Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Daza: casos nuevos en la región han disminuido 12% en 14 días

Subsecretaria de Salud Pública agregó que en los últimos siete días, la disminución fue de un 12%. En tanto, reporte nacional detalló que llegamos a 12.584 casos, la tercera región con las cifras más altas a nivel nacional.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Durante el informe diario, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, se refirió ayer a la situación de las regiones de Antofagasta y O'Higgins, donde se tenía un número importante de casos en varias de las comunas. Al analizar el número de casos nuevos de covid-19, Daza señaló que en Antofagasta ha disminuido un 12% en los últimos 14 días, y un 16% en los últimos siete.

Ayer, la región de Antofagasta llegó a un total de 12.584 casos confirmados de coronavirus, al sumar 195 nuevos casos informados. De esta nueva cifra, 147 casos tenían síntomas, 35 no los tenían y quedaron 13 sin notificar. Como el total de exámenes PCR informados llegó a 726, la positividad quedó en 26,8%.

Al llegar a los 12.584 contagios, nuestra zona está en el tercer lugar con más casos confirmados del covid-19, por debajo de la región Metropolitana (242.572) y la de Valparaíso (15.068), tomando la información del reporte nacional. Comparando la situación con las regiones adyacentes: en Tarapacá hay, actualmente, un total de 7.353 personas que tienen o tuvieron el covid, mientras que en Atacama ese número es de 1.734.

Cuatro nuevos fallecidos aparecen en el reporte nacional de ayer, ya que la región llega a un total de 236.

Los casos activos son 1.600, y los casos confirmados recuperados son 10.662. El reporte nacional del Ministerio de Salud indica, además, que la región de Antofagasta hay 581 casos probables acumulados, siendo de ellos 144 activos.

El reporte también detalla la situación de las residencias sanitarias: 12 en la región, con 673 camas y un total de 375 usuarios en las residencias habilitadas.

Comunas

Antofagasta sumó la mayoría de los casos positivos de la región en las últimas 24 horas, agregan 112 a la estadística y quedando en 5.447. Calama agregó 62 (5.502 en total), en San Pedro se reportaron 5 casos más (188); en Mejillones 2 (501); en Sierra Gorda 1 (77); en Taltal 4 (97); en Tocopilla 3 (245); en María Elena 4 (285) y las personas que no son residentes en la región totalizan 226 contagiados, al sumar 2 en el reporte de ayer.

En tanto, la comuna fronteriza de Ollagüe no sumó ningún caso nuevo a la estadística, quedando con 16 contagiados en total.

26,8% fue la positividad, reportada ayer en la región de Antofagasta según información del Minsal.

Positividad de la primera mitad de julio llegó al 34,1%

E-mail Compartir

Durante los primeros 15 días de julio, se informaron en la región de Antofagasta un total de 10.423 exámenes PCR, y se indicó que se acumularon 3.560 casos en la primera mitad del mes. Eso nos da una positividad total del 34,1%.

Analizando estos quince días, el "peak" de la positividad se reportó el pasado 11 de julio, cuando se reportaron 313 casos nuevos y un total de PCR de 666, lo que arroja una positividad del 46,9%. Por otro lado, el día con menos positividad fue justo el anterior, 10 de julio. En esa jornada se informaron 876 exámenes para detectar el coronavirus, para un total de 190 casos nuevos, lo que se traduce en un 21,6%.

En los primeros quince días, la cantidad de casos nuevos no bajó de los 165 casos cada 24 horas, mientras que se traspasaron barreras importantes en los números. El 12 de julio Antofagasta superó los 5.000 casos de covid-19 (5.002 en esa jornada), mientras que Calama lo hizo dos días antes, el 10 de julio, cuando llegó a los 5.057.

El 1 de julio pasado, la región de Antofagasta tenía un total de 9.083 casos, los que el día 15 ya se habían transformado en 12.389. Ollagüe tenía ocho casos confirmados de coronavirus, y a mediados del mes la cifra se duplicó, llegando a 16 personas contagiadas con la enfermedad. En tanto, en los primeros 15 días de julio se acumuló un total de 85 fallecidos.