Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Trasladan a tres pacientes críticos a otras regiones

Dos de ellos fueron a Arica en avión Fach y un tercero a Los Ángeles.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Debido a la situación altamente compleja que vive Calama a causa del rápido aumento de contagios por Coronavirus, a partir de esta semana se dio inicio a la medida que trasladar pacientes desde el Hospital Carlos Cisternas hasta otras regiones.

Es así como pasadas las 21:00 horas de anoche se efectuó el embarque de dos pacientes críticos Covid-19 al avión C-130 Hércules de la Fuerza Aérea de Chile (FACH), para aterrizar en el Aeropuerto Chacalluta de Arica y posteriormente su derivación hacia el Hospital Juan Noé.

Previamente un tercer paciente ventilado, en avión ambulancia, fue trasladado a Los Ángeles.

Dada la alta posibilidad de contagio al tratarse de personas con Covid-19, los pacientes -quienes se encuentran con ventilación mecánica- fueron encapsulados para prevenir riesgos de infección tanto a la tripulación como a los especialistas que monitorearon su estado de salud durante el vuelo.

Una de las aeronave que concretó este traslado es parte de la dotación del Grupo de Aviación N° 10 de la II Brigada Aérea de Santiago, contando con la tripulación y personal médico institucional y cuyo arribo hasta la losa del Aeropuerto de Calama se concretó durante la tarde.

Previamente, pasadas las 15:00 horas, la seremi de Salud Rossana Díaz había señalado que en total serían cinco los pacientes que se trasladarían ayer.

Sin embargo, debido a complicaciones de salud que habrían surgido durante la tarde en dos de los pacientes, se determinó que al final fuesen tres las personas derivadas hasta Arica y Los Ángeles.

En tanto, la seremi de Salud Rossana Díaz, señaló en su reporte diario que en las últimas 24 horas se contabilizaron en la región 238 personas hospitalizadas, 43 menos que en la jornada anterior. De ellos, 79 personas permanecen en UCI y con ventilación mecánica 75: 62 de Antofagasta y 13 de Calama.

También señaló que quedan disponibles 23 ventiladores mecánicos invasivos y que la ocupación de camas críticas se mantuvo en el 88%.

Trabajador de Codelco es la víctima fatal más joven

E-mail Compartir

Un nuevo fallecimiento que afecta al sector de la minería durante esta pandemia de Covid-19, fue confirmado ayer a través de un comunicado interno de Codelco.

El trabajador fue identificado como José Alberto Levancini Cortés de 33 años, por lo que se trataría de la víctima fatal más joven en la región en esta contingencia por Covid- 19 y quien se desempeñaba como operario en el área de Gerencia Fundición de la División Chuquicamata.

"La amenaza del contagio está presente en todo nuestro entorno y -como

lamentablemente ocurrió en este caso- afectó a nuestro colega fuera de su jornada laboral.

Por eso, es fundamental que junto a nuestras familias, hagamos todos los esfuerzos para combatirlo con disciplina y perseverancia en todo momento y en todo lugar", dice el documento.

Hay que recordar que a principios de junio se registró el deceso de Santiago Ochoa Beltrán de 48 años, también de Chuquicamata y el fin de semana ocurrió el fallecimiento de Yony Caral López de la División Ministro Hales.

De esta forma, la pandemia por el virus SARS-CoV-2 suma tres decesos que enlutan al rubro de la minería en la comuna de Calama.

Pesar por el fallecimiento de la madre del alcalde de Calama

E-mail Compartir

Profundo pesar causó la comunidad loína el fallecimiento de Lidia Pérez González, madre del alcalde de Calama Daniel Agusto.

La madre del edil se encontraba hace varios días en estado crítico hospitalizada en Antofagasta, pero su estado de salud se complicó.

La noticia del deceso -que se registró durante la noche del martes- la confirmó la misma autoridad comunal en su cuenta de Facebook, en donde declaró: "No hay forma de expresar el inmenso dolor que siente mi alma y mi corazón, estamos destrozados".

"Fuiste lo más preciado, importante y especial que Dios me dio... Tu vida, tu ejemplo, tu amor inigualable, guerrera inquebrantable, tus consejos, ayuda y sabiduría marcaron cientos de vidas. Tus obras, tu huella, amor y enseñanza las llevaré tatuada a fuego en mi corazón", añade el escrito del alcalde loíno.

Trascendió además que el esposo de Lidia Pérez se mantiene hospitalizado y en delicado estado de salud, también en un recinto médico de Antofagasta.

Durante el día varios mensajes a través de las redes sociales llegaron hasta la Municipalidad de Calama, como una forma de expresar las condolencias por el doloroso momento que afecta a la autoridad loína.

Hasta el cierre de esta edición aún no se confirmaba oficialmente la causa del deceso de la mamá de Daniel Agusto.