Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Amando a Colo Colo partió legendario arquero de los albos

Luis Fernando Araya falleció a los 99 años. Fue campeón invicto en 1941 y levantó copas el 44 y el 47. Era el jugador profesional más longevo de Chile.
E-mail Compartir

Juan Gilberto Hernández O. - La Estrella

La calle Cacique Huenchún, frente a la plaza de Villa Las Dunas de San Antonio, estaba vacía la tarde del primer día de julio. A la altura del número 2481 las caras tristes de la familia agotaban los trámites necesarios para iniciar el velorio y funerales de Luis Fernando Araya, quien con 99 años era hasta ayer el jugador de fútbol profesional más longevo de Chile.

Rodeado del cariño de su círculo más cercano, Luis Fernando Araya murió en su casa de Villa las Dunas la mañana del 1 de julio y, según relató su nieta Arianna Cañón, el exarquero "estuvo varias semanas viviendo sus últimos momentos, todo producto de la edad porque aunque no tenía muchas enfermedades, era esperable que esto pasara porque ya tenía 99 años, y de a poco se fue apagando. Era algo que sabíamos que pasaría en cualquier momento y eso ocurrió hoy día (ayer) veinte para las once de la mañana".

Una leyenda

La historia del fútbol chileno dice que el sanantonino Luis Fernando Araya llegó a las divisiones juveniles de Colo Colo en 1937.

Jugó de manera profesional durante diez años, ocho de los cuales defendió al Cacique y fue campeón invicto en 1941. En su trayectoria como jugador profesional conoció y compartió con Francisco Arellano (hermano de David Arellano, el fundador de Colo Colo), Franz Platko y "El Tigre" Enrique Sorrel, entre otros grandes del balompié de la primera mitad del siglo XX.

Colocolino hasta el final y orgulloso de haber defendido los tres palos del Cacique, su nieta Arianna afirmó que Luis Fernando Araya "en sus últimos días ya no vivía en nuestra época, estaba en sus días en Colo Colo porque ya no sabía en qué tiempo ni en qué día estábamos. Lo único que lo mantenía cuerdo eran sus recuerdos como jugador, fue un fanático hasta última hora y hasta antes de dejar de hablar a quien le quisiera escuchar le contaba y se emocionaba porque hablaba con orgullo de los años que estuvo jugando".

Excelente persona

Patricia Moya, quien fuera la cuidadora del arquero multicampeón, contó que "lo estuve cuidando desde fines de febrero y me tocó verlo como día tras día se fue apagando. Tomamos desayuno juntos y después falleció en mis brazos y ahí yo le avisé altiro a su nieta. Era una excelente personas y conversábamos mucho, me contaba todas sus historias de Colo Colo".

Ayuda

En abril de este año Araya, que también obtuvo títulos en 1944 y 1947, recibió una cama eléctrica y otros insumos. Este acto solidario se concretó a través del comité de ayuda a exjugadores de Colo Colo, que está integrado por voluntarios y voluntarias del Área Social del Club.

Desde que se conoció la noticia de su fallecimiento distintos medios especializados en deportes dedicaron crónicas y notas de recuerdo para Luis Fernando Araya, el arquero sanantonino multicampeón con Colo Colo.

Arianna Cañón,, nieta de Luis Fernando Araya

"Aunque no tenía muchas enfermedades, era esperable que esto pasara porque ya tenía 99 años, y de a poco se fue apagando.