Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Multas y hasta cárcel para los que incumplen aduanas o controles sanitarios

Todos los viajeros deben llevar el Pasaporte Sanitario, el cual es obligación.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Los tocopillanos o viajeros que transiten entre las comunas que están en cuarentena o que salgan de la región, deberán cumplir una serie de requisitos de los fiscalizadores que están apostados en los controles sanitarios preventivos y aduanas sanitarias que hay en la región.

Además, al estar Tocopilla, Mejillones, Calama y Antofagasta en cuarentena total y obligatoria, el control interno dentro de las ciudades, tanto por personal policial, como Fuerzas Armadas y de salud, se ha intensificado, sobre todo a quienes viajan, ya que esto sólo es en casos excepcionales.

Documentación

Respecto a la documentación que requieren los viajeros para trasladarse por un control o aduana sanitaria, la seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, explicó que "en las aduanas sanitarias verifican que los signos y síntomas del viajero sean adecuados para ingresar a algún lugar. Si tiene síntomas alterados, como por ejemplo, alta temperatura, no se permitirá el paso". Es por eso que estos puntos cuentan con personal de salud que estarán tomando la temperatura y chequeando los signos vitales.

Incluso es más, señaló la autoridad sanitaria de la región, "si la persona que viaja tiene síntomas intensos se le puede dejar retenido en una zona de aislamiento y luego ser trasladado a un hospital para su evaluación".

Otro aspecto muy importante es la documentación, específicamente el Pasaporte Sanitario.

"Este documento, que se obtiene en www.c19.cl, califica a la persona si es de alto, mediano o bajo riesgo. Además, si el viajero aparece en los listados de Epivigila, se clasificará como Alto Riesgo y no lo dejarán pasar", expresó la seremi de Salud, quien posteriormente añadió otro aspecto que fiscalizan en las aduanas y controles sanitarios. "Estos puntos también son para verificar que el viajero no se está trasladando a una segunda vivienda".

Hay que señalar que en los controles y aduanas sanitarias, además de personal de salud, también cuentan con efectivos de Carabineros, Fuerzas Armadas e incluso funcionarios públicos que fueron capacitados para cumplir labores de fiscalización. Todo con el fin de disminuir lo más posible el tránsito de personas en esta cuarentena.

Multas

Los efectivos policiales que están en las aduanas y controles sanitarios, tanto de Tocopilla, como el resto de comunas en cuarentena, tienen la facultad de revisar el vehículo, si así lo determinan, pero con la debida distancia social entre el conductor y el uniformado.

En relación a las sanciones a quienes incumplen estos puntos, son bastante altas, desde los dos millones y medio de pesos hacia arriba.

Consultada al respecto, la gobernadora de Tocopilla, Daniela Vecchiola, indicó que las "sanciones van desde multas que pueden llegar a los 12,5 millones de pesos para personas contagiadas; a la privación de libertad con hasta cinco años de cárcel. En caso que una persona no tenga la documentación requerida o sea Covid-19 positivo, lo primero es la detención y luego todo el proceso a cargo del Ministerio Público", expresó la gobernadora provincial.

5 años de cárcel podría cumplir una persona Covid-19 positivo que intenta viajar.

10 millones de pesos es la multa a los empledadores que obliguen a sus trabajadores a viajar.

Cementerio seguirá cerrado por todo lo que dure la cuarentena

E-mail Compartir

El fin de semana fue el Día del Padre y, por precaución y como forma de evitar más contagios, el Ministerio de Salud decretó que ningún camposanto en todo Chile abriera sus puertas.

El lunes pasado y ayer, fueron los últimos días en que el cementerio tocopillano abrió sus puertas a los deudos.

Desde ayer, el recinto de calle Cuarta Poniente tiene sus puertas totalmente cerradas a la comunidad.

Según indicó Isabel Cortés, administradora del camposanto del Puerto Salitrero, esta medida comenzó a regir con el inicio de la cuarentena total.

Como es lógico, el que el cementerio esté cerrado a las visitas generales no significa que no estén trabajando, ya que de acuerdo a lo que comentó la jefa del recinto, continúan en labores administrativas y realizando servicios funerarios.

Eso sí, señaló la encargada del camposanto, la cantidad máxima de asistentes a los funerales es 20 personas y todas con las medidas de protección como guantes y mascarilla y permaneciendo el menor tiempo posible al interior.

En el caso de difuntos que fallecieron a causa del Covid-19 su sepultura es prácticamente inmediata.

El Cementerio General de Tocopilla continuará cerrado y sólo realizando servicios específicos, hasta que finalice la cuarentena en la ciudad.