Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Pesar por muerte del conocido músico Luis "Lapa" Carvajal

Falleció dejando un legado de gran entrega y generosidad entre los artistas tocopillanos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

La música tocopillana está luto, ayer partió uno de los grandes exponentes del Puerto Salitrero. Se trata de Luis Carvajal Cruz, conocido cariñosamente como el "Lapa", cuyo legado musical imperará con el paso de los años.

Este cantante y músico es oriundo de Chañaral, pero tocopillano de corazón, quien llegó hace más de 20 años a la ciudad siguiendo sus sueños musicales.

Su deceso ocurrió durante la madrugada de ayer en su vivienda.

Sus amigos más cercanos lo recuerdan como un maestro con gran dedicación por la creación musical, pero sobre todo por su entrega para sus seres más queridos, resaltando su gran corazón generoso al participar en cuanto evento de la ciudad.

Trayectoria

El querido "Luchito" o "Lapa" se inició desde muy niño en el mundo musical, debido a que tenía una gran voz. Por eso participaba en festivales y actividades en su tierra natal.

Aquí aprendió a tocar la guitarra y el bajo, instrumento por el que llegó a ser reconocido en Tocopilla.

Ya más adulto, este exponente acompañó musicalmente a varios y connotados artistas nacionales, como Fernando Ubiergo y algunos de la Nueva Ola. También tuvo un paso por la agrupación tropical Amerikan Sound, en una gira que tuvieron por el norte de nuestro país.

En el 2000 fue parte de la agrupación de cumbia "Proyección", donde participaba como director musical y en 2015 comenzó a ser parte de "Los Farreros", para posteriormente ser integrante del conjunto "Quinto Mundo".

Es recordado por guiar a las bandas, enseñando sus conocimientos musicales, entregando grandes y gratas presentaciones al público tocopillano en festivales, fiestas y en las fondas. Él era un músico autodidacta y se fue desarrollando con el paso de los años, siempre ayudando a los artistas emergentes

A su vez, "Luchito" apoyaba a la tuna de adultos mayores Alegría de Vivir.

Uno de sus mayores logros fue el guiar la batucada de la Escuela Arturo Prat, donde enseñaba con mucha dedicación a los niños, para que ellos fueran parte de la escena musical local en el futuro.

El año pasado tocó para el show del Día de Tocopilla junto a Made Molina, Rodrigo Campos y Jorge Ivy.

Ahora recorre un largo camino al cielo, pero su voz seguirá viva por siempre.

51 años de edad tenía el querido músico conocido como "Luchito" o "Lapa".

Rescatan tortuga malherida que estaba en roqueríos de Tocopilla

E-mail Compartir

El Centro de Rescate de Fauna Silvestre de la Universidad de Antofagasta recibió a un ejemplar de tortuga olivácea, encontrada flotando malherida en roqueríos de la localidad de Tocopilla.

Aquín trabajadores de una planta eléctrica dieron aviso a la Capitanía de Puerto, quienes trasladaron el ejemplar hasta la oficina de Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) en esa localidad.

"Ahí se dispuso un lugar protegido del frío para que pasara la noche, sobre una colchoneta para facilitar su respiración y preocupándonos de que mantuviera su cuerpo húmedo" explicó el médico veterinario de la dirección regional de Sernapesca Antofagasta, Michel Zamorano.

En tanto, funcionarios de la oficina en Tocopilla coordinaron el traslado de la tortuga hasta el Centro de Rescate de la Universidad de Antofagasta, para lo cual hicieron una posta en la ruta con sus colegas de la oficina de Mejillones.

Así lo indicó el director regional de Sernapesca Antofagasta, René Salinas: "Ahora la tortuga comenzará su proceso de recuperación, para posteriormente ser devuelta a su medio natural".

La autoridad regional agradeció también el permanente apoyo de la Universidad de Antofagasta y del profesor Carlos Guerra, quienes a través de su centro de rescate brindan permanente ayuda en el tratamiento y rehabilitación de la fauna marina que vara en las costas de la zona.