Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Prisión para sujeto por violento robo en pleno toque de queda

La Fiscalía lo formalizó, además, por agredir a un funcionario policial al momento de su detención.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

En prisión preventiva, por lo menos durante los 120 días de investigación del caso, terminó un sujeto que perpetró un violento robo en un servicentro de Tocopilla, donde -además- golpeó a un funcionario policial que intentó detenerlo. Todo ello en pleno horario del toque de queda.

Los antecedentes de este insólito procedimiento fueron entregados por la Fiscalía Local de Tocopilla a La Estrella, el cual se originó alrededor de las 02:05 horas de la madrugada, cuando la víctima estaba en su lugar de trabajo en el área de ventas del servicentro Copec, ubicado en Avenida 18 de Septiembre. En ese momento, el imputado A.G.V.M. ingresó al local y la habría agredido, empujado y amenazado con un cuchillo, logrando sustraer el dinero en efectivo que se encontraba en la caja registradora del recinto.

En una rápida acción, la víctima encerró al imputado en el local de ventas y llamó a Carabineros de la Cuarta Comisaría. Al momento de darse cuenta de esta situación, el imputado comenzó a fracturar los vidrios del local comercial y amenazó a personal policial con el arma cortante que portaba y un bate, agrediendo a un cabo primero en su mano derecha, siendo finalmente detenido el antisocial.

Luego, Carabineros constató que el imputado, se encontraba sin permisos correspondientes en horario de toque de queda, infringiendo así el artículo 318 del Código Penal.

Formalización

El fiscal Jorge Veloso Correa formalizó a A.G.V.M. por el delito de robo con violencia en la estación de servicio, además por maltrato de obra a Carabineros en servicio e infringir el artículo 318 del Código Penal.

Bajo los antecedentes del caso presentados al magistrado del Tribunal de Garantía, el persecutor solicitó la medida de prisión preventiva contra el imputado, la cual fue concedida por el juez, fijando un plazo de investigación de 120 días.

En tanto, los daños causados en el servicentro Copec alcanzan los $5 millones aproximadamente.

02:05 horas de la madrugada ocurrió este insólito hecho en el servicentro Copec de Tocopilla.

3 delitos fue formalizado: robo con violencia, agresión a policía y transgredir el toque de queda.

Nuevo decomiso de droga en la frontera termina con dos detenidos

E-mail Compartir

Dos ciudadanos bolivianos fueron detenidos por carabineros del Retén Tocorpuri y el OS-7, en un nuevo operativo que llevó al decomiso de droga en la frontera.

De acuerdo a los antecedentes entregados por la institución, fue en un sector de pasos no habilitados cercano al límite fronterizo con Bolivia donde, mientras se efectuaban patrullajes preventivos, los efectivos controlaron una camioneta Ford F150 cuyos ocupantes mantenían modificada su estructura.

Al revisar el vehículo, constataron que en él se había ocultado droga para ingresarla a territorio nacional . En total, fueron decomisados 140 paquetes de marihuana y pasta base de cocaína, cuyo peso llegó a los

138 kilos 522 gramos y 8 kilos 255 gramos, respectivamente.

En dosis, equivalen a 414 mil y 80 mil , con un avalúo de 490 millones de pesos.

Además de la droga, fueron incautados dos teléfonos celulares y más de 400 mil pesos, 833 bolivianos , tres dólares y la camioneta, que no registra encargo.

Carabineros destacó el trabajo de georreferenciación, indicando que personal fronterizo y del OS-7 se despliega en puntos estratégicos y debidamente estudiados sobre el actuar de delincuentes en esa zona, para cometer diversos delitos como contrabando y tráfico de drogas.

Lo anterior ha permitido decomisar en lo que va del año mil 99 kilos de droga.

La región registra 8 demandas por Ley Zamudio desde 2012

E-mail Compartir

Ocho demandas han sido presentadas en la región, desde 2012, por la Ley 20.609, que establece medidas contra la discriminación .

Con motivo del octavo aniversario de la entrada en vigencia de la Ley Zamudio, en base a cifras del Poder Judicial, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) realizó un

estudio que arrojó hasta el 31 de mayo del 2020 se presentaron 465 demandas a lo largo de todo el país. De ellas, 221 fueron presentadas en el Gran Santiago, seguido por las regiones de Valparaíso (48), La Araucanía (31), el Biobío (25), Coquimbo (23), Los Lagos (20), O´Higgins (17), Arica y Parinacota (13), Maule (11), Los Ríos (11), Aysén (11), Antofagasta (8), Magallanes (8), Atacama (7), Tarapacá (6) y Ñuble (5)