Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Buddy Richard cantará en vivo sus grandes éxitos a los antofagastinos

Concierto vía Facebook Live será mañana. Hoy es el turno de la solista polaca de violonchelos Katharina Paslawski.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Una de las leyendas de la Nueva Ola cantará este fin de semana, de manera exclusiva, para sus fans antofagastinos.

Se trata del ídolo chileno de la música popular Buddy Richard, quien mañana, desde las 20 horas y sólo a través de Facebook Live de Cultura Antofagasta, será parte de los ciclos de conciertos en vivo que ejecuta la Corporación Cultural de Antofagasta (CCA)

El concierto promete ser un espacio íntimo y exclusivo para la capital regional, en el que interpretará sus grandes éxitos, como "Tu cariño se me va", "Quiera Dios", "Mentira", "Si una vez", "Cada mañana", "Buscaré otro querer", "Amor gitano", "Si me vas a abandonar" y "Ahora que te vas de mí", entre otras.

Hoy, en tanto, la cita es a la misma hora con otro imperdible para la comunidad: Katharina Paslawski, solista polaca de violonchelos de la Orquesta Filarmónica de Santiago.

La violonchelista ofrecerá un concierto dedicado al compositor Johann Sebastian Bach, con creaciones como la Suite Nº1, en Sol mayor BWV 1007; Suite Nº3 BWV 1009; Suite en Re mayor: Aire y un Adagio de Toccata y Fuga en Do mayor BWV 564.

El concierto podrá ser visto en Facebook, Instagram, YouTube y Twitter de Cultura Antofagasta y está enmarcado en la Temporada Oficial y Extraordinaria de Conciertos

Gratis

Ambas serán instancias musicales únicas que podrán disfrutar los antofagastinos de manera gratuita.

Así lo destacó el secretario general ejecutivo de la CCA, Erik Portilla, quien explicó que "estos conciertos vienen de la mano de una serie de ciclos que ha realizado la Corporación Cultural de Antofagasta producto de que debemos estar en casa. Por más de 100 días se han ejecutado más del doble de contenidos, todos de forma diaria, esto para llevar a los antofagastinos un momento de desconexión con lo que está pasando".

Portilla aseguró que en el caso de la presentación de Buddy Richard, es parte de un ciclo "fusionado entre conciertos en vivo vía Facebook Live de Cultura Antofagasta y el ciclo `Mejor Viraliza la Música Años Dorados`, donde recordamos la música de antaño y que sigue encantando a todo el mundo".

"Llevamos a los antofagastinos un momento de desconexión"

Erik Portilla, CCA

"

"

"Lo que el Viento se Llevó" vuelve con advertencia

E-mail Compartir

La plataforma de "streaming" HBO Max repuso la película "Lo que el Viento se Llevó" en su catálogo de Estados Unidos, con la advertencia de que la cinta "niega los horrores de la esclavitud" y un video que contextualiza las representaciones racistas de la obra de 1939.

Antes de su emisión, la doctora universitaria y especialista en cine Jacqueline Stewart (Universidad de Chicago) argumenta en una introducción que "este drama épico de 1939 debe verse en su forma original, contextualizarse y debatirse".

"El tratamiento del mundo a través de la lente de la nostalgia niega los horrores de la esclavitud y su legado de desigualdad racial", asegura.

Book Day busca activar industria del libro

E-mail Compartir

La industria del libro ha resultado muy golpeada en los últimos meses y por ello los actores del sector han buscado formas de reactivarlo y sacarlo adelante.

Es así como Editores de Chile -asociación gremial que agrupa a más de 70 editoriales independientes, universitarias y autónomas- creó el primer Book Day, un evento virtual cuyo objetivo es atraer a los fanáticos -y no tanto- de los libros con rebajas especiales.

La inédita iniciativa comenzó hoy y finalizará a las 23:59 horas del domingo. Los interesados pueden ingresar a www.bookday.cl, donde encontrarán descuentos en libros seleccionados de diversas temáticas.

Actores y directores grabaron cortos

E-mail Compartir

Actores y directores de todo el mundo, entre ellos Pablo Larraín y Sebastián Lelio por Chile, participan en la antología "Hecho en casa", una colección de cortometrajes que grabaron durante la cuarentena y que Netflix estrenará en todo el mundo el próximo martes.

Se trata de historias "personales y conmovedoras" que capturan la experiencia de la vida en cuarentena de cada uno de los cineastas, confinados alrededor del mundo por la pandemia del covid-19.

Grabados usando tan solo el equipo disponible en sus casas, las historias van desde diarios íntimos del día a día hasta cuentos cortos de ficción de múltiples géneros.