Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

La noble labor de bomberos con la comunidad tocopillana en tiempos de pandemia

Desde ayudar a trasladar a pacientes Covid a entregar cajas de alimentos, los "chicos buenos" siguen firmes con su espíritu solidario.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Una de las instituciones más queridas de nuestro país, los bomberos, cumplió ayer 169 años de existencia y en Tocopilla sus voluntarios continúan desarrollando labores de ayuda comunitaria, pese a estos tiempos de pandemia por el Covid-19.

Eso sí su forma de trabajar ha cambiado un poco, aseguró a La Estrella el comandante del Cuerpo de Bomberos, Percy Flores, en donde se establecieron protocolos preventivos del virus.

"Ha cambiado en un cien por ciento. Ahora estamos, más que nada, resguardando nuestra integridad física y con equipamientos más sofisticados. En estos momentos tenemos para todo lo que es rescate de personas que están atrapadas y que requieran de la intervención de bomberos en forma más corporal, nosotros estamos usando nuestros equipos de respiración autónoma con unas modificaciones, con filtros", afirmó Flores.

Otra de las medidas adoptadas tiene que ver con los voluntarios que van a emergencias. En ese sentido, el comandante Flores afirmó que "para los carros, tenemos la orden del día que no pueden ir más de cinco voluntarios a un rescate dentro de las maquinarias, a pesar que son carros grandes para ocho o nueve tripulantes. Nosotros ahora tenemos tres tripulantes atrás y dos adelante".

Trabajo social

Actualmente existen 130 personas en las tres compañías de bomberos de Tocopilla, de los cuales 90 son activos para realizar sus labores como voluntarios.

Y en medio de la pandemia los "chicos buenos" han ayudado, por ejemplo, con las sanitizaciones que se han realizado en distintos puntos de la ciudad.

También en la entrega de las cajas de alimentos del gobierno, donde los voluntarios se han formado en cuadrillas y con los vehículos de la institución han apoyado en este proceso en beneficio de la comunidad tocopillana.

Pero una de las funciones más nobles y por qué no decirlo, peligrosa, es la que realizan para ayudar a pacientes con Covid-19.

Aquí los voluntarios se suman a labores de traslado de casos positivos, apoyando a los funcionarios del Samu, en caso de ser necesario.

En este sentido, los muchachos de la Tercera Compañía y su nuevo carro Hazmat, equipado con modernos implementos para tratar con materiales peligrosos, permite que ellos utilicen trajes especiales junto con equipos de respiración autónoma, para así trasladar a un paciente en situación de discapacidad o que se encuentre en un sector de la vivienda con difícil acceso, como escaleras, entre otros casos que dificulte su normal desplazamiento. Todo ello para así facilitar el loable trabajo de los funcionarios de la salud del Puerto Salitrero.

"Nuestro ADN es ayudar a las personas y continuaremos haciéndolo con o sin pandemia, solo con la satisfacción de hacer un bien a la sociedad", dijo el comandante Flores.

130 voluntarios tiene el Cuerpo de Bomberos de Tocopilla, de los cuales 90 son activos.

169 años de existencia cumplió ayer la institución de los "chicos buenos" a nivel nacional.

Entregan ayudas a las personas en situación de calle en "Ruta Protege"

E-mail Compartir

A un total de 40 personas se está entregando ayudas pertenecientes al Programa Ruta Protege del Ministerio de Desarrollo Social en Tocopilla, cuya iniciativa es ejecutada por funcionarios de Carabineros de la Cuarta Comisaría.

La finalidad es entregar alimentación y kits de aseo a las personas en situación de calle, además de velar por su salud al realizarle mediciones de temperatura e informar acerca de las medidas de prevención del Covid-19.

Los funcionarios de Carabineros comienzan sus labores todos los días a las 11:00 horas y se extiende por cerca de dos horas.

Aquí se va a cinco o seis puntos determinados de la ciudad y se entregan las alimentaciones a personas en situación de calle, además de atender sus requerimientos.

"Estamos con nuestros dispositivos calle a plena operatividad en la región. Abrimos nuestro albergue en Calama y ahora acompañamos la Ruta Protege en Tocopilla junto a Carabineros. Las personas más vulnerables son nuestra preocupación permanente", señaló el seremi de Desarrollo Social y Familia, Patricio Martínez, quien en uno de sus recorridos en Tocopilla con el director regional del Fosis, Mauricio Toro, verificaron el funcionamiento del programa y -además- conversaron con pescadores sobre el Ingreso Familiar de Emergencia.