Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Decretan prisión preventiva para tocopillano por transgredir la cuarentena

Es la primera persona que obtiene esta medida a nivel regional, al ser sorprendida cuatro veces en la calle.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

En prisión preventiva, por lo menos, durante los 50 días que tiene de plazo la investigación del caso, terminó un tocopillano que en reiteradas oportunidades infringió la cuarentena total en el puerto, siendo el primer imputado en la región en terminar en la cárcel por este delito.

Así lo explicó el fiscal jefe de Tocopilla, Andrés Godoy Rojas, quien indicó que es la cuarta vez que el acusado, de 26 años, no había respetado dicha normativa, por lo que el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva por ser un peligro para la seguridad de la sociedad.

Antecedentes

La Fiscalía Local de Tocopilla informó que formalizó ante el Juzgado de Garantía de la ciudad, al imputado de nacionalidad chilena W.A.A.S., por la presunta autoría del delito de infringir las reglas higiénicas o de salubridad en tiempos de pandemia, artículo 318 del Código Penal. Hecho ocurrido el 1 de julio del 2020.

Al respecto, el fiscal Andrés Godoy Rojas explicó que el Ministerio Público logró que al imputado se le aplicara la medida cautelar de prisión preventiva, argumentado que "esta conducta reiterada (cuarta vez que no respetaba el artículo 318), ponía en peligro la salud pública, por ser un posible vector de contagio al infringir las medidas sanitarias dispuestas por la autoridad para evitar la propagación del Covid-19".

Cabe recordar que el imputado ya había infringido el artículo 318 el 4 y 17 de mayo; 24 de junio y 1 de julio. "En todas las oportunidades fue detenido por personal de Carabineros", indicó el fiscal.

Asimismo, el imputado contaba con dos procesos pendientes por causas judiciales. Además, estaba sujeto a medidas cautelares de arresto nocturno por el mismo tipo de delito.

Según los antecedentes presentados durante la audiencia, el hecho sucedió el pasado 1 de julio, alrededor de las 23:25 horas, cuando el imputado fue sorprendido por personal de Carabineros transitando en la intersección de las calles Quinta Poniente con Teniente Uribe, sin contar con los permisos de desplazamiento dispuestos por la autoridad, incumpliendo así la medida de cuarentena.

Sanciones

El artículo 318 fue modificado hace semanas, elevando las sanciones para quienes infrinjan la cuarentena, que son de 61 días a tres años de presidio, o multa que puede llegar a superar los $10.00.000.

61 días a tres años de presidio, hasta una multa superior a $10 millones, arriesga el imputado.

foto referencial/archivo @tocopillaonline
foto referencial/archivo @tocopillaonline
los controles de parte del personal del orden público se han intensificado en el puerto salitrero.
Registra visita

Habilitan la primera residencia sanitaria en el Puerto Salitrero

E-mail Compartir

Finalmente ayer comenzó a funcionar la primera residencia sanitaria para pacientes con Covid-19 en Tocopilla, la cual había sido comprometida hace dos semanas por el gobierno.

Se trata de un hotel con 32 habitaciones disponibles, las cuales -además- cuentan con baño privado, TV cable y Wifi. También los pacientes tendrán sus cuatro comidas al día.

Todo eso de forma totalmente gratuita.

Esta idea surgió como alternativa para todas aquellas personas que, efectivamente resultaron positivas al coronavirus, y no cuentan con las condiciones idóneas para realizar su proceso de aislamiento o cuarentena obligatoria en sus hogares.

"Hoy inauguramos una residencia sanitaria en Tocopilla. Nuestro modo de actuar, que son las residencias sanitarias e intervención más importante, se pueda dar en Tocopilla y de manera que estemos aislando a todos aquellos que vayan saliendo positivos, que como ustedes recuerdan, justamente en María Elena nos dio buen resultado porque empezamos a sacar a la gente a Calama", manifestó la seremi de Salud, Rossana Díaz.

Ayer la gobernadora Daniela Vecchiola y el alcalde Luis Moyano visitaron la residencia, para así darle el vamos definitivo a estas instalaciones que ayudarán a personas contagiadas por la pandemia.

Cupos

La autoridad sanitaria explicó que las personas con Covid-19 deben evaluar si poseen en sus hogares la posibilidad real de efectuar una cuarentena sin afectar la salud del grupo familiar.

Es importante que esté en una pieza exclusiva y lo ideal, con baño solo para ellos. De lo contrario, se deberá sanitizar y limpiar dicho espacio cada vez que el paciente positivo ingrese a él.

Si no cuenta con esas condiciones, debe llamar al 800 726 666 e indicar que en su hogar no puede realizar su proceso de cuarentena obligatoria.

El ingreso de los pacientes será coordinado con el Hospital Marcos Macuada, bajo previa evaluación médica del solicitante.

Finalmente serán trasladados en un vehículo especial a la residencia.

@seremi de salud
@seremi de salud
este hotel tiene 32 cupos disponibles.
Registra visita