Realizan 80 exámenes de PCR a pobladores de la localidad de Quilllagua
Una iniciativa de SQM, donde se habilitó una ambulancia para los traslados médicos de los vecinos.
Crónica - La Estrella de Tocopilla
Una ambulancia para trasladar de forma permanente a los habitantes de Quillagua a centros médicos, como también la realización de 80 exámenes de PCR en el poblado, son las acciones que se tomaron hace días en la localidad para así apoyar a los vecinos ante la pandemia del covid-19.
Esta iniciativa fue desarrollada por la empresa SQM en coordinación con líderes y organizaciones sociales con las que la empresa minera ha mantenido una estrecha vinculación para minimizar los riesgos de contagio por coronavirus.
Acciones
Junto con la periódica entrega de cajas de alimentos y kits sanitarios que incentiva a que los vecinos y vecinas de Quillagua no viajen a otros puntos a autoabastecerse, se gestionó y aplicó 80 exámenes PCR a adultos mayores y personas con mayor riesgo de contraer el virus.
Para ello se dispuso de un equipo médico especializado para la aplicación de los tests en la posta local y en casos puntuales, en los domicilios de algunos vecinos del poblado.
Asimismo, para fortalecer la red de salud local y optimizar la capacidad de respuesta ante una emergencia, SQM anunció la habilitación de una ambulancia que estará operativa las 24 horas del día y los siete días de la semana con personal calificado para atender los requerimientos de la población.
Ambas iniciativas cuentan con el apoyo de la Municipalidad de María Elena y la seremi de Salud Antofagasta.
Al respecto, el gerente de Comunicaciones, Sustentabilidad y Asuntos Públicos de SQM, Pablo Pisani destacó que "desde el inicio de la pandemia hemos fortalecido nuestra vinculación con las comunidades aledañas a nuestras operaciones en las regiones de Antofagasta y Tarapacá, poniendo especial énfasis en María Elena y Quillagua que tienen un alto porcentaje de adultos mayores. El levantamiento de necesidades lo realizamos en contacto directo con los vecinos, autoridades locales y las organizaciones con que históricamente hemos mantenido un nutrido programa de valor compartido".
Talleres
Un grupo integrado por 18 mujeres de María Elena y Quillagua están participando del taller virtual "Tejido Pampino", cuya iniciativa se enmarca dentro del eje "Educación y Vida Sana" del plan de trabajo comunitario que la empresa minera implementó para enfrentar junto a las comunidades la emergencia sanitaria.
La iniciativa busca potenciar y rescatar el patrimonio pampino y las raíces de Quillagua a través de la confección de telares. Tras el desarrollo de las clases, las alumnas que serán certificadas promocionarán sus obras a través de diversas plataformas virtuales bajo el nombre "Telaristas del Desierto".
Con el propósito que las alumnas permanezcan en casa para minimizar los riesgos de contagio del virus, recibieron en sus domicilios un kit de materiales con todos los insumos necesarios para la confección de los telares.
24 horas del día estará disponible la ambulancia disponible para la posta de Quillagua.
80 exámenes de PCR se practicaron a adultos mayores y personas de riesgo en el poblado.