Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

"Parece que se les borró María Elena del mapa"

Alcalde pampino se refirió a la no decretación de esta medida en su comuna.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

El alcalde de María Elena, Omar Norambuena, ha pedido la cuarentena para su comuna en cerca de 10 oportunidades. Sobre todo en mayo, mes que los nuevos contagios en la localidad pampina subieron abruptamente, superando las 130 personas positivas a Covid-19.

Sin embargo, hasta el momento, el Ministerio de Salud no ha decretado cuarentena obligatoria para la comuna pampina, pero sí lo hicieron con Tocopilla, ciudad que desde esta noche entra en confinamiento.

Borrado del mapa

El edil elenino, al ser consultado sobre por qué nuevamente su comuna no fue considerada para comenzar una cuarentena, tendiendo en cuenta que ayer sumaron tres contagios más, llegando a un total de 195, se sinceró e indicó que "no tengo una respuesta clara y válida... Solamente no fuimos considerados".

"Creemos que el equipo asesor del ministro de Salud parece que se le borró del mapa María Elena porque no lo considera", expresó Norambuena, para luego comentar sobre las medidas que como municipalidad -junto a algunas empresas- han tomado para proteger a sus vecinos, logrando disminuir de gran forma los nuevos contagios.

Voluntaria

De acuerdo a lo que explicó el edil pampino, han llevado a cabo una serie de iniciativas, llegando incluso a vivir estos meses en una "cuarentena voluntaria", la cual ha rendido buenos resultados.

"Nosotros ya no fuimos nominados para entrar en cuarentena y lo digo sinceramente. Sin embargo, hemos comenzado una cultura preventiva, con los vecinos, de hacer una cuarentena voluntaria. Además, tenemos controles sanitarios durante el día y aplicamos dos ordenanzas municipales. Una que tiene que ver con los ruidos molestos y otra con el término de actividades. Por ejemplo, el mercado funciona hasta las 20:00 horas; el expendio de alcohol sólo es posible hasta las 18:00 horas, aparte del uso obligatorio de mascarilla, sanitización de calles, entrega de amonio cuaternario y kits sanitarios a las familias, como alcohol gel y guantes", expresó Omar Norambuena.

Finalmente, la autoridad comunal de María Elena llamó a sus vecinos a que continúen con la cuarentena voluntaria, ya que "debemos extremar las medidas de higiene y seguridad, porque lo que se viene es muy difícil. Son los meses que empiezan las enfermedades respiratorias y no habrá (en la red de salud regional) la posibilidad de atender a todos los pacientes".

18 horas es el tope del horario en que se puede expender alcohol en María Elena.

archivo
archivo
se solicitó cerca de diez veces la medida de cuarentena para la comuna de maría elena.
Registra visita

Nueva aduana sanitaria en entrada sur de Toco

E-mail Compartir

Desde mediados de mayo que el alcalde de Tocopilla, Luis Moyano, ha solicitado a las autoridades regionales la habilitación y puesta en marcha de una aduana sanitaria en la entrada sur del puerto, para controlar a todos quienes ingresan a la ciudad y evitar que lo hagan personas contagiadas.

Primero se habilitó uno de estos controles en la entrada norte de Tocopilla, en la Ruta 1.

Pero ayer comenzó a operar una nueva aduana sanitaria y hoy se espera que entre en funcionamiento otra más. Así lo expresó la gobernadora provincial, Daniela Vecchiola.

"Ya tenemos operativo hace semanas el control sanitario en el acceso norte de Tocopilla, pero ahora se sumó otra aduana de este estilo, específicamente en Crucero, antes de llegar a María Elena, por lo que tendremos controlada a todas las personas que bajen desde la pampa. Pero además, desde mañana (hoy) se habilitará un cordón sanitario en el acceso sur del puerto, específicamente donde está la actual garita. Allí también se controlará y tomará temperatura, entre otros, a quienes ingresen a Tocopilla, con el fin de llevar un registro y evitar que el Covid-19 siga propagándose", comentó la autoridad provincial.

Hay que tener en cuenta que como esta noche comienza la cuarentena obligatoria en el Puerto Salitrero, habrá más controles de Carabineros y FF.AA, tanto dentro, como en los accesos a la ciudad. Además de haber control en ruta y así evitar que sucedan hechos como el ocurrido hace unos días en el sector de la aduana sanitaria de la Ruta 1, donde desconocidos hicieron un bypass para evitar ser controlados por personal policial y de salud. Ese improvisado atajo fue clausurado rápidamente por las autoridades.

archivo
archivo
debiese comenzar a operar hoy, en el transcurso del día.
Registra visita

Residencia para pacientes Covid-19 de Tocopilla también podrá recibir personas de otras localidades

E-mail Compartir

El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, confirmó el sábado que Tocopilla tendrá una residencia sanitaria. Lo que no quiere decir que, si se requieren más, se abran otras.

A esto se le suma lo que ayer comentó la gobernadora provincial de Tocopilla, Daniela Vecchiola, quien indicó que "la directora del Hospital 'Marcos Macuada' ya visitó cuatro hoteles de la ciudad. Entiendo que tres de ellos cumplían con los requisitos y esperamos iniciar el trámite legal lo antes posible (...) Tenemos la esperanza de empezar esta misma semana con la residencia sanitaria".

Hace una semana, el alcalde del puerto, Luis Moyano, indicó que estaba gestionando uno de estos recintos "pero que sean exclusivos para tocopillanos". Ayer, la gobernadora aclaró este tema.

"De todas maneras pueden venir personas contagiadas de otras comunas a nuestra residencia. Estamos viviendo una pandemia. Además, también hay varios tocopillanos con Covid-19 que están cumpliendo su cuarentena en residencias sanitarias de Antofagasta y Mejillones (...) Es la autoridad sanitaria quien dispone y administra estos recintos".

S. SALUD
S. SALUD
LA PRIMERA RESIDENCIA ABRIRÁ EN LOS PRÓXIMOS DÍAS.
Registra visita