Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Incautan millonaria carga de cigarrillos de contrabando

Se trata de la tercera detección conseguida en menos de una semana por Carabineros y Aduanas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Más de 920 millones de pesos en impuestos se buscaba eludir con un cargamento de cigarrillos de contrabando, detectado por Carabineros y el Servicio Nacional de Aduanas en el sector La Negra, al suroriente de Antofagasta.

La incautación fue destacada por ambas instituciones, que informaron la intensificación de los operativos conjuntos en puntos estratégicos de la zona.

Según detalló el director regional de Aduanas, Francisco Romero Papasideris, las especies eran transportadas en un camión que viajaba con un manifiesto de carga donde indicaba llevar bandejas vacías. Sin embargo, ello quedó desmentido al abrirlo, siendo halladas 368 mil 854 cajetillas de cigarros de las marcas Carnival, Black, Fox y Jaisalmer, las cuales trataban de evadir impuestos por 920 millones 537 mil 991 pesos.

Se trata del tercer camión que sus efectivos interceptan en menos de una semana en rutas cercanas a la capital regional. En los dos primeros dispositivos fueron decomisadas 304 mil 960 y 402 mil cajetillas, mientras que en este último, 368 mil 854.

Lo confiscado hace un total de un millón 75 mil 814 cajetillas, con las que se intentó eludir más de 3 millones de dólares en impuestos.

Trabajo conjunto

El jefe de la II Zona de Carabineros, general Rodrigo Medina Silva, el decomiso es resultado de una programación estratégica en base a las cual son concretados operativos, en cuyo contexto, "específicamente en el sector La Negra, nuestros carabineros interceptaron un camión que trató de eludir la fiscalización conjunta que se realizaba en la carretera con Aduanas. Tras ello, se constató que se trataba de un millonario contrabando de cigarrillos".

Romero, en tanto, hizo hincapié en que el contrabando genera un perjuicio fiscal y social que afecta negativamente tanto al Estado para el financiamiento de sus planes y proyectos, como también a los comerciantes, debido a esa competencia desleal e ilícita.

3 decomisos de cigarrillos han conseguido en menos de una semana Aduanas y Carabineros.

920 millones de pesos intentaba eludir en impuestos el ilegal cargamento.

Fijan plazo de 20 días para que sean ejecutoriadas 31 expulsiones

E-mail Compartir

Un plazo de 20 días decretó

el Juzgado de Garantía de Calama para que las instituciones encargadas en Chile, Perú, Bolivia y Colombia concreten 31 expulsiones, pendientes desde el inicio de la emergencia sanitaria.

En su mayoría- informó el Poder Judicial -se trata de condenados de nacionalidad boliviana, permanecen todos privados de libertad y en espera de concretar su salida de Chile.

El tribunal ha oficiado durante dos semanas, en audiencias realizadas en una tercera sala remota, a los diferentes organismos a cargo de materializar las expulsiones y conseguir la materialización de las 31 órdenes de ese tipo, dictadas como penas sustitutivas.

La juez presidenta, María José Salas, indicó al respecto que se han realizado todas las comunicaciones y coordinaciones con el fin de concretar estas expulsiones y que las personas puedan retornar a sus países de origen, pero lamentablemente éstos se han negado a abrir las fronteras.

"Hemos revisado en tres oportunidades el estado de estas causas, que están con orden de expulsión vigentes desde febrero en algunos casos, y pese a todos los esfuerzos de PDI, Ministerio del Interior, cuando se ha visualizado una fecha probable de expulsión, los países se han negado a abrir las fronteras", aseguró.

"Hemos revisado en tres oportunidades el estado de estas causas, que están con orden de expulsión vigente"

Magistrada María José Salas

Detectives de la BRIDEC recuperaron maquinaria pesada

E-mail Compartir

Dos baldes para retroexcavadora recuperaron detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (BRIDEC) de la PDI Antofagasta, tras una denuncia realizada por su propietario.

Según éste, la maquinaria pesada avaluada en 10 millones de pesos la había enviado hace tres meses para evaluar su reparación, sin embargo no le había sido devuelta.

Según un testigo del hecho, fueron entregadas en un galpón ubicado en calle Sargento Aldea de la capital regional, donde los detectives acudieron para intentar ubicar las estructuras.

Las especies fueron encontradas y devueltas en forma voluntaria. El fiscal de turno, en tanto, instruyó el decomiso de los bienes, para luego ser devueltos a su dueño., informó la institución.