Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Nuevos decesos dejan a Chile con más muertos que China por el coronavirus

El país llegó a los 4.731 fallecimientos. El Gobierno sumó a cinco comunas en cuarentena. Alcaldes valoraron la decisión.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C.

Un balance de dulce y agraz hizo ayer el Ministerio de Salud respecto al avance de la pandemia en el país. Es que pese a constatar "leves bajas" por segunda día consecutivo en algunos indicadores relativos a la propagación del virus, en simultáneo Chile se siguió consolidando como uno de los territorios más golpeados por el Covid-19 al superar en fallecimientos a China.

Según el reporte, el país sumó 226 nuevos decesos, llegando a 4.731 casos y superando los 4.640 fallecimientos que ha informado el gigante asiático, cuna del Covid-19. Así, Chile se ubica como la 18ª nación del mundo con más muertes por el virus, a menos de 300 defunciones de igualar la realidad de Turquía, país que tiene 82 millones de habitantes.

Pese al magro registro, el ministro Enrique Paris constató que se ha visto un decrecimiento de los decesos en los últimos siete días. El promedio de muertes notificadas por el Registro Civil entre el 18 y 24 de junio fue de 159 casos diarios, mientras que en la semana previa fue de 163, y en la anterior de 171.

Leves

Asimismo, la autoridad sanitaria afirmó que se han registrado bajas en los casos confirmados de contagio, que disminuyeron en un 17% durante la última semana. Si entre el 11 y el 17 de mayo hubo un promedio de 5.816 nuevos infectados por día, en la semana que recién acabó dicho índice disminuyó a 4.827 pacientes diarios.

Ayer la cartera notificó 3.649 contagios, el martes fueron 3.804, el lunes 4.608 y el domingo 5.607. Con todo, ya van 254.416 casos en el país.

La vocera de Gobierno, Karla Rubilar, destacó también que se ha bajado la positividad (cantidad de test que dan positivo), que pasó de un peak del 33% a un 29% actual, lo que a su juicio podrían ser los primeros resultados de las cuarentenas.

Sin embargo, el ministro Paris enfatizó que "esto no es para cantar victoria". "No hay todavía optimismo. No hay nada que nos indique que estamos derrotando al virus, pero al tener algunas condiciones de leve mejoría queremos demostrarle a la comunidad que sí se puede", añadió.

En la jornada, la Organización Mundial de la Salud advirtió que la pandemia aún no llega a su peak en Sudaméríca y el Caribe. "La epidemia en el continente americano es muy intensa. Hemos constatado una tendencia contínua y preocupante", dijo su director de emergencias sanitarias, Michael Ryan. Desde la OPS añadieron que el continente debe prepararse para brotes recurrientes del virus durante dos años.

Extreman medidas

El titular del Minsal recalcó que junto a las señales de mejoras hay zonas donde el virus está agudizando su presencia. Tal es el caso de las regiones Metropolitana, Valparaíso y de O'Higgins, las que desde mañana tendrán más comunas en cuarentena producto de sus alzas en contagios.

La medida fue decretada para las comunas de El Monte, Talagante, Calera de Tango, Graneros y Quillota, las que se sumarán a las 58 comunas del país que parmanecen encerradas y cuyo encierro se renovó por otras semana más. Del grupo, el de mayor data es Santiago Centro, que hoy completa su tercer mes confinado.

"La medida llega en el momento preciso", valoró el alcalde quillotano, Luis Mella, cuya comuna duplicó sus contagios en la última semana. Si el 11 de junio el Minsal contaba 214 casos en aquel sector, siete días después la cifra ya había subido a 537.

"Estuvimos dos meses con tasa de incidencia bajísimas, muy pocos casos, pero en las últimas semanas hubo un brusco crecimiento", contó la autoridad.

Una realidad similar vivió Calera de Tango, que en una semana pasó de tener 186 contagios a 293, cifras grandes para una comuna de 28 mil habitantes. Como referencia, presenta un índice de 273 casos activos por cada 100 mil habitantes, superando a comunas como Las Condes o Lo Barnechea.

El alcalde Erasmo Valenzuela explicó en radio Cooperativa que ha sido difícil frenar los contagios, ya que por la falta de restricciones personas de otras comunas confinadas iban "de paseo" a Calera de Tango, propagando el virus entre sus vecinos.

Las Pulgas funcionará solo los fines de semana

E-mail Compartir

En la primera jornada de cuarentena, Municipalidad de Antofagasta y sindicatos de la Feria Pantaleón Cortes, conocida como Feria de las Pulgas, acordó funcionar sólo los fines de semana durante este periodo de confinamiento obligatorio. Según explicó la alcaldesa de la comuna, Karen Rojo, la decisión se tomó en base a los resultados que ha arrojado el mapa gerorreferenciado de casos positivos elaborados por la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS). "Hay otro grupo de funcionarios que también se están dedicando a trabajar en los lugares en donde existe mayor número de contagios como es el sector norte, el sector de la Feria de las Pulgas, en el sector de Bonilla, en Corvallis y también en ferias itinerantes (…) fue en base a estos resultados que decidimos acordar un funcionamiento limitado de la feria", señaló la alcaldesa. La autoridad comunal detalló que, el municipio trabajó con los 18 sindicatos que se instalan en la feria para llegar a un consenso especialmente para determinar el número de comerciantes por gremio que trabajarán durante esos días.

Municipio de Antofagasta no realizará su fonda

E-mail Compartir

Fue en la sesión extraordinaria del Concejo Municipal de Antofagasta, donde se abordó la realización de la tradicional Fonda Oficial del municipio, evento que se ha desarrollado por los últimos cuatro años en la explanada del Estadio Regional Calvo y Bascuñán.

Respecto al consenso que se llegó en esta materia, la alcaldesa Karen Rojo informó que se trata de una decisión que ya se estaba evaluando desde abril cuando se realizó un reajuste presupuestario. "En este ajuste destinamos que los recursos que iban a ser para Fiestas Patrias se convertían 100% en ayuda social. El día de ayer, gracias al apoyo del Concejo, determinamos suspender las actividades alusivas a esta celebración, en razón a que han existido nuevamente rebrotes en otros lugares del mundo una vez que terminan con los períodos de invierno".

A su vez la jefa comunal adelantó que ya se están evaluando otras instancias artísticas culturales por transmisión online, de manera que la comunidad pueda conmemorar estas fechas de forma segura en sus hogares.