Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Autoridades esperan que bajen los contagios por la cuarentena

Alcalde criticó falta de ayuda del gobierno para entregar alimentos a a las familias, sobre todo a cesantes.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Hoy a contar de las 22:00 horas, Tocopilla iniciará su primera cuarentena total en medio de la pandemia por el Covid-19. Las autoridades tienen la esperanza en que los contagios bajen, solo si la misma ciudadanía se queda en sus respectivos hogares.

La medida se extenderá por siete días y puede ser ampliada si es necesario. Hasta ayer, el Puerto Salitrero sumaba 16 casos adicionales de coronavirus, llegando al total comunal de 103.

Solo durante este mes de junio se han registrado 71 contagios, cuyo aumento ha sido preocupante en el Puerto Salitrero.

Cuarentena

En ese sentido, la gobernadora Daniela Vecchiola afirmó que "las cuarentenas inicialmente duran una semana, son siete días y se va evaluando de acuerdo a la curva, a ver si hemos bajado (los contagios), el comportamiento de la gente. Nunca una cuarentena ha durado siete días, así es que lo más probable, creemos que la cuarentena va a durar catorce días y de ahí irá en evaluación, si es que son siete más y siete más. Así es que ahí esperamos un buen comportamiento de la gente de nuestro puerto (...) Esperamos que esto se pueda estancar, la cuarentena está hecha para poder evitar aglomeraciones, que la gente ande paseándose aún en el centro".

En cambio el alcalde de Tocopilla, Luis Moyano, entiende que esta medida no le gustó a muchas personas, pero era necesaria, aunque se haya decretado tarde.

"Lo primero que espero que la gente entienda que en Tocopilla si tomamos las medidas de respetar la cuarentena, de hacer aislamiento, si yo tengo un síntoma me voy al hospital a chequearme, a lo mejor vamos a tener controlado este tema en el corto plazo. Pero si no hacemos caso, andamos en la calle, vamos a arriesgar la vida de todos los tocopillanos porque lamentablemente estamos en una pandemia, que no respeta edades, nada y es grave, es demasiado grave", indicó.

Pero si fue crítico en la cuarentena adoptada por el gobierno.

"Lo que sí me preocupa es que la medida que toma el gobierno, yo le habría puesto algo que sí faltó, que si se toma la cuarentena ese mismo día le hubiese entregado a cada tocopillano, a cada familia, una canasta para aguantar estas semanas, porque de verdad el caso nuestro es muy distinto. Tenemos mucha gente cesante, ellos necesitan trabajar -a lo menos- un día para poder comer. Al no tener el recurso, porque no lo va a tener, esa gente se va a complicar y se va a arriesgar a salir a la calle", concluyó el edil.

103 contagios totales presenta la comuna hasta el reporte entregado ayer por el gobierno.

Contradictoria instrucción para comprar sin permiso

E-mail Compartir

Pese a que en reiteradas oportunidades las autoridades nacionales han pedido a la ciudadanía salir solamente si es estrictamente necesario, y de hacerlo, contar con un permiso temporal. Ayer la gobernadora provincial, Daniela Vecchiola, afirmó que se puede ir a comprar a un almacén o negocio cercano sin llevar el permiso correspondiente.

"Para ir a comprar al almacén que me queda en la esquina de mi casa, para ir a comprar el pan que queda en la esquina de mi casa o al frente, no es necesario sacar un permiso temporal. Pero sí ir al negocio más cercano. Si tengo mi panadería en la misma cuadra, por favor vayan a esa y no vayan esta vez a la que queda diez cuadras más abajo porque me gustaba ese pan. Eso, nosotros tenemos que ir evaluando estos comportamientos, la gente que tome conciencia de lo que significa esta cuarentena. Por lo tanto, van a poder ir a comprar su pan de manera diaria, pero ojalá a la panadería más cercana de su casa, porque si es que los fiscalizan tengo que acreditar que vivo al frente o en la esquina", indicó la gobernadora.

Ambulantes no podrán trabajar

E-mail Compartir

Los negocios esenciales son los únicos que podrán estar abiertos mientras se extienda el periodo de cuarentena en Tocopilla.

Esta medida recae para almacenes, supermercados, entre otros, no así el comercio ambulante y las botillerías.

"Nos ponemos en el lugar de ellos. Todo lo que no es comestible, todo lo que no es insumo básico (…) No va a poder estar abierto nada que no sea de primera necesidad y lamentablemente tenemos ahí a mucho comerciante ambulante que lleva día a día el dinero a su casa para poder alimentarse y sabemos que esta es una situación compleja (…) No descartamos poder ayudar con una segunda caja de alimentos a todos aquellos vendedores ambulantes que no van a poder abrir, porque no vende verduras, porque no vende alimentos de primera necesidad", manifestó la gobernadora provincial de Tocopilla.

Se retirará la basura de forma normal en el Puerto Salitrero

E-mail Compartir

Uno de los temas que tanto se habló ayer fue ¿qué pasa con el retiro de la basura en cuarentena?

Al respecto la gobernadora Daniela Vecchiola informó que "usted va a poder salir de su casa a dejar la basura al container, lo que sí le pedimos es que vaya al contenedor más cercano a su casa, no al contenedor que le queda a diez cuadras solo con la finalidad de salir a pasear. Eso no va a estar permitido. Nosotros nos hemos reunido con el mayor de Carabineros, que además es el encargado de las fuerzas en la comuna de Tocopilla. Hay criterios que se van a utilizar y por supuesto se va a ser criterioso al momento que la gente tenga que salir a sacar su basura, eso no se va a prohibir, el camión de la basura también -nos ha dicho el alcalde- va a pasar todos los días".