Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Galería virtual ofrece nueva versión del tradicional "Salón de Mayo" de la UCN

La 45° muestra también presenta exposiciones anteriores, historias y biografías de más de 60 artistas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

La pandemia de Covid-19 y sus consecuencias han obligado numeras transformaciones en el país y el mundo, en los más diversos ámbitos.

Uno de éstos es el del arte y por ello, el Departamento de Extensión de la Dirección General de Vinculación con el Medio de la Universidad Católica del Norte ( UCN) realizó su tradicional "Salón de Mayo" de manera virtual.

La 45° versión de la muestra desarrolló una galería virtual que incluye obras de más de 60 expositores y expositoras de Arica, Iquique, Tocopilla, Calama, Antofagasta, La Serena, Ovalle, Santiago, Concepción y Lima (Perú), informó la casa de estudios superiores, explicando que la actividad permite visitas y visualizaciones a diversos sitios digitales.

Muestras anteriores

La exposición, enmarcada en el 64° aniversario del plantel, "abre un espacio de expresión artística que alberga muestras anteriores, biografías e historias de artistas que han formado parte del tradicional evento cultural", agrega la información, según la cual la muestra online ha tenido un gran número de visualizaciones.

La versión 2020 del tradicional "Salón de May"o puede ser visitado en el sitio https://salondemayo.wixsite.com/website-7 y también en la plataforma de Facebook "Vinculación UCN" y "Extensión Cultural UCN", y "Salón Chela Lira UCN", que albergan versiones anteriores, sumando así el legado cultural e importancia de la actividad anual.

Subastarán traje de "2001: Odisea del Espacio"

E-mail Compartir

El traje espacial que se cree que usó el Dr. David Bowman cuando "mató" a HAL en la innovadora película "2001: Odisea del espacio", será subastado.

Es el artículo principal de una subasta sobre exploración espacial y Hollywood, que se realizará el 17 y 18 de este mes en Beverly Hills.El valor del traje se ubica entre 200.000 y 300.000 dólares (entre $162 y $243 millones), según estimaciones.

Se trata de una pieza rara pues se cree que, para evitar su uso en otras producciones sin su autorización, su director, Stanley Kubrick, destruyó gran parte de los accesorios y vestuarios de la cinta, considerada como una de las más influyentes de todos los tiempos.

Canal 13 activó protocolo por caso de Ossandón

E-mail Compartir

El lunes el senador Manuel José Ossandón confirmó que dio positivo por segunda vez a coronavirus. Antes, ya había guardado una cuarentena de 14 días tras estar contagiado en mayo.

Recibió el alta el 31 de mayo y el viernes de la semana pasada participó como panelista en el matinal "Bienvenidos" de Canal 13, compartiendo estudio con el diputado Giorgio Jackson del Frente Amplio.

Tras conocer la noticia de su caso positivo, la producción del espacio inició un protocolo. Tonka Tomicic y Amaro Gómez Pablo, por ahora no se realizarían el test, ya que la comunicación con los parlamentarios fue en estudios diferentes.

Antonio Neme tendrá programa político en La Red

E-mail Compartir

El periodista José Antonio Neme, quien a fines de enero pasado fue despedido de Mega, se integrará en los próximos días a La Red, donde estará a cargo de la conducción de un programa político.

La idea del espacio "es tratar de abordar la política y la contingencia de una manera menos oficial, en la línea de lo que hacen programados periodísticos clásicos como 'Meet the Press' (NBC). No queremos hacer un análisis académico, sino tener un debate respetuoso y apasionado, pero con argumentos", explicó el periodista.

ras su salida de Mega, en conversación con La Tercera Neme afirmó que se sintió maltratado".