Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Tres funcionarios del hospital se encuentran en aislamiento

Desde el inicio de la pandemia son siete personas del recinto asistencial que se han contagiado de Covid-19.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Son siete los funcionarios del Hospital Comunitario Marcos Macuada que, desde el inicio de la pandemia a mediados de marzo hasta la fecha, se han contagiado de coronavirus y, por ende, han estado en aislamiento.

De este total de funcionarios con Covid-19, dos son personal administrativo y los otros cinco pertenecen a las áreas clínicas del recinto asistencial.

Aún en cuarentena

Consultada por esta situación, la directora del Hospital de Tocopilla, Érica del Piano, confirmó que son siete funcionarios que han contraído el virus y actualmente sólo tres de ellos están en cuarentena: dos pertenecen al área clínica y una es administrativa. Los otros cuatro ya fueron reintegrados a sus funciones luego de los exámenes respectivos.

La autoridad regional de salud, Rossana Díaz Corro, llamó a la comunidad tocopillana a la calma, haciendo hincapié en que ningún funcionario, ya sea administrativo o clínico, atenderá pacientes luego de dar positivo en su examen PCR.

"Por indicación específica del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA) para sus funcionarios, una vez que este personal con Covid-19 termina su periodo de cuarentena se les realiza un testeo para comprobar su condición y si este examen resulta negativo, sólo en ese momento pueden reincorporarse a sus funciones con completa normalidad", comentó Díaz Corro.

En ese contexto, de los siete funcionarios en total que han arrojado positivo al virus, tres de ellos aún están en confinamiento a la espera que el último test les salga negativo.

De los más de 240 tocopillanos que se han contagiado de Covid-19 desde el inicio de la crisis, prácticamente todos se han atendido en el Marcos Macuada, por lo que el personal de salud tiene ese riesgo inherente a su función.

Por tal motivo, la directora del recinto recalcó que "como hospital hemos tomado todas las medidas de seguridad para evitar contagios entre nuestros funcionarios, entregando los implementos de protección personal de acuerdo a sus funciones, así como también con sistemas de turnos y aplicación de test rápidos".

1 de los tres funcionarios aún con coronavirus trabaja en el área administrativa.

242 vecinos son los que, en estos meses de pandemia, han contraído Covid-19.

Alcalde y seremi destacan labor de trazabilidad en María Elena

E-mail Compartir

Al igual que el Hospital Comunitario Marcos Macuada de Tocopilla, el personal de salud del consultorio de María Elena también ha llevado a cabo un control en la trazabilidad de los pampinos contagiados y sus contactos estrechos.

Es más, de acuerdo a lo que expresó el alcalde, Omar Norambuena, "nuestro equipo de salud empezó con este trabajo apenas se detectaron los primeros casos, allá por abril".

En ese contexto, la seremi de Salud, Rossana Díaz, destacó la labor tanto de trazabilidad como de aislamiento que el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de María Elena está desarrollando.

"Al traspasarle la trazabilidad de los contagios a la Atención Primaria se ha efectuado un trabajo más rápido y junto al Cesfam estamos coordinados en el traslado de los pacientes a Antofagasta antes que se pongan graves. Además, los casos que no pueden cumplir su confinamiento obligatorio en sus casas se los está trasladando a residencias sanitarias de la capital regional", expresó Díaz.

En tanto la autoridad comunal, Omar Norambuena, agradeció el reconocimiento por la labor que se realiza en el consultorio pampino, pero fue claro en indicar que "no bajaremos los brazos porque estamos en el peak de la pandemia".

"El trabajo del personal de salud ha sido incansable, pero el que estos días hayan disminuido los contagios no significa que nos relajaremos, porque estamos claros que estos meses serán muy difíciles".

La provincia registró siete contagios nuevos de coronavirus

E-mail Compartir

20:04 de la noche. Esa fue la hora en que desde el Gobierno Regional entregaron el reporte diario de los nuevos contagios de las comunas de la región.

La información, hasta el cierre de esta edición, sólo indicaba la cantidad de casos positivos nuevos, pero ninguna estadística relacionada a fallecidos, personas hospitalizadas, ventiladores mecánicos disponibles, ni totales de casos hasta la fecha.

A nivel provincial se registraron siete contagios nuevos: tres casos en Tocopilla y cuatro en María Elena.

De esta forma, el Puerto Salitrero sumó un total hasta el momento de 245 vecinos positivos al virus; mientras que la comuna pampina llegó a los 285 eleninos con coronavirus.

Se desconoce si la provincia registró decesos.