Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Estos son los permisos y salvoconductos que puede sacar

Son más de 10 los documentos individuales que están en la web de Comisaría Virtual, sin embargo, se puede obtener un máximo de dos a la semana. Hay salvoconductos específicos para quienes están en tratamiento médico.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Desde las 22:00 horas del martes, más de 28 mil tocopillanos están en cuarentena total, lo que quiere decir que no se puede salir de casa, a no ser que cada persona cuente con su permiso o salvoconducto.

Pero ¿cuál es la diferencia entre uno u otro y dónde se pueden sacar? Además, ¿un permiso de compra de insumos básicos también sirve para ir a pagar las cuentas o a dejarle alimentos a adultos mayores?

No está demás recordar que cada permiso es para realizar lo que expresamente dice. En ningún caso puede acudir a pagar las cuentas con el permiso de la compra de alimentos o aprovechar el tiempo de citación a una audiencia para visitar a toda la familia.

Por último, las autoridades han indicado que si una persona tiene una urgencia médica no es necesario sacar permiso temporal. Eso sí, el trayecto es directo hacia el hospital.

Salvoconductos

Los salvoconductos individuales son distintos a los permisos temporales individuales, ya que permiten el desplazamiento de personas en horario de toque de queda y el ingreso/salida a través de un cordón sanitario.

Tratamientos médicos: El solicitante deberá adjuntar el certificado médico que acredita la enfermedad que requiere tratamiento. Por ejemplo: diálisis. Duración del salvoconducto: 12 horas.

Trámites funerarios: Dentro de la misma región son 5 horas, si es en otra, se aumenta a 24 horas. Ojo, no confundir con el permiso temporal para asistir a un funeral de un familiar directo.

Mudanza: Este salvoconducto incluye a miembros de la familia que realiza la mudanza. El tiempo es de 24 horas si es una mudanza dentro de la región y 48 horas si es en otra. Debe siempre acompañar declaración jurada de mudanza notarial.

Permisos temporales Compra de insumos básicos

Con este permiso se puede comprar alimentos, remedios u otros insumos. Su duración es de 3 horas solamente.

Asistencia a centro de salud por hora ya concertada

El solicitante deberá indicar el nombre del doctor que lo atenderá, el horario y el establecimiento de salud. En este caso, la persona puede ir con un acompañante. También dura 3 horas.

Salida de persona con trastorno del espectro autista u otra discapacidad cognitiva

Ojo con este permiso. La persona con esta condición puede salir de su hogar con un acompañante, ambos -si son fiscalizados- deberán exhibir la Credencial de Discapacidad, certificado médico que indique el diagnóstico o similar. Este permiso dura 2 horas.

Paseo de mascotas

Se puede sacar a la mascota en un radio máximo de dos cuadras a la redonda desde su casa. Duración: sólo 30 minutos.

Pago de servicios básicos, pensiones o similares

En el caso de las personas de tercera edad, pueden ir a cobrar su pensión sólo con su comprobante y carné, siempre y cuando acuda a la sucursal en la fecha que dice el comprobante de pago. Los demás trámites tendrán una duración -de lunes a sábado- de 3 horas. Antes de acudir, verificar que la sucursal del trámite está operativa.

Funerales de familiares directos

Son 5 horas de libre tránsito para asistir a un funeral dentro de la región y 24 horas si es en otra.

Retiro de alimento, textos y/o artículos tecnológicos para fines escolares

Este permiso se extiende por 5 horas.

Comparecencia a una citación a la que un abogado u otra persona deba concurrir Entregar alimentos, remedios o artículos de primera necesidad a adultos mayores Llevar insumos de primera necesidad a recintos penitenciarios

El solicitante deberá adjuntar copia de la citación judicial. Duración: Hasta el cumplimiento de la gestión.

Permiso que dura 2 horas. Ojo, se debe evitar en todo momento contacto directo o físico con los abuelitos.

Este permiso se extiende por 3 horas. Eso sí, debe seguir las reglas dispuestas por Gendarmería.

Traslado y permanencia del padre, madre o el tutor a establecimientos de salud para visitar a personas con discapacidad y dependencia, que se encuentren hospitalizadas.

Para esto, el solicitante deberá exhibir a la autoridad fiscalizadora la Credencial de Discapacidad o documento similar. Duración: 3 horas máximo.

Cuidadores de adultos mayores y personas con discapacidad, con o sin contrato que acrediten la condición de salud de la persona que requiere asistencia y su vínculo con ella

En este caso, el cuidador tiene que presentar -si es fiscalizado- una declaración jurada indicando su labor. Este documento se puede obtener en www.c19.cl. Duración del permiso: 3 horas.

3 horas dura el permiso de compra de insumos básicos, como alimentos o remedios.