Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Fallecen pampinos por Covid-19 en Calama

Se trata de dos adultos mayores. Uno de ellos era un funcionario municipal.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Consternación hay en María Elena al conocerse el fallecimiento de dos vecinos pampinos a raíz del coronavirus Covid-19.

Esta información fue confirmada a La Estrella por el alcalde Omar Norambuena, quien señaló que se trata de un hombre y una mujer. Ambos adultos mayores.

El edil lamentó el deceso de los dos pampinos, quienes lamentablemente murieron cuando estaban internados en el Hospital Carlos Cisternas de Calama.

Decesos

La primera víctima fatal falleció en la madrugada del jueves y tenía más de 70 años de edad. Era un funcionario de la Municipalidad de María Elena que trabajaba en dependencias de la piscina municipal de la comuna, como vigilante.

Él estaba jubilado y desde 2003 realizaba labores en el municipio elenino, con la finalidad de poder ayudar a su familia. Por esta razón es que la casa edilicia le brindó este apoyo.

"No sabemos donde se contagió, pero si hoy podemos dar esta noticia fatal que enluta nuevamente al municipio. Hay mucha tristeza en María Elena", señaló el edil Omar Norambuena.

Esta persona se destacaba por participar en el baile religioso Los Chinos de la capital salitrera.

El segundo fallecimiento ocurrió ayer en el Hospital de Calama y corresponde a una pampina adulta mayor, cuyo deceso caló hondo en la comunidad elenina, que suma siete muertes por Covid-19.

Casos

Con estas nuevas víctimas fatales, la Provincia de Tocopilla suma nueve decesos por el coronavirus.

Siete de estas víctimas fatales corresponden a María Elena y dos a Tocopilla.

El último fallecimiento del pampino de más de 70 años, corresponde al segundo funcionario municipal elenino que muere a raíz de esta pandemia.

9 fallecidos a raíz del coronavirus Covid-19 registra en total la Provincia de Tocopilla

Doce detenidos en los primeros tres días de cuarentena total

E-mail Compartir

Un total de doce personas detenidas es el saldo que entregó Carabineros en los primeros tres días de cuarentena total en el Puerto Salitrero.

La información fue confirmada por el mayor Ítalo Badilla, quien explicó que el primer día de confinamiento decretado por las autoridades a nivel nacional, se registró la detención de dos personas.

Mientras que el jueves hubo tres arrestos y ayer, al cierre de esta edición, se tomó detenidas a siete personas en la cuarentena.

Todas ellas por no portar su permiso temporal individual o colectivo, y se encontraban en la calle cuando fueron sorprendidas por los efectivos de control del orden público.

Sanciones

Estas personas quedan expuestas el artículo 318 del Código Penal, por considerarse como un peligro para la salud pública. Estas sanciones van desde los 61 días de presidio o multas que son de $302.232 y hasta por montos superiores.

Pese a estas detenciones, en general el comportamiento de la ciudadanía ha sido bastante tranquilo, así lo comentó la gobernadora Daniela Vecchiola.

"He visto que ha sido tranquilo, la gente ha respetado los permisos como corresponde en las salidas", manifestó la autoridad, quien reiteró el llamado a la ciudadanía a permanecer en sus casas y solamente salgan si es estrictamente necesario.

Se han pedido cerca de dos mil permisos

E-mail Compartir

En los primeros dos días de cuarentena total, los tocopillanos han tenido un aceptable comportamiento en el cumplimiento de esta medida para poder frenar los contagios por el Covid-19. Eso sí, se han solicitado cerca de dos mil permisos temporales en la comuna.

Así lo recalcó el coordinador de orden público por el Estado de Catástrofe, mayor Ítalo Badilla, quien afirmó a La Estrella que "hemos tenido una buena aceptación por la gente, aproximadamente van en 2.100 (permisos). Ahora ha ido bajando un poco. La idea es que sean menos permisos, pero lógicamente todas las personas tienen sus necesidades, que son normales y por ello van a sacar permisos para el desarrollo de sus funciones normales. Hay una parte importante de personas que va a trabajar".

Permisos

Según las cifras de Carabineros, 1.119 fueron solicitados el primer día en www.comisariavirtual.cl y 20 de forma presencial en la Cuarta Comisaría de Carabineros en Tocopilla. el resto fueron pedidos el segundo día.

En este sentido, el oficial indicó que la mayoría de los permisos son los temporales colectivos para trabajo y los de delivery, además de los que uno puede solicitar para comprar productos esenciales.