el programa educativo a través de "JW Broadcasting" desde los hogares de los participantes. Finalmente, se arman subgrupos dentro de la plataforma para dialogar sobre los puntos destacados del programa. El último fin de semana de este evento, señalaron, está programado para los días 29 y 30 de agosto. Según indican desde la congregación, existen 8,6 millones de testigos de Jehová en el mundo, pero el año pasado asistieron a las asambleas más de 14 millones.