Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Envían a prisión preventiva a miembros de banda por tráfico

Fueron formalizados ayer, tras ser detenidos por la PDI Calama en un operativo que dejó un fallecido.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Prisión preventiva, por ser considerados un peligro para la sociedad, decretó el Juzgado de Garantía de Calama para los 5 ciudadanos bolivianos detenidos el miércoles por la PDI, en un operativo que permitió el decomiso de 86 kilos 150 gramos de marihuana en el sector del Parque Eólico y que, además, dejó un fallecido.

La Fiscalía Local de Calama informó que formalizó a los imputados V.M.G., D.M., L.C.R, J.G.Q.C y W.V.T. por la presunta autoría del delito de tráfico de droga y que el tribunal fijó un plazo de 90 días para el cierre de la investigación.

Según explicó el fiscal jefe de la capital de la Provincia El Loa, Cristian Aliaga Ayarza, durante el procedimiento de detención se habría producido un forcejeo con funcionarios de la PDI, quedando uno de los imputados heridos y falleciendo posteriormente, en el Hospital de Calama. Debido a los hechos, abrió una carpeta investigativa sobre el fallecido e instruyó a Carabineros que indague sobre el caso.

Pdi

Ayer, la PDI entregó información respecto al procedimiento, a cargo de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (BRIANCO) de Calama. Según detalló, se trató de una investigación de más de seis meses que identificó a una banda criminal que tenía su centro de operaciones en la comuna de San Pedro de Atacama. Los sujetos- dos mujeres y cuatro hombres - internaban droga al país por pasos no habilitados del sector, para luego llevarla a Calama, donde era distribuida a través de otras bandas.

Con las diligencias, los detectives conocieron el momento exacto en que parte de la banda viajaba desde San Pedro de Atacama a Calama en tres vehículos, con dos ocupantes cada uno, con un importante cargamento. Al controlarlos en la Ruta CH23, en una zona cercana al límite sur de la ciudad, los sorprendieron con la droga.

Los oficiales detuvieron a los seis ocupantes de los vehículos, en un procedimiento que según la PDI "no estuvo exento de dificultades", ya que durante la investigación supieron que una de las detenidas presentaba Covid-19, lo que obligó una serie de resguardos.

Además, lamentó que en la detención, uno de los ellos, tras bajar de una de las máquinas, "se abalanzó sobre uno de los detectives, intentando arrebatarle su arma de servicio, produciéndose un forcejeo que culminó con la percusión en dos oportunidades del arma, impactando en el detenido", que luego falleció.

Recogerán opinión sobre cómo funciona la justicia

E-mail Compartir

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos lanzó Conecta Justicia, la primera plataforma de participación ciudadana de esta cartera, 100% digital, donde se le consultará a las personas su opinión respecto al funcionamiento de la justicia.

Junto con la plataforma, considerando los desafíos que ha presentado la justicia en estos meses de pandemia por coronavirus, fueron lanzadas dos consultas ciudadanas relativas al tema, como puntapié inicial para poner en marcha el sistema.

La primera es una encuesta sobre las necesidades jurídicas de las personas en el contexto de emergencia sanitaria, para identificar cuáles han sido los problemas legales más recurrentes y cómo los han abordado; y la segunda es una consulta para conocer la experiencia de las personas con los mecanismos de atención remota de la justicia, como el uso videoconferencias en los procesos judiciales.

Para acceder a la plataforma, impulsada en el contexto de las iniciativas para mejorar el acceso a la justicia, se debe ingresar al link https://conectajusticia.minjusticia.gob.cl/

El emotivo adiós a can adiestrado

E-mail Compartir

Con honores y profundo dolor despidió en Antofagasta el Equipo de Canes Adiestrados de Gendarmería a "Haucán", ejemplar de la especialidad de vigilancia y contención que, además, integraba el cuadro de presentación de la unidad.

El can, de 4 años, se ganó rápidamente el corazón de sus "camaradas", que lo consideraban uno más de ellos y, al momento del adiós, lo recordaron como un rottweiler muy dócil, que sabía diferenciar los disturbios en cárceles y las presentaciones en jardines, colegios y en plazas .

Su guía canino Ercio Necul Paine, quien lo recibió de cachorro, y el jefe de la unidad, suboficial Aurelio Meliñán Pailahue, encabezaron la emotiva ceremonia con que se le despidió y homenajeó con los honores correspondientes por su amistad y destacados servicios. Según indicó Meliñán, "cada vez que se nos va un ejemplar, es como si fuera un propio colega".

Comisión de jueces y defensor visitaron cárceles de la región

E-mail Compartir

El defensor regional, Ignacio Barrientos Pardo, integró la comisión de Visita Semestral a Cárcel del Poder Judicial, compuesta por los magistrados del Tribunal Oral en Lo Penal y de Garantía.

El recorrido contempló visita tanto a los centros penitenciarios de adultos como también al de adolescentes, con el fin de constatar en terreno la situación de quienes cumplen condena o están en prisión preventiva.

Barrientos agradeció la oportunidad de acompañar a los magistrados y explicó y dijo que trabajan para exponer las necesidades de la población penal y valoran "los esfuerzos de Gendarmería y las autoridades de Justicia que están adoptando todas las medidas posibles para evitar la propagación del virus en las cárceles de la región".