Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

130 personas relacionadas al Hospital de Calama se encuentran en aislamiento

Son contactos estrechos, positivos o personal que presta servicios. Han debido contratar más gente.
E-mail Compartir

I. Araya y R. Muñoz - La Estrella

La seremi de Salud de Antofagasta, Rossana Díaz, comentó ayer en el punto de prensa diario que recibió el informe actualizado de 130 personas relacionadas con el Hospital Carlos Cisternas de Calama, entre contactos estrechos, positivos y empresas que prestan servicios en ese establecimiento médico, que están en aislamiento.

Díaz dijo que el personal se encuentra estresado debido a un constante trabajo y un alto nivel de exigencia. "La cantidad de personas que están con aislamiento significa un esfuerzo doble para el hospital", señaló. Esto, porque se ha debido hacer capacitación de personal nuevo. "Lógicamente el esfuerzo que se hace es el doble cuando llega gente nueva, y reemplazar a los que están con indicación de aislamiento".

Estos 130 casos impactan al servicio, agregó ayer la autoridad sanitaria, y por lo mismo se lleva gente a Calama y se hacen nuevas contrataciones. "Pero también a ese personal tienen que hacerles inducción y prepararlo, no se puede poner en las secciones más álgidas, tiene que ir escalando de nivel de asistencia", dijo la autoridad de salud regional.

El lunes, el doctor José Luis Pastor, director (s) del Hospital Carlos Cisternas, contó que el Servicio de Salud tuvo que contactar a especialistas de atención de salud de otras regiones, ya que en la ciudad -incluso, en la región- ya no se dispone de más personal para trabajar con ellos. Incluso, llamó a las enfermeras o TENS que se acerquen al Hospital. "Creanme que van a tener trabajo inmediatamente", señaló el profesional encargado del centro de salud público de la capital del Loa.

"Hemos tenido que realizar un sobreesfuerzo de los funcionarios que están en el hospital, que han tenido que dar cobertura al trabajo que realizaban estos funcionarios como contactos estrechos", señaló el doctor Pastor. "Hoy nuestros funcionarios, así como los calameños, también se han enfermado. Muchos de ellos tienen a sus papás, a sus esposos, a sus hijos, a sus hermanos enfermos y eso los convierte en contactos estrechos".

Covid

En el sector de la salud se han producido diversos brotes relacionados al covid-19 en la región, lo que ha afectado a la red asistencial. A principios de mayo, 21 funcionarios del SAMU de Antofagasta fueron confirmados como positivos al virus. En ese momento, tuvieron que reasignar personal para que el servicio de ambulancia continuara operativo. En esos días, también hubo un brote en el Hospital Regional de Antofagasta.

Posteriormente, a principios de junio, se confirmó un brote de la enfermedad en un centro de diálisis de la capital regional, lo que a finales de mayo dejó a siete personas contagiadas con el coronavirus y un fallecido.

Aumento cifra de fallecidos

También aumentó la cifra de fallecidos en la región de Antofagasta, de acuerdo al reporte que entrega el Gobierno. De tener 100 en el informe del lunes, el número se actualizó ayer a 113: ocho en Calama, 3 en Antofagasta, uno en María Elena y uno en San Pedro de Atacama.

La seremi Díaz dijo que estos nuevos fallecimientos son reportados en el Registro Civil, y agregó no tener la data de cuando se registraron estas muertes producto del coronavirus.

En lo que respecta al informe del día, ayer se anunció un total de 236 casos nuevos en la región de Antofagasta, con lo cual se lleva a un total de 7.227 personas con el coronavirus. De esos nuevos casos, 202 tienen síntomas y 31 son asintomáticos. Nuevamente Calama sumó la mayor cantidad de casos nuevos, agregando 121 y totalizando 3.261, mientras que Antofagasta agregó 93, alcanzando un total de 2.980.

San Pedro de Atacama subió 10 casos en un día: ya suman 75

E-mail Compartir

La tercera comuna con más casos nuevos de coronavirus resultó ser San Pedro de Atacama en el reporte entregado ayer: con diez nuevos enfermos, la comuna tiene 75 casos de covid-19, 20 de ellos dados de alta y dos fallecidos.

Sobre las medidas implementadas en la comuna, la seremi Rossana Díaz señaló que hay una aduana sanitaria extendida. Si bien empezó funcionando solamente con funcionarios municipales, se sumó ayer el Consejo de Pueblos Atacameños a este trabajo. "Las personas están preocupadas y están cooperando", dijo la autoridad regional.

Con respecto a la posibilidad de extremar las medidas en San Pedro de Atacama, Díaz dijo que el Comité de Expertos tiene toda la información "y tendrá que tomar las decisiones que correspondan".

Sin embargo, el reporte propio que lleva la municipalidad de San Pedro tiene más casos: el día martes informó un total de 99: 73 en San Pedro de Atacama, 13 en Toconao, 3 en Camar, 7 en Peine y 3 en Socaire. Fallecidos cinco: 4 de la capaital comunal y uno de Peine.

De acuerdo a la información disponible en las redes sociales de la comuna, las cifras varían respecto a lo que informa la autoridad regional porque los resultados llegan directamente al equipo de epidemiología del Cesfam de San Pedro de Atacama.