Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Primer día: flujo de autos bajó más de la mitad en hora peak en la capital regional

En el sentido norte-sur hubo una baja de -56,8% en la hora punta de la mañana, comparando miércoles con martes.
E-mail Compartir

Redacción/ Ignacio Araya - La Estrella

Durante la primera jornada de cuarentena en Antofagasta, la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) midió los promedios de flujos vehiculares en las calles de la capital regional, para así evaluar cómo estuvo el acatamiento de la medida.

En ese contexto, se pudo cuantificar que el flujo vehicular en el sentido norte-sur de Antofagasta bajó un 56,8% en la hora punta de la mañana, comparando el miércoles con el martes, "mientras que si las variaciones de flujo vehicular registrados hoy las comparamos con marzo de 2020, catalogado como un 'día de normalidad', las cifras disminuyeron hasta llegar al -73,5% en hora punta de esta mañana", dijo el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Enrique Jara.

Medidas

Recordemos que las principales calles del centro fueron cerradas para el uso de los vehículos motorizados, contando Sucre (entre Washington y Ossa), Prat (entre Washington y San Martín), Prat (entre Matta y Ossa), Baquedano (entre Washington y Ossa), San Martín (entre Maipú y Bolívar), Latorre (entre Bolívar y Maipú), Condell (entre Bolívar y Maipú) y Matta, entre Prat y Bolívar.

Asimismo, el seremi explicó que en lo que respecta al sentido sur-norte de Antofagasta, el flujo en la hora punta de la mañana bajó un 39,05% en comparación con el martes 23 de junio y, respecto a marzo de 2020, esa caída es de un -42,36%.

Para poder llegar a ese análisis, se midió el flujo de autos entre las 6 de la mañana hasta las 10 horas, en las estaciones de conteo que tiene la Unidad Operativa de Control de Tránsito en la avenida Edmundo Pérez Zujovic.

"Si las cifras de hoy se cotejan con las levantadas con marzo de 2019, el descenso en el flujo es de un 73,1% en sentido norte-sur y de un 68,57% en sentido sur-norte en horario punta mañana en las calles y avenidas de Antofagasta", agregó la autoridad regional de Transportes.

PERMISOS temporales en comunas

Ayer se entregó la cifra, desglosada por comuna, de los permisos temporales individuales que se entregaron por la cuarentena en estos días. En total se entregaron 43.365 en toda la región. En Antofagasta se dieron 23.016 (5,4%), en Mejillones 934 (6,3%), en Tocopilla 1.119 (3,9%) y en Calama 18.073 (9,4%). En comunas que están fuera de la cuarentena, se otorgaron 223 permisos temporales.

4 horas de medición trabajó la UOCT para cuantificar el flujo vehicular en la mañana.

Ministro Enrique Paris: tasa de contagios en la región sigue alta

E-mail Compartir

En su reporte diario, el ministro de Salud Enrique Paris dijo que en las regiones de Antofagasta, O'Higgins y Biobío se mantiene una alta tasa de contagios, "y la variación de la última semana, a pesar de que es menor que la variación anterior, sigue siendo alta".

La tasa en la región es de 52%, pero nos supera O'Higgins que tiene un 70% y Biobío que alcanza a un 73%. "Esto tiene que ser una tendencia. Una sola caída es una caída con la cual, por el momento, no quiero entusiasmarme. Quiero verla que se repita a lo largo del tiempo".

La frase fue dicha a propósito de las cifras en la región Metropolitana, que mostró una disminución en sus tasas de contagios.

El ministro se refirió a la baja de casos confirmados a nivel nacional (14%) y el número de exámenes PCR positivos, asegurando que el sistema de salud tiene una leve holgura. "Debemos recordar que teníamos muchos pacientes o una cantidad de pacientes llamativa en los servicios de urgencia, que van a ser trasladados progresivamente a las UCI".

Eso sí, Paris mencionó que hay una aceleración "gigantesca" de la pandemia a nivel mundial, y que se están viendo rebrotes en Alemania, Uruguay, China, Corea, Portugal, Japón y Australia. "No podemos bajar los brazos. Tenemos que seguir trabajando firmemente", dijo la autoridad ministerial.