Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Cultura lo invita a registrar sus historias en la cuarentena

Campaña invita a enviar testimonios escritos, audiovisuales y/o fotográficos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

La campaña #MiMemoriaEsHistoria lanzó el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Museo Histórico Nacional (MHN), invitando a niños, niñas, jóvenes y adultos que viven en Chile a registrar sus testimonios escritos, audiovisuales y/o fotográficos sobre cómo han vivido la pandemia de Covid-19.

Entre las temáticas de la iniciativa están consideradas las nuevas prácticas de resignificación de lo cotidiano, la experiencia del encierro y el distanciamiento social/físico, el cambio en las relaciones y vínculos humanos, el uso de la tecnología, la solidaridad, la pobreza y ciclos de recesión, entre otras.

La seremi de esa cartera, Gloria Valdés, dijo que se trata de "una invitación a poner rostro a las cifras, de humanizar una pandemia, a repensar a través de escritos, fotografías y videos lo que significa vivir en sociedad. Por eso es importante que entre todos escribamos este capitulo de nuestra historia como región y país, dejado un testimonio y memoria para las próximas generaciones de chilenos que observarán a través de sus registros"

Los interesados deben completar el formulario disponible en el sitio web del museo: www.mhn.gob.cl, para luego enviar sus registros al correo electrónico mimemoria@mhn.gob.cl.

Según explicó la directora del MHN, Macarena Ponce de León, "por ahora vamos a abrir un archivo virtual de libre acceso para compartir experiencias y generar empatía. Ponerse en el lugar del otro es un deber cívico después de esta pandemia, pero necesitamos saber quién es ese otro. Este conocimiento es interactivo, lo cual se favorece por medio de la comunicación digital. Después vendrá la investigación, la propuesta de formatos expositivos, educativos y de mediación para usarlo",

El material recopilado y seleccionado formará parte del próximo Archivo Virtual del museo, el que acopiará, conservará y dará libre acceso a esta información. Ésta será utilizada además como fuente histórica para construir algunos pasajes del nuevo guión del MHN y constituye un relevante insumo para investigaciones históricas y científicas, así como actividades de educación y mediación, con especial énfasis en la formación ciudadana.

Cami en los Premios Pulsar: ganó Artista y Canción del Año

E-mail Compartir

El miércoles se entregaron los Premios Pulsar de la música. Esta vez, y debido a la pandemia del coronavirus, la ceremonia fue de forma virtual.

En total fueron 24 las categorías premiadas, donde destacó la cantante Cami que se llevó dos de los galardones más importantes.

La viñamarina se impuso en Canción del Año por su tema "Aquí Estoy", además del premio a la Artista del Año, el único que entrega el público mediante votación popular. También sobresalió la banda "Cómo asesinar a Felipes", que se llevaron los trofeos por Album del Año y Mejor Artista de Música Urbana.

Juez rechazó acuerdo para compensar a mujeres acosadas y discriminadas por Harvey Weinstein

E-mail Compartir

Un juez de la ciudad de Nueva York rechazó un acuerdo presentado por la Fiscalía de este estado que incluía una compensación económica de US$ 19 millones a las mujeres que "experimentaron un ambiente de trabajo hostil, acoso sexual y discriminación de género" mientras trabajaban para la productora de Harvey Weinstein.

El acuerdo era resultado de una demanda presentada el 2018 contra el productor, su compañía Weinstein y su hermano Robert por mantener un ambiente hostil en el trabajo. También iba acompañado de una acción colectiva presentada por separado por mujeres acosadas y agredidas sexualmente por Weinstein, informó entonces la fiscal general, Letitia James, y que intentaba, entre otras cosas, proteger de responsabilidad a la productora y al hermano de Weinstein.

Exasistente de Amber Heard dice que se apropió de su historia

E-mail Compartir

La exasistente personal de Amber Heard declaró que le contó a la modelo y actriz sobre una violación que sufrió hace más de dos décadas, pero que ella "distorsionó" la historia para su propio uso.

Kate James ofreció un testimonio dramático en el juicio por la demanda de difamación de Johnny Depp contra un tabloide británico que acusó al actor de abusar de Heard durante su matrimonio.

James, quien trabajó para Heard entre 2012 y 2015, presentó evidencia en apoyo de Depp, y dijo que le contó a Heard que había sido violada a punta de machete en Brasil.