Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Junio crítico: 115 fallecidos se registraron en los últimos 28 días

El 1 de junio el Gobierno reportaba 32 decesos en la región y hasta ayer ese número se incrementó a 147. Es decir, un alza de 78,2% en menos de un mes. En promedio, corresponde a cuatro muertes por día. Dramático.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

J unio es el periodo que más fallecidos ha reportado por el virus SARS-CoV-2 de acuerdo a los datos que han sido informados por el gobierno regional diariamente, por lo cual se trata del peor mes desde que comenzó la pandemia.

Ayer el informe regional de Gobierno daba cuenta que hasta la fecha son 147 las personas fallecidas que tienen exámenes PCR positivos y cuyos datos fueron oficializados a través del cruce de información entre la plataforma Epivigila de Minsal y el Registro Civil.

Estos datos corresponden a fallecidos informados por el Gobierno, los que se contabilizan desde que la persona fallece y hasta que se confirma su examen PCR (lo que podría ser días después del deceso).

También hay que tener en consideración que este Diario efectúa un registro propio con distintas fuentes, el cual el sábado correspondía a 156 (podría ser mayor).

De esta forma, en paralelo a un mayor número de casos nuevos de contagios reportados (ver página 4), el informe de fallecidos ha crecido notoriamente durante este mes.

Así, si al 1 de junio se contaban 32 decesos y si se comparan con los 147 de ayer, eso significa que sólo en 28 días se registraron 115 fallecimientos. Es decir, en menos de un mes ese número aumentó en un 78,2%.

Por semanas

Si esto se desglosa por semanas, se nota también un aumento bastante alto del registro de fallecidos. De esta forma, entre el lunes 1 de junio y el domingo 7 del mismo mes se agregaron 15 decesos.

Ese número de nuevos fallecidos informados continuó su alza en las siguientes semanas: entre el lunes 8 y el domingo 14 se reportaron 27 más; entre el lunes 15 y el 21 se agregaron al reporte otros 28 y finalmente, el alza más grande en este informe lo tuvo la semana pasada, contando 47 decesos que se añadieron a los anteriores para totalizar 147.

Esto además significa un promedio de cuatro (o más en algunos casos) fallecimientos por día que fueron reportados durante este periodo.

Calama

Como se esperaba, el alza más crítica de fallecimientos lo tuvo Calama. Hasta el 1 de este mes llevaba el registro de nueve víctimas fatales y ayer esa cifra se incrementó hasta los 77.

Es decir, se ha registrado oficialmente el fallecimiento de 68 personas en la capital de la Provincia El Loa en los últimos 28 días. O bien, eso significa que sólo en las últimas semanas las muertes por o con coronavirus subieron en un 88% en esa comuna.

Hay que agregar que es en este mes cuando comenzó la cuarentena en Calama, precisamente la noche del martes 9.

Deis

En tanto, ayer el Departamento de Estadísticas y e Información de Salud (DEIS) del Minsal, informó que a nivel país el nuevo Informe Epidemiológico dio cuenta de 2.846 personas que fallecieron bajo sospecha, o sea, personas que murieron sin la confirmación de su PCR.

Hasta el cierre de esta edición aún no estaba disponible dicho informe para conocer las cifras regionales.

78,2% Es el alza de fallecimientos en la región, entre el lunes 1 de junio y ayer.

88% De muertes se contabiliza en Calama en este periodo, pasando de 9 a 77.

4 Decesos registrados al día es el promedio durante las últimas cuatro semanas.

47 Personas fallecidas reportó el gobierno regional entre el lunes 22 y ayer.

rmunoze@estrellanorte.cl

Después de una semana Taltal sumó nuevos casos y subió número de hospitalizados

E-mail Compartir

Ayer volvió a subir el número de personas hospitalizadas en la región, esto según reveló el informe diario del gobierno regional.

Si bien no se efectuó el tradicional punto de prensa, sí se envió la gráfica informativa de la pandemia en la región. Desde el gobierno regional informaron que en las últimas 24 horas se contaron 287 personas hospitalizadas, 15 más que la jornada del sábado.

Además, en el nuevo informe se dio a conocer que la región registró 281 nuevos casos de contagios, de los cuales 249 son personas con síntomas y 27 asintomáticos. Pero además se agregaron otros cinco nuevos que permanecían sin notificar.

En el desglose, Calama registró la mayor alza con 161, Antofagasta 102, Mejillones 2, San Pedro de Atacama 1, Tocopilla 5, María Elena 4 y no residentes 3. Mientras que Taltal que había estado toda la semana sin sumar nuevos contagios, ayer registró 3.

Con esto, la región acumula en total 8.308 personas contagiadas desde que se inició la pandemia y además, se contabilizaron 1.692 casos activos, 34 más que el viernes.

En cuanto a ocupación de las camas, corresponde a un 87%, mientras que permanecían 76 personas conectadas a ventilación mecánica, quedando disponibles 18 ventiladores, ocho menos que la jornada del viernes.

En tanto, se informó de cuatro mil 92 personas en total dadas de alta.