Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

14 detenidos durante la cuarentena en Tocopilla

Efectivos de control del orden público han intensificado las fiscalizaciones el fin de semana.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Un total de catorce personas han sido detenidas al ser sorprendidas en la calle sin su permiso correspondiente durante la cuarentena en Tocopilla. Todo ello durante el fin de semana.

Así lo confirmó a La Estrella el coordinador de orden público por el Estado de Catástrofe, mayor Ítalo Badilla, quien indicó que durante este feriado largo se intensificaron las fiscalizaciones preventivas y los patrullajes en distintos puntos de la ciudad, a fin de poder mantener un control de la ciudadanía en medio de este proceso de cuarentena, a raíz del aumento de los casos positivos de Covid-19, como lo instruyó la autoridad sanitaria.

Estas personas fueron detenidas por no portar con sus permisos temporales o salvoconductos correspondientes, al momento de ser fiscalizados por los efectivos policiales y militares en la calle.

A su vez, el oficial explicó que el control preventivo o cordón sanitario ubicado en la garita sur de Carabineros en Tocopilla ha tenido un amplio trabajo durante este fin de semana.

En este sentido, se han practicado 325 controles vehiculares y 172 de identidad.

Por otro lado, en el Puerto Salitrero también se han instalado distintos puntos de fiscalización de parte de personal policial y militar, por ejemplo en la intersección de 21 de Mayo con Freire, en el Moai y en el puente de SQM.

325 controles vehiculares se han realizado durante el fin de semana en la garita sur.

Dideco habilita las atenciones vía online en medio de la cuarentena

E-mail Compartir

Con la finalidad de poder ayudar a la comunidad a realizar sus consultas acerca de diversos trámites, es que la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) dejó a disposición sus contactos en medio de esta cuarentena total.

Por ejemplo para poder desarrollar modificaciones en el Registro Social de Hogares, tales como actualización de domicilio, ingreso o eliminación de cargas, actualización de ingresos económicos y emisión de la cartola, los solicitantes se pueden contactar al correo ealvarado@imtocopilla.cl.

Por otro lado, para poder verificar el vencimiento del beneficio del subsidio del agua y las postulaciones para el mes de julio, los interesados deberán escribir un correo con su consulta a vrubio@imtocopilla.cl.

Para el trámite del Subsidio Único Familiar, se pueden contactar al correo smorales@imtocopilla.cl.

Y para gestionar ayudas, la Dideco indicó que las trabajadoras sociales Rosa Rojas y Paula Cisterna podrán gestionar estas solicitudes. Los interesados deben escribir a los correos: rorojas@imtocopilla.cl y pcisterna@imtocopilla.cl.

La Oficina Municipal de Discapacidad también tiene si atención vía online con su encargado Hernán Araya, a quien pueden contactar al correo haraya@imtocopilla.cl.

Por último, Dideco habilitó un Whatsapp con la finalidad de poder contestar las dudas de la comunidad y es +56974688425.

"La comunidad podrá solucionar dudas, por ejemplo, en el Registro Social de Hogares, Subsidio del Agua, ayudas sociales, entre otras.

Más de 4 mil permisos se pidieron el fin de semana

E-mail Compartir

Durante este fin de semana, Carabineros contabilizó en más de cuatro mil los permisos temporales que fueron solicitados por los tocopillanos en medio de la cuarentena total del radio urbano que se impuso en la ciudad.

En total fueron 2.403 permisos temporales que se pidieron el sábado para distintos efectos, tales como para ir a comprar insumos básicos en supermercados, almacenes y farmacia, como también los que tienen que ver con desempeñar actividades laborales.

Mientras que el domingo hubo 1.791 solicitudes en total.

Todo ello hizo un resultado de 4.194 permisos sacados solamente en dos días en el puerto.

Permisos

Es preciso destacar que en el primer día de cuarentena, Tocopilla solicitó 1.119 permisos temporales a través de www.comisariavirtual.cl, mientras que otros 20 se pidieron de forma presencial en la Cuarta Comisaría de Carabineros.

Al siguiente día, la cifra llegó hasta los dos mil permisos en total.

Mientras que el viernes 26 de junio fueron 2.270.

Por otro lado y para consideración de la comunidad, este tipo de permisos son para realizar actividades fundamentales como abastecerse de bienes y servicios esenciales en comunas que están en cuarentena, como Tocopilla. Cada uno de ellos tiene un tiempo exacto de duración.