Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Gualberto Jara sigue en Colo Colo hasta final de temporada

Los albos no seguirán buscando técnico. "La decisión está tomada", recalcó Marcelo Espina.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Colo Colo desechó la opción de traer un técnico. Marcelo Espina, director deportivo de Blanco y Negro ratificó que Gualberto Jara se mantendrá en la banca alba hasta que finalice la presente temporada que sigue detenida por la pandemia de coronavirus.

"La decisión está tomada. Si ratificamos al entrenador no tiene nada que ver con la pandemia. No porque mañana empecemos a jugar va a cambiar nuestra opinión, no estaríamos claros de lo que pretendemos", declaró Espina a Radio Cooperativa.

"El club y yo, como gerente deportivo, tomamos la decisión y Gualberto y su cuerpo técnico se van a mantener", afirmó.

"Desde que se cerraron las fronteras fuimos enfáticos en decir que no buscábamos más, empezaron a surgir nombres en los medios, pero no producto de lo que estábamos haciendo, así que ratificamos al cuerpo de Gualberto", comentó.

Por el momento Colo Colo no tiene definido un perfil para buscar a futuro un técnico que reemplace a Jara, que se mantiene en calidad de interino, hasta que a dirigencia de Blanco y Negro lo determine.

"Nosotros tenemos un proyecto deportivo y no nos vamos a apartar de eso, es usar un porcentaje de futbolistas jóvenes e independiente del entrenador que esté a cargo, no va a cambiar", argumentó.

"Gualberto está adaptado a lo que pretendemos, estaba trabajando en divisiones inferiores y seguimos como proyecto del club con eso, es un proyecto largo, hay que tener paciencia", añadió Espina.

El exjugador argentino aclaró que hubo una conversación con Gustavo Quinteros pero el técnico dijo "que le encantaría, pero no era el momento".

El dirigente de Blanco y Negro también señaló que la salida de Mario Salas fue una decisión dolorosa e igualmente dijo que están preparándose para volver a la actividad en la fecha proyectada por la ANFP, del 31 de julio.

Además, descartó que hayan recibido ofertas por algún jugador del club y aclaró que el conflicto con el plantel tiene que solucionarse a través del diálogo.

2 partidos alcanzó a dirigir Jara en Colo Colo antes de la suspensión del torneo nacional por Covid-19.

31 de julio es la fecha pactada para el reinicio del torneo. Colo Colo debe jugar con la "U" en el regreso a las canchas.

El baloncesto chileno está de luto por la partida de Juan Ostoic

E-mail Compartir

El deporte chileno nuevamente está de luto. Hace unos días nos dejó la grandiosa Marlene Ahrens y ahora partió el histórico basquetbolista Juan Ostoic (89 años), uno de los representantes de la mejor generación que ha tenido el deporte cestero en Chile.

Ostoic se inició jugando en el club Chung Hwa de su natal Iquique y rápidamente fue ascendiendo. Con apenas 18 años ya era considerado el pívot más destacado del país.

Con la selección participó en los Juegos Olímpicos de Helsinski 1952 y de Melbourne 1956. En el Mundial de Buenos Aires 1950 obtuvo el tercer lugar.

Uno de sus recuerdos más preciados fue la noche en que le tocó marcar a Bill Rusell. El multicampeón de la NBA con los Boston Celtics vino a Chile en 1956 con la Universidad de San Francisco y se enfrentó a un combinado local. "Buen tiro a pie firme", le dijo el estadounidense a Ostoic cuando finalizó el encuentro.

Luego de su retiro, se dedicó a entrenar, fue comentarista de básquetbol en televisión y también hacía los puzzles del diario La Tercera.

Siempre defendió que Wilt Chamberlain fue mucho mejor que Michael Jordan. Por supuesto, con la pasión que lo caracterizaba.

En el 2009 el municipio de Iquique lo nombró Hijo Ilustre. Fue uno de los grandes forjadores de selecciones menores y adultas del baloncesto iquiqueño. Además, en el regreso a su tierra natal practico béisbol, tenis de mesa, atletismo, waterpolo, tenis y fútbol.

Australia y Nueva Zelanda organizarán Mundial Femenino 2023

E-mail Compartir

El próximo Mundial Femenino se jugará en Oceanía. El consejo de la FIFA optó por la candidatura conjunta de Australia y Nueva Zelanda por sobre Colombia para organizar el Mundial Femenino 2023.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, anunció la elección de Australia y Nueva Zelanda tras la votación del consejo, candidatura que ya mereció la puntuación más alta de dicho informe -con 4,1 sobre 5 puntos-, mientras Colombia se quedó en 2,8, detrás de Japón (3,9), que retiró su proyecto en la recta final, después de que Brasil lo hubiera hecho previamente.

Además, se aprobó el aumento en el número de selecciones participantes, pasando de 24 a 32 países en competencia para el mundial que se jugará al otro lado del mundo.