Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Bravo comienza a definir su futuro

El portero de Manchester City maneja varias opciones para continuar con su carrera.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Se define la Premier League y también el futuro de Claudio Bravo. El portero del Manchester City termina contrato en las próximas semanas y varias son las opciones que maneja el nacido en Viluco para continuar con su exitosa carrera deportiva.

Las ofertas por Bravo vienen de todos los rincones: MLS de Estados Unidos, Galatasaray de Turquía, Celtic de Escocia y en los últimos días se sumó el claro interés del Arsenal de Inglaterra, que busca un reemplazante para el alemán Bernd Leno.

"Cuando haces las cosas de buena manera sale tu nombre relacionado en buenos lugares, buenos clubes, pero a nosotros no nos pierde el foco en ese sentido lo único que buscamos es tranquilidad, estar cómodos en un lugar", sostuvo en conversación con TVN.

Bravo no le hace el quite al trabajo, sea donde sea que tenga atajar, incluso en una virtual vuelta a Chile, se abre a vestir cualquier camiseta. "No me cierro a jugar en ninguna parte del mundo. Donde me toque hacerlo, por necesidad o por trabajo, yo lo haré. Si me toca jugar en otro equipo en Chile, que no sea Colo Colo, lo haré de la misma forma que he hecho mi trabajo siempre", comentó.

El meta de 37 años abordó el conflicto entre Colo Colo y la dirigencia de Blanco y Negro por los sueldos . "Creo que no es positivo que pasen estas cosas. Yo como jugador, entiendo a mis compañeros. Los futbolistas actuaron de buena forma, tratando de retomar las conversaciones", argumentó.

¿cambio de casa?

La esposa de Claudio Bravo, Carla Pardo dio una gran pista en redes sociales de que se vienen cambios para la familia del portero del City. A través de su cuenta oficial de Instagram, Carla publicó una fotografía con la leyenda "comenzó la cuenta regresiva" donde se puede observar a sus hijos arreglando y embalando las cosas de su casa en Manchester.

37 años tiene Claudio Bravo que busca seguir su carrera en un nuevo club de Europa.

La nueva ley de directivas de asociaciones no afectaría a la ANFP

E-mail Compartir

La promulgación de ley 21.239, que extiende el mandato en directivas de asociaciones por el Covid-19, abrió dudas sobre el futuro de Sebastián Moreno en la presidencia de la ANFP.

La ley establece que "los directores continuarán en sus cargos hasta tres meses después de terminado el estado de catástrofe, plazo en el cual se deberá realizar el proceso eleccionario correspondiente".

La primera lectura daría pie a que Moreno debiese seguir en la presidencia hasta octubre, porque su periodo culmina el 2022, pero hay un punto que anula esta opción. "Para que sea aplicable se requerirá haber cumplido el período para el cual fueron elegidos durante la vigencia del estado de excepción", y en el caso de Moreno, este renunció a su cargo el 25 de mayo en medio de la pandemia y su salida se haría efectiva el 3 de julio cuando se efectúen las nuevas elecciones.

Francisco Chahuán (RN), uno de los senadores que impulsó la detalló que esta no aplica en el caso del futuro de la ANFP. "Esta ley no aplica (en el caso de la ANFP). Deben estar cumplidos los períodos para los cuales fueron elegidos. En este caso, se trata de una renuncia y se debe proceder a la nueva elección", detalló el parlamentario a Emol.

Las elecciones de la nueva directiva de la ANFP siguen adelante y con fecha para julio.

Nico Massú: "Gracias por todo Patito"

E-mail Compartir

El fallecimiento del extenista y técnico Patricio Rodríguez (81) golpeó al mundo del tenis chileno y en especial a uno de sus pupilos, Nicolás Massú.

Rodríguez, que no pudo más en su lucha contra un cáncer, guió el camino del "Vampiro" para conseguir la doble medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

El capitán de Copa Davis publicó una carta en sus redes sociales agradeciendo lo aprendido con Rodríguez, a quien no solo lo considerada un buen técnico, sino que un gran amigo. "Nos ha dejado el gran Pato Rodríguez. Una gran persona, amigo, entrenador y confidente, un ejemplo a seguir y todo lo que uno podría decir un caballero de verdad", escribió Massú en su cuenta de Instagram.

"Fuiste un gran jugador y qué decir tu carrera como entrenador, que fuiste de los mejores del mundo y yo hoy trataré de seguir tus pasos para poder algún día ser lo grande que fuiste tú. Eres y serás una persona muy importante en mi vida. Gracias por todo Patito", fueron las sentidas palabras de despida de Massú.

Rodríguez fue técnico del trasandino José Luis Clerc (4° ATP), al tenista ecuatoriano Andrés Gómez con quien ganó Roland Garros (1990) y Nicolás Lapentti que alcanzó las semis del Abierto de Australia y llegó hasta el sexto lugar del ranking ATP.