Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Invitan a conocer milenaria festividad china a través de internet

Instituto Confucio mostrará hoy el "Bote del Dragón", uno de lo cuatro festivales más antiguos del país asiático.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Hoy, a través de sus canales de Facebook y YouTube, el Instituto Confucio (IC), que difunde el idioma y la cultura china en todo el país por la plataforma Santo Tomás (ST), mostrará las costumbres del país asiático a través de una actividad online que será transmitida en vivo.

Según informó la Universidad Santo Tomás (UST), el evento pretende entregar una visión histórica de festival Bote del Dragón y dar cuenta de cómo se celebra actualmente en China y el mundo.

La actividad será presentada por las cuentas ConfucioUST

(Facebook:

https://www.facebook.com/ConfucioUST/ y YouTube:

https://www.youtube.com/confucioust), desde las 17 horas y e l relato estará a cargo del profesor Fei Zhi, docente de chino mandarín del IC ST, quien es magíster en Educación Internacional del Idioma Chino en la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghái.

Fiesta

"La fiesta Bote de Dragón es una tradición que tiene más de 2.500 años. Es uno de los cuatro festivales más antiguos de China junto con el Año Nuevo, el Día de los Difuntos (Qingming) y el Medio Otoño. En 2009 la Unesco lo incluyó en la lista del Patrimonio Inmaterial Mundial, siendo el primer festival de China en tener esa condición. Se ahí la relevancia de conocer más sobre esta festividad, su origen milenario y las tradiciones y costumbres que envuelve, que nos entregan una mirada del pueblo chino y su idiosincrasia", explicó el docente.

El Instituto Confucio Santo Tomás es una entidad que cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación de China para difundir su cultura y el idioma chino mandarín en nuestro país.

Frente a la crisis sanitaria y sus implicancias, continúa realizando cursos y actividades de forma online. Quienes requieran más información al respecto, pueden solicitarla en el correo a IC_Antogasta@santotomas.cl.

Fei Zhi, docente

"Es uno de los cuatro festivales más antiguos de China"

"

"

Steve Bing, productor de Hollywood y ex pareja de la actriz Liz Hurley, falleció a los 55 años

E-mail Compartir

El productor de Hollywood Steve Bing, que financió la película "El expreso polar" con Tom Hanks y tuvo un hijo con Liz Hurley, falleció a los 55 años, informó la prensa estadounidense. El sitio de celebridades TMZ dijo que Bing se quitó la vida en un condominio lujoso en Century City, Los Ángeles, citando fuentes anónimas. Un portavoz de la policía dijo a la AFP que un hombre en sus 50 murió en la zona, sin precisar detalles. Tanto la edad de la víctima como la ubicación coinciden con el reporte de TMZ, que indicó que Bing sufría de depresión. Además de producir y financiar películas como la cinta de acción de Sylvester Stallone "El Implacable" y el documental musical de Martin Scorsese "Shine a Light", Bing coescribió la comedia de 2003 "Kangaroo Jack". Es famoso por haber invertido más de 80 millones de dólares en "El Expreso Polar", alrededor de la mitad del presupuesto de la animación navideña. La película de 2004, interpretada por Hanks, recaudaría más de 300 millones de dólares en todo el mundo. Actualmente estaba filmando un documental sobre el pianista Jerry Lee Lewis. Bing también fue un prominente promotor inmobiliario, filántropo y donante político. Fue amigo y partidario del ex Presidente Bill Clinton, a quien le prestó su jet privado para una misión en 2009 a Corea del Norte para liberar a dos periodistas estadounidenses. A la edad de 18 años, heredó alrededor de 600 millones de dólares de su abuelo, el magnate inmobiliario Leo S. Bing. Bing tuvo dos hijos.

Lanzaron serie de 13 estampillas en honor a Queen

E-mail Compartir

El servicio de Correos británico (Royal Mail) lanzó una serie de 13 sellos postales para homenajear la trayectoria de Queen, uno de los grupos de rock más influyentes del Reino Unido.

Ocho de los sellos muestran la imagen de algunas de las portadas de sus álbumes más populares como Queen II (1974); Sheer Heart Attack (1974); A Night at the Opera (1975); News of the World (1977); The Game (1980); Greatest Hits (1981); The Works (1984) e Innuendo (1991). Completan el set una representación de imágenes de sus integrantes.

El set entero se venderá, a nivel mundial, en un paquete de presentación, que se puede encargar ya en la página web del Royal Mile.