Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

La provincia ya registra 10 vecinos fallecidos por Covid-19

Las más altas cifras las concentra María Elena y ahora se sumó la localidad de Quillagua, con un deceso reportado.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Con el fallecimiento de la vecina de Quillagua hace un par de días, la provincia de Tocopilla llegó a las 10 muertes a causa del Covid-19. De hecho, en tres días más se cumplirán dos meses desde que ocurrió el primer fallecimiento.

En estos casi 60 días, lamentablemente María Elena ha concentrado siete de los 10 fallecimientos. Los otros dos son de Tocopilla y el más reciente del poblado de Quillagua.

Si hablamos de los meses con más decesos, la comuna pampina tuvo la mayor cantidad de fallecimientos el pasado junio, con cuatro de siete decesos.

Tocopilla no registró víctimas ni en abril ni mayo, ya que las dos -informadas por el Gobierno Regional- corresponden a junio.

Mayo

El miércoles 13 de mayo fue el día en que se notificó la primera muerte por coronavirus en la provincia. Ocurrió en María Elena y la víctima fatal fue una mujer de 58 años, quien se encontraba internada en el hospital Carlos Cisternas de Calama.

Un par de semanas después, el 26 de mayo, otra elenina no pudo sobreponerse luego de contagiarse el virus, también falleciendo en el recinto de Calama.

La tercera víctima del Covid-19 también fue de María Elena, concretamente una mujer de 83 años que falleció un día después: el 27 de mayo.

Su deceso tuvo lugar en su domicilio, luego de que desde el hospital Carlos Cisternas indicaran el traslado a su ciudad, debido a su estado de salud muy complejo y el equipo médico no tenía posibilidad de realizar más gestones.

Hay que tener en cuenta que mayo ha sido el mes donde se registró la mayor cantidad de contagiados en la localidad pampina: 136 positivos a Covid-19 sólo ese mes.

Junio

El 8 de junio María Elena registró otro deceso y, al igual que las tres primeras víctimas, nuevamente fue una persona de sexo femenino cuya edad no fue dada a conocer y que falleció en Calama.

Tres días después Tocopilla tuvo su primera víctima fatal. Un vecino de 78 años que estaba internado en el Hospital Regional de Antofagasta, lugar donde falleció.

Transcurrieron apenas dos días y el alcalde de María Elena, Omar Norambuena, confirmaba otro deceso en su comuna: un hombre de 61 años, que estaba hospitalizado en la Clínica Antofagasta.

Esta noticia remeció fuerte a María Elena, ya que el vecino era un histórico trabajador de aquella municipalidad, lugar donde se desempeñaba hace más de 40 años.

El 17 de junio una mujer que vivía en Calama pero que era tocopillana y aún mantenía su residencia legal en el Puerto Salitrero, falleció en el hospital Carlos Cisternas. Tenía apenas 60 años.

Estos son los dos tocopillanos, en base a las cifras oficiales, que han fallecido producto del coronavirus.

El 25 y 26 de junio fueron días complejos para los eleninos. Dos vecinos, un hombre sobre 70 años y una mujer cuya edad no fue informada, fallecieron en el Hospital de Calama, luego de permanecer internados allí.

Finalmente, el deceso más reciente ocurrió también en Calama, el pasado martes, pero era una querida vecina de Quillagua, localidad que ni siquiera alcanza a los 200 habitantes.

La víctima tenía más de 70 años y pertenecía a la comunidad aymara de Quillagua.

De esta forma, en menos de dos meses, la pandemia ha causado el fallecimiento de 10 vecinos de la provincia.

136 contagios tuvo María Elena sólo en mayo. Su cifra más alta, por mes, hasta la fecha.

87 tocopillanos con coronavirus se han registrado los primeros nueve días de este mes.