Secciones

  • Portada
  • Actualidad

Extienden la cuarentena total en Tocopilla hasta el 10 de julio

Alcalde y algunos representantes comunales valoraron la medida, para así frenar el aumento de contagios por el coronavirus en la ciudad.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Hasta el 10 de julio se extendió la cuarentena total para la comuna de Tocopilla, decisión tomada por el Ministerio de Salud para así detener la alta cifra de contagios por Covid-19 que en las últimas semanas ha tenido el Puerto Salitrero.

Esta decisión fue informada ayer y a nivel local, el alcalde Luis Moyano encontró acertada la medida de las autoridades nacionales.

"Me parece bien porque hasta que no se den las condiciones en la región de control en lo que está pasando. Me refiero específicamente a Calama y Antofagasta, la región debe estar en cuarentena para evitar que sigamos aumentando las cifras y ojalá que se escuche a los alcaldes de ambas ciudades para tomar control en las mismas, porque hay un tema delicado: la cantidad de camas de repente se nos va a colapsar y es una situación muy grave como comuna y como región", aseguró el edil.

Comportamiento

Y en cuanto a la actitud de los tocopillanos con respecto al cumplimiento de la cuarentena, Moyano explicó: "Quiero valorar lo que ha hecho la gente, no todos tienen o pueden soportar el tema económico, pero además el tema laboral. Creo que es importante destacar que hay una buena actitud de los tocopillanos de mantener la cuarentena y respetar el toque de queda, lo que indica que la gente está entendiendo el mensaje y que es posible que esta cuarentena va a permitir aplanar la curva en Tocopilla de una vez por todas, pero yo pediría que la gente de las otras comunas respondieran a lo que es esta acción".

Para la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Tocopilla, Maritza Pino, un segundo periodo de cuarentena significa que las autoridades deben tratar de ayudar más a las personas que sufren por el confinamiento obligatorio en pandemia.

"Son sentimientos encontrados, porque en parte es para tener la seguridad nosotros que vivimos en Tocopilla, pero también uno se pone en el lugar de esas personas que quedaron cesantes, familias que vendían en la calle, gente que vendía por internet, esa gente que se la ha rebuscado para remediar la cesantía en Tocopilla que aumentó mucho. Por un lado nos protegemos para que la gente no salga, pero qué pasa con esas familias donde hay niños, adultos mayores, que lo pasan mal", indicó la dirigenta

Por ello es ideal, que además de las cajas que está entregando el gobierno, se apoye el funcionamiento de más ollas comunes y colaborar con la gente que realmente lo necesita.

Finalmente el alcalde Luis Moyano pidió a la comunidad no confiarse y seguir en sus casas.

"Es clave que la gente entienda que la medida (cuarentena) es para ayudarnos a controlar este tema. El distanciamiento, el respetar la cuarentena y mantener la higiene, es clave para aguantar y ser capaces de salir adelante. Todos queremos terminar esta pesadilla y la única forma es que la gente entienda", concluyó el edil.

La voz del pueblo

E-mail Compartir

Maritza Pino Unión Comunal JJ.VV.

"Por un lado nos protegemos para que la gente no salga, pero qué pasa con esas familias donde hay niños, adultos mayores, que lo pasan mal".


Percy Flores Bombero

"Es necesario, tenemos que estar bien seguros que los casos van en decadencia. Es prematuro pensar que con siete días es suficiente".


Jaime Rojas Profesor

"Es acertada porque estamos en el fuerte de la pandemia, por la cercanía con Calama y Antofagasta. La gente ha tomado conciencia".


Leonor Araya Voluntaria social

"Es bueno para asegurar, pero perdemos seguridad con la actitud de muchos que no hacen (cuarentena). Es un sacrificio estar encerrados".


Servanda Cortés Monitora deportiva

"Así va a bajar el nivel de contagios. Si no hay cuarentena , nadie se va a cuidar. La gente ha cumplido, porque se ven las calles desiertas".

El puerto alcanzó los 150 casos totales de contagiados

E-mail Compartir

Ayer Tocopilla sumó 14 nuevos casos de Covid-19, los cuales fueron reportados por el Gobierno Regional.

De acuerdo a la información entregada, con esta alza el Puerto Salitrero llegó a las 150 personas contagiadas en total por el virus.

Pero, de esa información se desprende que hay 54 personas que han logrado recuperarse de la pandemia.

Y en cuanto al total mensual, junio fue el periodo con mayor número de casos en Tocopilla, cuyo total asciende a los 104.

Además, en ese mes se registró la muerte de dos tocopillanos: un adulto mayor de 78 años quien falleció en el Hospital Regional de Antofagasta y una mujer, cuyo deceso ocurrió en la ciudad de Calama.