Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Detienen a trabajador con Covid que viajaba en bus a la pega

Fue sorprendido en Aduana Sanitaria de Tocopilla. Arriesga hasta 5 años de presidio y multa de $12 millones.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

De forma insólita, una persona con Covid-19 positivo fue sorprendida en la Aduana Sanitaria de Tocopilla, tras intentar pasar a la ciudad en un bus interprovincial, sin respetar su cuarentena obligatoria.

De acuerdo a los antecedentes entregados a La Estrella, el hecho ocurrió el sábado 11 de julio a las 18:55 horas, cuando el imputado L.A.C. se trasladaba en un bus por motivos laborales y fue sorprendido por personal de Carabineros viajando sin contar con permisos de desplazamiento.

Pero al momento de ser consultados los antecedentes del imputado, se comprobó que éste viajaba con Covid-19 positivo, sin respetar su periodo de cuarentena obligatoria en su domicilio o residencia sanitaria, que era hasta el próximo 16 de julio.

Formalización

El individuo, que se dirigía a Antofagasta, fue tomado detenido por los uniformados, quedando a disposición de la justicia por la presunta autoría del delito de riesgo de propagación contra la salud pública en tiempos de pandemia, bajo el artículo 318 bis del Código Penal.

Esta persona fue formalizada por el fiscal jefe de Tocopilla, Andrés Godoy Rojas, por esta causa, donde el imputado terminó con la medida cautelar de arresto domiciliario total.

En ese sentido, el fiscal jefe de Tocopilla aclaró que "si se comprueban los hechos, el imputado arriesga, por infringir el artículo 318 bis, una pena de cárcel de 541 día a 5 años y multa entre $1.200.00 a $12.500.000 aproximadamente".

Oficio

Tras este hecho, el fiscal Andrés Godoy informó que una línea investigativa de oficio contra la empresa del trabajador por su eventual responsabilidad penal que habría significado que el imputado tuviera que concurrir al lugar a trabajar, a pensar que no había finalizado su periodo de cuarentena obligatoria.

También explicó que, que tras el endurecimiento de la Ley 21.240, el empleador que obliga a sus trabajadores en cuarentena obligatoria por Covid- 19, a seguir colaborando y concurrir a la empresa, arriesga una pena de cárcel de 61 días a 3 años o bien una multa entre 1 millón y 10 millones de pesos aproximadamente.

Esto más una sanción penal para la persona jurídica o empresa.

3 años de presidio y multa hasta $10 millones arriesga empleador por obligar a trabajador con Covid-19 a concurrir a la empresa.

"Lamentablemente en ese bus había más de un tipo de trabajador"

E-mail Compartir

El coordinador de las aduanas sanitarias de la Región de Antofagasta, Álvaro Montiel, explicó que en este caso al infractor se le trasladó a la residencia sanitaria de Tocopilla y que no se pudo identificar a qué empresa o rubro trabajaba.

"No es un antecedente que manejamos, ya que uno de los objetivos de la medida sanitaria es el aislamiento de esta persona. Lamentablemente en ese bus había más de un tipo de trabajador, por lo tanto no manejamos el rubro específico de la empresa", manifestó Montiel.

Procedimiento

Según afirmó el coordinador de las aduanas sanitarias en la región, cuando llega un transporte a la aduana del sector norte de Tocopilla, se procede a fiscalizar a todos los pasajeros.

"En el caso puntual de Tocopilla, en un bus se detecta a esta persona. Al escanear el pasaporte sanitario, este tiene una interoperatividad con la plataforma nacional de Epivigila, por lo tanto, nos arroja de inmediato que hay un incumplimiento de cuarentena. En terreno investigamos este caso y necesitamos saber cuál es el incumplimiento, si es por una toma de examen o si es realmente se le había dado una cuarentena y esta persona se determina finalmente que había un incumplimiento (de cuarentena) y que debía ser trasladada, primero a la residencia sanitaria de Tocopilla y la información se tiene que derivar a los equipos de fiscalización para que tomen las determinaciones las sanciones sumarias por oficio".

Inicia funciones el control preventivo sanitario en la garita

E-mail Compartir

Durante la mañana de ayer, las autoridades provinciales y comunales dieron el vamos al funcionamiento del control sanitario permanente que estará ubicado en el acceso sur de Tocopilla, en la garita de Carabineros.

Este control tiene como finalidad fiscalizar todo vehículo que sale o ingresa al Puerto Salitrero, gracias al trabajo de efectivos de las fuerzas de orden público y de la autoridad sanitaria.

En este sentido, a cada pasajero se le toma la temperatura y se le solicita su pasaporte sanitario, o declaración jurada que se puede solicitar en www.c19.cl.

Este documento oficial indica la finalidad del pasajero de poder trasladarse a otros puntos del país, tales como los controles médicos, abastecimiento, por trabajo, residencia y otros.