Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Junio: el mes más difícil y de mayor contagios en la región

En Calama el 88% de los casos se reportaron durante el mes que pasó: 3.611 informados entre el 1 y el 30. Pese a iniciar junio con un tercio de los casos de Antofagasta, ahora la supera por lejos.
E-mail Compartir

Ignacio Araya

Junio fue el mes donde la situación de Calama se disparó. A principios de mes, el 1 de junio, se informaba que la capital loína sumaba 489 casos, ni siquiera un tercio de lo que tenía acumulado Antofagasta hasta ese momento (1.541). Sin embargo, el número de casos nuevos fue escalando a medida que pasaron los días. Calama alcanzó los 100 casos nuevos el día 10, y el 20 tuvo el gran peak de 231 casos nuevos: ese día superó a Antofagasta (2.686, la capital regional acumuló 2.641).

A partir del 18 de junio, no hubo día en que la Tierra de Sol y Cobre bajara de los cien casos nuevos cada 24 horas, y los números no dejaron de subir.

En el informe de ayer, la ciudad totalizó 4.100 casos, lo que significa que 3.611 se registraron este mes, anotándose como la comuna con más casos totales de coronavirus en la región de Antofagasta. Esto significa que el 88% de todos los contagios se produjeron en apenas un mes.

Región

A nivel regional, con el informe emitido ayer se totalizó 8.829 contagios totales. El 1 de junio había un acumulado de 2.585, lo que muestra que el 70,7% de los casos se dieron solo en los 30 días que recién pasaron.

Desglosando por comunas, en Antofagasta ya van 3.582 casos: a principios de mes habían 1.541. O sea, se ha más que duplicado los casos en los 30 días que pasaron y, en la suma y resta, representa el 56,9% del total.

San Pedro de Atacama también tuvo un explosivo aumento de los contagios. El 1 de junio apenas eran ocho, y si bien durante algunos días del mes no anotaba casos nuevos, tuvo algunos "peaks" importantes a lo largo del mes. El 21 sumó 10 y al día siguiente 7 nuevos, mientras que este lunes se sumaron 26 y quedaron en 110. En esa comuna se anunció la gestión de una residencia sanitaria, mientras que el funcionamiento de la aduana sanitaria se extiende durante todo el día, a excepción de los horarios de toque de queda.

A principios de mes no había casos en Ollagüe, y era la única comuna que se mantenía en esa situación. Así estuvo hasta el 8 de junio, cuando anotó sus primeros dos casos, los que se duplicaron el 13 de junio y nuevamente el 25 de junio. Actualmente hay 8 personas con el virus provenientes de esa comuna, que tiene la tasa de incidencia de casos activos más alta de la región.

Tocopilla tenía 33 casos el 1 de junio, y ahora está en 136. A lo largo del mes, el Puerto Salitrero tuvo alzas diarias que tuvieron su día más alto el pasado 18 de junio: 14 casos nuevos se informaron en esa jornada. La actual cifra quiere decir que el 75,7 % del total de los contagiados por el coronavirus se registraron en el mes que pasó.

Una comuna que mantuvo un vaivén bajo de casos nuevos por día fue Taltal. Comenzó el mes con 32 casos, y durante varios días no sumó personas con el coronavirus. El "peak" fue el 20 de junio, con siete, y luego volvió a retomar las jornadas con cero casos, con algunas excepciones. Sin embargo, pese a ello, de todas formas prácticamente se duplicaron los casos en un mes: van en 60.

En tanto, Sierra Gorda tenía 14 casos el 1 de junio, y ya más que lo triplicó: van 45. María Elena, que registraba 157 casos a principios de mes, ayer completaba 220. Mejillones comenzó junio con 263 casos, y actualmente, de acuerdo al último informe, tiene acumulados 402.

Ventilación mecánica

En lo que refiere a las personas con ventilación mecánica en la región de Antofagasta, el día con más ventilados fue ayer: 88 personas ventiladas. El 21 de junio se reportó la menor cantidad de ventiladores mecánicos disponibles: 16. Esta semana, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, anunció que se enviarán 20 ventiladores mecánicos para el Hospital Regional de Antofagasta.

Informe del día: 204 nuevos casos

En el informe de ayer, nuevamente Calama apareció como la comuna con más casos nuevos en la región de Antofagasta, sumando 101. Si bien supera por más de 500 casos de covid-19 a Antofagasta (que ayer totalizó 3.582, con 87 nuevos casos), no tiene el mayor número de dados de alta: 1.623 contra 2.011 de la capital regional.

Mejillones, en tanto, sumó 11 y van en 413. Varias comunas no registraron nuevos casos: Sierra Gorda, Taltal, Ollagüe, San Pedro de Atacama, Tocopilla y María Elena. Los casos de no residentes fueron 5, totalizando 155. Ayer se reportó que hay 23 ventiladores mecánicos disponibles en la región.

70,7% de los casos totales reportados en la región se informaron durante junio: 3.611.

88 personas con ventilación mecánica se informaron ayer, la cifra más alta en el mes.

308 personas hospitalizadas hay en la región por el covid-19, la cifra más alta registrada al momento.